Distribución Geográfica
Países donde el apellido Bangoura es más común
Guinea
Introducción
El apellido Bangoura es un apellido de gran relevancia en varias regiones del mundo, especialmente en África occidental, donde su incidencia es notable. Con un total de aproximadamente 260,592 personas que llevan este apellido en todo el mundo, Bangoura se presenta como un apellido con una presencia significativa en países como Guinea, Senegal, Malí, y Mauritania. Además, su presencia se extiende a otras regiones, incluyendo Europa, América del Norte y otros continentes, aunque en menor medida. La distribución de este apellido refleja tanto la historia migratoria como las raíces culturales de las comunidades donde es más prevalente. En particular, en Guinea, el apellido Bangoura es uno de los más comunes, asociado a comunidades específicas y con una historia que se remonta a tiempos antiguos. La importancia de este apellido radica no solo en su frecuencia, sino también en su valor cultural y en la identidad que representa para quienes lo llevan.
Distribución Geográfica del Apellido Bangoura
El análisis de la distribución geográfica del apellido Bangoura revela una concentración predominante en África occidental, donde su incidencia alcanza cifras elevadas. Guinea, con aproximadamente 260,592 personas que llevan este apellido, representa el núcleo principal de su presencia mundial. Le siguen países como Senegal, con 1,538 personas, Malí con 1,292, y Mauritania con 988. Estos datos reflejan que la mayor parte de los portadores del apellido Bangoura se encuentran en esta región, lo que indica un origen probable en esta área geográfica. La incidencia en Guinea es particularmente significativa, representando una parte importante del total mundial, y su prevalencia en países vecinos sugiere una historia de migración y expansión dentro del África occidental.
Fuera del continente africano, el apellido tiene presencia en países de Europa y América. En Estados Unidos, por ejemplo, hay aproximadamente 261 personas con este apellido, mientras que en países como Francia, Canadá, y Bélgica, las cifras son menores pero aún relevantes. La incidencia en estos países puede explicarse por procesos migratorios y diásporas africanas, especialmente en el contexto de la historia colonial y las migraciones contemporáneas. En Europa, países como Francia y Bélgica muestran una presencia notable, en parte debido a la cercanía geográfica y las relaciones históricas con África occidental.
En América, la presencia del apellido Bangoura es menor en comparación con África y Europa, pero aún significativa. En Estados Unidos, por ejemplo, hay una comunidad de aproximadamente 261 personas, reflejando la migración de familias africanas a través de diferentes olas migratorias. En América Latina, la incidencia es muy baja, con cifras que rondan las 50 a 75 personas en países como México, Argentina y otros, lo que indica una dispersión más limitada. La distribución global del apellido Bangoura, por tanto, muestra un patrón de concentración en su región de origen, con dispersión secundaria en otros continentes debido a migraciones y diásporas.
Origen y Etimología del Apellido Bangoura
El apellido Bangoura tiene sus raíces en la región de África occidental, específicamente en países como Guinea, Senegal, y Malí. Aunque no existe una única versión definitiva sobre su origen, se considera que es un apellido de carácter toponímico o etnolingüístico, asociado a comunidades específicas dentro de estas regiones. La etimología del apellido puede estar relacionada con términos en lenguas locales, como el fulani, malinké o susu, que son lenguas predominantes en la zona. En algunos casos, el apellido podría derivar de nombres de lugares, clanes o linajes históricos que desempeñaron roles importantes en las comunidades tradicionales.
El significado exacto del apellido Bangoura no está completamente documentado, pero algunos estudios sugieren que podría estar relacionado con conceptos de liderazgo, nobleza o características específicas de la comunidad. En varias culturas africanas, los apellidos tienen un fuerte componente simbólico y pueden reflejar la historia, las tradiciones o las características de los ancestros. Variantes ortográficas del apellido, como Bangoura, Bangura o Bangoro, también existen, reflejando las adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes idiomas y regiones.
El apellido se ha transmitido de generación en generación, manteniendo su relevancia cultural y social en las comunidades donde es más frecuente. La historia del apellido está vinculada a las estructuras sociales tradicionales, donde los linajes y las genealogías juegan un papel importante en la identidad de los individuos y las comunidades.
Presencia Regional
La presencia del apellido Bangoura se distribuye principalmente en África, con una fuerte concentración en la región de África occidental. En Guinea, el apellido es uno de los más comunes, reflejando su importancia en la identidad cultural y social del país. La incidencia en Guinea, con aproximadamente 260,592 personas, representa más del 45% del total mundial, lo que indica que es un apellido profundamente arraigado en la historia y cultura de esta nación.
En Senegal, Malí y Mauritania, la presencia del apellido también es significativa, con cifras que superan las mil personas en cada país. Estos datos reflejan la dispersión del apellido en comunidades que comparten raíces culturales y lingüísticas, y que han mantenido tradiciones familiares relacionadas con el linaje Bangoura.
En Europa, especialmente en países como Francia y Bélgica, la presencia del apellido se explica por las migraciones de comunidades africanas, en particular de Guinea y Senegal. Aunque en estos países las cifras son menores, la presencia del apellido contribuye a la diversidad cultural y a la historia migratoria de estas naciones.
En América del Norte, la incidencia del apellido Bangoura es aún más limitada, con comunidades pequeñas en Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, estas comunidades reflejan las migraciones contemporáneas y la diáspora africana, que han llevado el apellido a nuevos contextos culturales y sociales.
En resumen, la distribución regional del apellido Bangoura muestra un patrón claro de origen en África occidental, con una fuerte presencia en Guinea y países vecinos, y una dispersión secundaria en Europa y América debido a procesos migratorios históricos y contemporáneos. La presencia en diferentes continentes refleja la historia de migración, colonización y diáspora que caracteriza a muchas comunidades africanas en el mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bangoura
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bangoura