Bennacer

15.477 personas
21 países
Argelia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bennacer es más común

#2
Francia Francia
789
personas
#1
Argelia Argelia
13.801
personas
#3
Marruecos Marruecos
783
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89.2% Muy Concentrado

El 89.2% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

15.477
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 516,896 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bennacer es más común

Argelia
País Principal

Argelia

13.801
89.2%
1
Argelia
13.801
89.2%
2
Francia
789
5.1%
3
Marruecos
783
5.1%
4
Canadá
23
0.1%
5
Estados Unidos
17
0.1%
6
Bélgica
15
0.1%
7
España
13
0.1%
8
Inglaterra
10
0.1%
9
Países Bajos
6
0%
10
Suecia
4
0%

Introducción

El apellido Bennacer es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países con influencia del mundo árabe y en comunidades migrantes en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 13,801 personas en el mundo que llevan el apellido Bennacer, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de mayor difusión global. La distribución geográfica revela que este apellido es particularmente prevalente en Argelia, Francia y Marruecos, entre otros países, lo que sugiere un origen con raíces en el mundo árabe o en regiones del Norte de África. La presencia del apellido Bennacer en diferentes continentes, así como su historia y significado, ofrecen una visión interesante sobre las migraciones, las influencias culturales y las tradiciones familiares que han contribuido a la difusión de este apellido en distintas comunidades alrededor del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Bennacer

El análisis de la distribución geográfica del apellido Bennacer revela que su presencia es notablemente significativa en países del norte de África y en comunidades de origen árabe en Europa. La incidencia más alta se encuentra en Argelia, con aproximadamente 13,801 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en una sola nación. Esto indica que Bennacer probablemente tenga un origen arraigado en esta región, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes y reflejan la historia y cultura local.

Francia ocupa el segundo lugar en incidencia, con alrededor de 789 personas que llevan el apellido Bennacer. La presencia en Francia puede explicarse por las migraciones desde Argelia y otros países del Magreb, especialmente durante el siglo XX, cuando muchos argelinos emigraron a Francia en busca de mejores oportunidades. La comunidad magrebí en Francia ha mantenido vivas sus tradiciones y apellidos, lo que explica la presencia significativa del apellido Bennacer en ese país.

Marruecos también presenta una incidencia notable, con aproximadamente 783 personas con este apellido. La cercanía geográfica y las relaciones históricas entre estos países del Magreb favorecen la difusión de apellidos comunes en la región. Otros países con menor incidencia incluyen Canadá, Estados Unidos, Bélgica, España y Reino Unido, donde la presencia del apellido Bennacer refleja las migraciones y diásporas de comunidades magrebíes y árabes en general.

En América, países como Canadá y Estados Unidos muestran pequeñas comunidades con el apellido Bennacer, con incidencias de 17 y 10 respectivamente, lo que indica una presencia residual pero significativa en comunidades migrantes. La distribución en estos países también refleja las tendencias migratorias del siglo XX y XXI, donde las comunidades árabes y magrebíes han establecido raíces en América del Norte.

En Europa, además de Francia, se detectan pequeñas incidencias en Bélgica, España y el Reino Unido, lo que evidencia la dispersión de las comunidades árabes y magrebíes en diferentes países europeos. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos y actuales, así como con la integración de estas comunidades en las sociedades locales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Bennacer muestra una concentración en el norte de África y en países con comunidades migrantes magrebíes, con presencia dispersa en Europa y América. Estos patrones reflejan las migraciones, las relaciones coloniales y las conexiones culturales que han facilitado la difusión del apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de Bennacer

El apellido Bennacer tiene raíces que probablemente se sitúan en el mundo árabe, específicamente en la región del Magreb, que comprende países como Argelia, Marruecos y Túnez. La estructura del apellido, que comienza con "Ben", es una característica común en los apellidos árabes y significa "hijo de". Este prefijo es muy frecuente en los apellidos patronímicos árabes y se combina con un nombre propio o un elemento que indica linaje o ascendencia.

En el caso de Bennacer, la segunda parte del apellido puede derivar de un nombre propio, una característica geográfica o un término que tenga un significado específico en árabe. La forma "Bennacer" puede interpretarse como "hijo de Nacer" o "hijo de Nacer", siendo "Nacer" un nombre propio o un término que puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto cultural y lingüístico. La presencia del prefijo "Ben" en el apellido confirma su carácter patronímico, común en las tradiciones árabes y musulmanas, donde los apellidos reflejan la ascendencia familiar.

Variantes ortográficas del apellido Bennacer pueden incluir formas como Ben Nacer, Ben Nacer, o Nacer, dependiendo de la región y las adaptaciones fonéticas o escritas en diferentes países. La etimología del apellido también puede estar relacionada con términos que significan "nacer" o "generar" en árabe, lo que podría conferir un significado simbólico ligado a la vida, la fertilidad o la continuidad familiar.

El origen del apellido Bennacer, por tanto, se enmarca en la tradición patronímica árabe, que ha sido transmitida a través de generaciones en las comunidades del Magreb y en diásporas en Europa y América. La historia de estos apellidos refleja la importancia de la ascendencia y la identidad familiar en las culturas árabes, así como su adaptación en diferentes contextos culturales y lingüísticos a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

La presencia del apellido Bennacer en diferentes regiones del mundo revela patrones de migración y asentamiento que han influido en su distribución actual. En África del Norte, especialmente en Argelia y Marruecos, el apellido es altamente prevalente, lo que indica un origen profundo en estas comunidades. La incidencia en estos países supera ampliamente a la de otras naciones, consolidando a Bennacer como un apellido con raíces en la cultura magrebí.

En Europa, la presencia del apellido Bennacer se concentra principalmente en Francia, donde la incidencia alcanza aproximadamente 789 personas. La historia de migraciones desde Argelia y otros países del Magreb durante el siglo XX ha llevado a la formación de comunidades magrebíes en Francia, que han mantenido sus tradiciones y apellidos. La presencia en Bélgica, España y el Reino Unido, aunque menor, también refleja estas migraciones y la integración de estas comunidades en diferentes sociedades europeas.

En América, la incidencia del apellido Bennacer es menor, con pequeñas comunidades en Canadá y Estados Unidos. La presencia en estos países se debe a las migraciones de comunidades magrebíes y árabes en busca de mejores oportunidades económicas y de vida. La dispersión en estos continentes también evidencia la expansión de estas comunidades a través de las migraciones internacionales en las últimas décadas.

En Asia y Oceanía, la presencia del apellido Bennacer es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su origen y distribución están estrechamente ligados a las regiones del Magreb y a las diásporas en Europa y América. La distribución regional del apellido refleja, por tanto, las rutas migratorias y las conexiones culturales que han definido su presencia en el mundo actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bennacer

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bennacer

Actualmente hay aproximadamente 15.477 personas con el apellido Bennacer en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 516,896 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bennacer está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bennacer es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 13.801 personas. Esto representa el 89.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bennacer son: 1. Argelia (13.801 personas), 2. Francia (789 personas), 3. Marruecos (783 personas), 4. Canadá (23 personas), y 5. Estados Unidos (17 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Bennacer tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.