Distribución Geográfica
Países donde el apellido Bangura es más común
Sierra Leona
Introducción
El apellido Bangura es uno de los nombres de familia que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en África Occidental. Con una incidencia mundial que supera las 310,000 personas, el apellido Bangura refleja una historia y una identidad cultural que se ha extendido a través de diferentes países y continentes. La mayor concentración de personas con este apellido se encuentra en Sierra Leona, donde la incidencia alcanza aproximadamente 310,010 individuos, representando la mayor parte de su distribución global. Además, se observa una presencia notable en países como Gambia, Estados Unidos, Reino Unido, Ghana y Zimbabue, entre otros, lo que evidencia patrones migratorios y conexiones históricas que han favorecido su dispersión. En este artículo, exploraremos en profundidad la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido Bangura, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y detallada de esta identidad familiar.
Distribución Geográfica del Apellido Bangura
El apellido Bangura presenta una distribución predominantemente en África Occidental, donde su incidencia es especialmente alta. Sierra Leona destaca como el país con mayor número de portadores, con aproximadamente 310,010 personas que llevan este apellido, lo que representa una incidencia de 310.010 en su población. Esto equivale a una presencia muy significativa, dado que en Sierra Leona, el apellido es uno de los más comunes, asociado a comunidades específicas y a identidades culturales arraigadas en la historia del país.
Gambia también muestra una incidencia considerable, con alrededor de 3,823 personas que llevan el apellido Bangura, lo que indica una presencia notable en esa región. La distribución en países como Ghana (950), Zimbabue (717), Liberia (484) y Nigeria (165) refleja la dispersión del apellido en diferentes países de África Occidental y Central, donde las migraciones, las relaciones históricas y las conexiones culturales han facilitado su propagación.
Fuera del continente africano, la presencia de Bangura se observa en países de habla inglesa y en comunidades de inmigrantes. En Estados Unidos, hay aproximadamente 1,773 personas con este apellido, mientras que en el Reino Unido (Inglaterra) la incidencia alcanza los 1,141. La presencia en estos países puede explicarse por los movimientos migratorios y las relaciones coloniales, que han llevado a personas con raíces en África a establecerse en estas naciones.
En Europa, países como Alemania, Países Bajos, Suecia, Portugal, España, Noruega y Francia también muestran incidencias menores, que oscilan entre 11 y 55 personas. Esto indica que, aunque la presencia no es tan masiva como en África, existe una comunidad significativa de descendientes o inmigrantes con el apellido Bangura en estos países, reflejando las dinámicas migratorias modernas.
En América Latina y Canadá, la incidencia es menor, con cifras que varían entre 1 y 138 personas, pero aún así representan una presencia importante en contextos de diáspora africana en estas regiones. La distribución global del apellido Bangura evidencia un patrón de dispersión que combina raíces africanas con movimientos migratorios internacionales, consolidando su presencia en diferentes continentes.
Origen y Etimología del Apellido Bangura
El apellido Bangura tiene sus raíces en África Occidental, específicamente en las comunidades de Sierra Leona, Gambia, Ghana y países cercanos. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme un origen único y definitivo, la mayoría de los estudios sugieren que Bangura es un apellido de origen toponímico o etnolingüístico, asociado a grupos étnicos específicos en la región. En Sierra Leona, por ejemplo, el apellido es común entre los Temne y los Mende, dos de las principales etnias del país.
El significado del apellido Bangura puede estar relacionado con términos en lenguas locales que denotan características, roles sociales o lugares geográficos. Sin embargo, no hay una traducción exacta o un significado universalmente aceptado, lo que indica que su origen puede ser más bien patronímico o ligado a identidades comunitarias específicas.
Variantes ortográficas del apellido, como Bangura, Bangora o Bangurah, son comunes en diferentes regiones y comunidades, reflejando las adaptaciones fonéticas y ortográficas según los idiomas y dialectos locales. La presencia de estas variantes también evidencia la evolución del apellido a través del tiempo y las migraciones.
Históricamente, el apellido Bangura puede estar vinculado a familias o linajes que desempeñaron roles importantes en sus comunidades, ya sea en actividades agrícolas, comerciales o en estructuras sociales tradicionales. La historia oral y las tradiciones culturales en Sierra Leona y Gambia refuerzan la idea de que Bangura es un apellido con raíces profundas en la identidad y la historia local, transmitido de generación en generación.
Presencia por Continentes y Regiones
El análisis de la presencia del apellido Bangura revela una distribución que, si bien tiene su epicentro en África Occidental, se ha extendido a otros continentes debido a migraciones y diásporas. En África, la incidencia es abrumadora, con Sierra Leona liderando claramente, seguida por Gambia, Ghana, Zimbabue, Liberia y Nigeria. La fuerte presencia en estos países refleja tanto la historia precolonial como los movimientos migratorios internos y externos.
En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la presencia de Bangura se ha incrementado en las últimas décadas, en línea con las migraciones de comunidades africanas y de la diáspora. La incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 1,773 personas, y en Canadá, con cifras menores, indica una comunidad en crecimiento que mantiene vínculos culturales y familiares con sus raíces africanas.
Europa también presenta una presencia significativa, particularmente en Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Suecia, Portugal y España. La historia colonial y las relaciones migratorias han facilitado la llegada de personas con el apellido Bangura a estos países, donde han establecido comunidades y contribuido a la diversidad cultural.
En Oceanía, como Australia, la incidencia es menor, con alrededor de 55 personas, pero aún así representa una presencia que refleja las migraciones internacionales y la integración de comunidades africanas en diferentes partes del mundo.
En resumen, la distribución del apellido Bangura evidencia un patrón de dispersión que combina raíces en África con una expansión global, impulsada por migraciones, relaciones coloniales y movimientos de diáspora. La presencia en diferentes regiones del mundo refleja la historia de movilidad y la adaptación cultural de las comunidades que llevan este apellido, consolidando su identidad en múltiples contextos y culturas.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bangura
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bangura