Amel

7.620 personas
67 países
Túnez país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Amel es más común

#2
Filipinas Filipinas
576
personas
#1
Túnez Túnez
4.555
personas
#3
Marruecos Marruecos
409
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
59.8% Concentrado

El 59.8% de personas con este apellido viven en Túnez

Diversidad Geográfica

67
países
Regional

Presente en 34.4% de los países del mundo

Popularidad Global

7.620
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,049,869 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Amel es más común

Túnez
País Principal

Túnez

4.555
59.8%
1
Túnez
4.555
59.8%
2
Filipinas
576
7.6%
3
Marruecos
409
5.4%
4
Argelia
363
4.8%
5
Bangladesh
361
4.7%
6
Indonesia
221
2.9%
7
México
214
2.8%
8
Estados Unidos
113
1.5%
9
Francia
97
1.3%
10
Iraq
94
1.2%

Introducción

El apellido Amel es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Oriente Medio y Asia. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 4,555 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia mundial refleja una presencia dispersa, con concentraciones notables en países como Túnez, Filipinas, Marruecos y otros. La distribución geográfica del apellido Amel revela patrones históricos y migratorios que han contribuido a su dispersión, además de posibles raíces etimológicas que se remontan a distintas culturas y regiones. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Amel, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Amel

El apellido Amel presenta una distribución global que refleja tanto migraciones históricas como patrones culturales. La incidencia más alta se encuentra en Túnez, con aproximadamente 4,555 personas que portan este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Este dato indica que en Túnez, el apellido Amel es relativamente frecuente y puede estar ligado a raíces culturales o lingüísticas específicas de la región. Le sigue Filipinas, con 576 personas, y Marruecos, con 409, evidenciando una presencia notable en países del norte de África y en el sudeste asiático.

Otros países con incidencia significativa incluyen Bangladesh (361), Indonesia (221), México (214) y Estados Unidos (113). La presencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con otros países, refleja las migraciones y diásporas que han llevado el apellido a diferentes continentes. En Europa, países como Francia, con 97 incidencias, y Bélgica, con 84, muestran una presencia menor pero relevante, posiblemente vinculada a migraciones o relaciones coloniales.

En América Latina, además de México, se observa una presencia en Colombia, con 80 incidencias, y en otros países como Venezuela y Perú, aunque en menor medida. La distribución en Asia, con países como India, con 13 incidencias, y en África, con países como Nigeria (47) y Egipto (4), refleja una dispersión que puede estar relacionada con intercambios culturales y migratorios históricos.

El patrón de distribución indica que el apellido Amel tiene raíces en regiones con influencia árabe y musulmana, dado su predominio en Túnez, Marruecos y otros países del norte de África, así como en países del sudeste asiático y en comunidades migrantes en Occidente. La dispersión también puede estar vinculada a la historia de comercio, colonización y movimientos migratorios que han llevado este apellido a diversas partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Amel

El apellido Amel tiene un origen que puede estar asociado a diferentes raíces culturales y lingüísticas, dependiendo de la región en la que se analice. En el contexto de Túnez y otros países del norte de África, es probable que tenga raíces árabes o bereberes, donde "Amel" puede estar relacionado con términos que significan "trabajador", "obrero" o "hacedor". En árabe, la raíz "A-M-L" está vinculada a conceptos de acción y trabajo, lo que sugiere que el apellido podría haber surgido como un descriptor de una profesión o característica personal de un antepasado.

En otros contextos, especialmente en países del sudeste asiático como Filipinas e Indonesia, el apellido Amel puede tener un origen diferente, posiblemente derivado de adaptaciones fonéticas o transliteraciones de términos locales o coloniales. La presencia en Filipinas, por ejemplo, puede estar relacionada con la influencia española o incluso con migraciones de origen árabe o musulmán en la región.

Variantes ortográficas del apellido incluyen "Amel" tal cual, aunque en algunos casos puede encontrarse como "Aamel" o "Aml". La etimología también sugiere que el apellido puede estar vinculado a nombres propios o a términos que describen características o profesiones, dependiendo del contexto cultural. La historia del apellido, por tanto, refleja una mezcla de influencias árabes, bereberes, coloniales y migratorias, que han contribuido a su dispersión y variación en diferentes regiones.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Amel a nivel continental revela una distribución que refleja tanto influencias históricas como migratorias. En África, especialmente en Túnez y Marruecos, la incidencia es la más alta, consolidando la hipótesis de un origen árabe o bereber. La fuerte presencia en Túnez, con 4,555 personas, indica que en esta región el apellido es relativamente común y puede estar ligado a tradiciones familiares y culturales arraigadas.

En Asia, países como Filipinas, Indonesia y Bangladesh muestran una presencia significativa, con incidencias de 576, 221 y 361 respectivamente. Esto puede deberse a la expansión del Islam en estas regiones y a intercambios culturales históricos. La presencia en India, aunque menor, también sugiere conexiones con comunidades musulmanas o migraciones específicas.

En Europa, la incidencia en países como Francia (97) y Bélgica (84) refleja la migración de familias provenientes de regiones árabes o del norte de África, así como la influencia colonial en estos países. La presencia en Estados Unidos, con 113 incidencias, evidencia la migración moderna y la diáspora, que ha llevado el apellido a diferentes comunidades en América del Norte.

En América Latina, México destaca con 214 incidencias, siendo uno de los países con mayor presencia del apellido en la región. La historia de migraciones y colonización en México, junto con las comunidades árabes y musulmanas en el país, explican en parte esta distribución. Otros países latinoamericanos, como Colombia y Venezuela, también muestran presencia, aunque en menor escala.

En resumen, la presencia del apellido Amel en diferentes continentes refleja una historia de intercambios culturales, migraciones y relaciones coloniales. La concentración en regiones árabes y musulmanas, junto con su dispersión en Occidente, subraya la importancia de entender su historia en el contexto de las migraciones humanas y las influencias culturales que han moldeado su distribución actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Amel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Amel

Actualmente hay aproximadamente 7.620 personas con el apellido Amel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,049,869 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 67 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Amel está presente en 67 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Amel es más común en Túnez, donde lo portan aproximadamente 4.555 personas. Esto representa el 59.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Amel son: 1. Túnez (4.555 personas), 2. Filipinas (576 personas), 3. Marruecos (409 personas), 4. Argelia (363 personas), y 5. Bangladesh (361 personas). Estos cinco países concentran el 82.2% del total mundial.
El apellido Amel tiene un nivel de concentración concentrado. El 59.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Túnez, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.