Abo

392.946 personas
128 países
Egipto país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
65.3% Concentrado

El 65.3% de personas con este apellido viven en Egipto

Diversidad Geográfica

128
países
Internacional

Presente en 65.6% de los países del mundo

Popularidad Global

392.946
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 20,359 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Abo es más común

País Principal

Egipto

256.641
65.3%
1
256.641
65.3%
2
59.242
15.1%
3
22.914
5.8%
4
10.412
2.6%
5
9.793
2.5%
6
8.717
2.2%
7
6.459
1.6%
8
3.294
0.8%
9
2.326
0.6%
10
1.294
0.3%

Introducción

El apellido Abó es uno de los apellidos que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 256,641 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia considerable en diferentes países y continentes. La distribución de Abó revela una concentración notable en países de Oriente Medio y África, con presencia también en comunidades de América y Asia. La prevalencia en países como Egipto, Arabia Saudita, Sudán y Libia sugiere un origen que puede estar vinculado a regiones árabes o mediterráneas, aunque su dispersión global también refleja procesos migratorios y culturales. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las variantes del apellido Abó, proporcionando una visión completa de su historia y presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Abó

El apellido Abó presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en países del continente africano y del Oriente Medio. La incidencia más alta se encuentra en Egipto, con aproximadamente 256,641 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Egipto, como país con una historia milenaria y una cultura árabe predominante, es claramente un centro neurálgico para este apellido, sugiriendo un origen que puede estar ligado a la región árabe o mediterránea.

Le siguen en incidencia países como Arabia Saudita con 59,242 personas, Sudán con 22,914 y Libia con 9,793. Estos países comparten raíces culturales y lingüísticas, principalmente en el contexto de la lengua árabe y las tradiciones regionales. La presencia en estos países indica que el apellido Abó puede tener un origen en comunidades árabes o en regiones con influencia islámica.

Fuera de África y Oriente Medio, también se observa presencia en países como Filipinas, con 10,412 personas, y en comunidades de América, como Estados Unidos con 513 personas. La dispersión en estos países refleja procesos migratorios y diásporas que han llevado el apellido a diferentes continentes, aunque en menor escala comparado con su concentración en el mundo árabe y africano.

En América, países como México, Argentina y Brasil también muestran presencia del apellido, aunque en cifras menores, lo que evidencia una expansión global a través de movimientos migratorios en los últimos siglos. La distribución revela patrones históricos de migración, colonización y diásporas que han llevado el apellido Abó a diversos rincones del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Abó está dominada por países del norte de África, Oriente Medio y algunas regiones de Asia, con presencia dispersa en América y Europa. La alta incidencia en Egipto y países árabes sugiere un origen que puede estar relacionado con comunidades árabes o mediterráneas, aunque su dispersión global también refleja procesos históricos de migración y diáspora.

Origen y Etimología de Abó

El apellido Abó presenta un origen que, según los datos y la distribución geográfica, parece estar estrechamente vinculado a regiones árabes y mediterráneas. La raíz del apellido puede estar relacionada con términos en árabe o en lenguas cercanas, donde "Abu" (أبو) significa "padre de" y es común en muchos apellidos y nombres compuestos en el mundo árabe. Sin embargo, en el caso de Abó, la forma y la pronunciación pueden variar regionalmente, y en algunos casos, puede tratarse de una variante o adaptación fonética de otros términos.

Es importante destacar que en muchas culturas árabes, los apellidos derivados de "Abu" se utilizan en nombres patronímicos, indicando la filiación o características de un antepasado. La presencia en países como Egipto, Arabia Saudita y Sudán refuerza la hipótesis de que Abó puede tener un origen patronímico o toponímico, relacionado con lugares o características específicas de la región.

En cuanto a variantes ortográficas, se pueden encontrar formas como "Abu", "Abo" o "Abó", dependiendo del país y la lengua. La adaptación fonética y la transliteración en diferentes idiomas también han contribuido a la variación del apellido a lo largo del tiempo.

El significado del apellido, en su contexto original, puede estar relacionado con conceptos de paternidad, liderazgo o características personales, aunque en la actualidad, su uso se ha convertido en un identificador familiar sin necesariamente mantener el significado original en cada caso. La historia del apellido Abó refleja, por tanto, una raíz profunda en las tradiciones árabes y mediterráneas, con una expansión que ha llegado a diferentes continentes a través de migraciones y contactos culturales.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Abó en diferentes continentes revela patrones claros de distribución. En África, especialmente en Egipto, la incidencia es máxima, con más de 250,000 personas, lo que representa una gran parte del total mundial. Esto indica que en África del Norte, el apellido es un elemento cultural y familiar muy arraigado, probablemente ligado a comunidades árabes y musulmanas en la región.

En Oriente Medio, países como Arabia Saudita, con casi 60,000 personas, y Sudán, con cerca de 23,000, muestran una presencia significativa. La dispersión en estos países refleja la importancia del apellido en comunidades con fuerte influencia árabe y musulmana, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes y reflejan la historia y las tradiciones locales.

En Asia, la presencia en Filipinas, con más de 10,000 personas, indica la influencia de migraciones y contactos históricos con regiones árabes y del sudeste asiático. La presencia en países como Irán, con 2,326 personas, también sugiere una posible interacción cultural y lingüística en la región.

En América, aunque en menor escala, el apellido ha llegado a comunidades en Estados Unidos, con 513 personas, y en países latinoamericanos como México, Argentina y Brasil, donde la incidencia es menor pero significativa. Esto refleja las migraciones de comunidades árabes y mediterráneas hacia América en los siglos pasados, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.

En Europa, la presencia del apellido Abó es más escasa, con registros en países como España, con 12 personas, y en el Reino Unido, con 116. La menor incidencia en Europa puede deberse a la migración reciente o a la menor presencia histórica de comunidades árabes en comparación con otras regiones.

En resumen, la presencia del apellido Abó en diferentes continentes refleja una historia de migración, interacción cultural y expansión regional. La concentración en África y Oriente Medio subraya sus raíces en estas regiones, mientras que su dispersión global evidencia la movilidad de las comunidades que llevan este apellido a través de los siglos.