Westmoreland

15.645 personas
43 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Westmoreland es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
1.069
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
14.231
personas
#3
Canadá Canadá
72
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91% Muy Concentrado

El 91% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

43
países
Local

Presente en 22.1% de los países del mundo

Popularidad Global

15.645
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 511,345 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Westmoreland es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

14.231
91%
1
Estados Unidos
14.231
91%
2
Inglaterra
1.069
6.8%
3
Canadá
72
0.5%
4
Australia
69
0.4%
5
Nueva Zelanda
32
0.2%
6
Jamaica
29
0.2%
7
Escocia
26
0.2%
8
Gales
26
0.2%
9
Guyana
26
0.2%
10
Francia
9
0.1%

Introducción

El apellido Westmoreland es uno de los nombres de familia con una historia rica y una presencia significativa en diferentes partes del mundo. Con una incidencia total de aproximadamente 14,231 personas, este apellido tiene raíces que se remontan a regiones específicas y ha llegado a ser reconocido en diversos países, especialmente en el Reino Unido y Estados Unidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, con una incidencia de 14,231, seguido por Inglaterra, con 1,069. Otros países donde se presenta de manera notable incluyen Canadá, Australia y Nueva Zelanda, entre otros. La presencia de Westmoreland en diferentes continentes refleja tanto migraciones históricas como la expansión de las comunidades anglófonas. Históricamente, el apellido está asociado con regiones de origen en Inglaterra, específicamente con áreas que llevan el mismo nombre, y su difusión ha estado vinculada a movimientos coloniales y migratorios. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen y características del apellido Westmoreland, ofreciendo una visión completa de su relevancia cultural y genealógica.

Distribución Geográfica del Apellido Westmoreland

El apellido Westmoreland presenta una distribución notablemente concentrada en países de habla inglesa, reflejando su origen en Inglaterra y su expansión a través de la colonización y migraciones. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 14,231 personas, siendo Estados Unidos el país con mayor presencia, con 14,231 individuos, lo que representa una proporción significativa del total global. Esto indica que en Estados Unidos, el apellido Westmoreland es bastante común, probablemente debido a la migración de familias inglesas durante los siglos XVIII y XIX, en busca de nuevas oportunidades y tierras en el continente americano.

En Inglaterra, específicamente en Inglaterra Central, la incidencia es de 1,069 personas, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región. La presencia en Canadá, con 72 personas, refleja la migración de familias británicas hacia América del Norte, especialmente durante los periodos de colonización y expansión territorial. Australia y Nueva Zelanda también muestran una presencia significativa, con 69 y 32 personas respectivamente, lo que evidencia la migración de colonos británicos a estas naciones insulares en busca de nuevas tierras y oportunidades.

Otros países con menor incidencia incluyen Jamaica, con 29 personas, y varias naciones europeas y latinoamericanas, como Francia, Chile, Sudáfrica, y países de América Central y del Sur. La distribución en estos países, aunque menor, refleja la dispersión global del apellido a través de diferentes olas migratorias y relaciones coloniales. La presencia en países como Sudáfrica (5 personas) y en varias naciones latinoamericanas, aunque escasa, indica la expansión del apellido en contextos de diásporas y comunidades anglófonas.

Este patrón de distribución muestra una clara predominancia en países anglófonos, especialmente en Estados Unidos y Reino Unido, con una dispersión secundaria en países de la Mancomunidad y en regiones donde las migraciones británicas tuvieron impacto. La alta incidencia en Estados Unidos, en particular, puede explicarse por la historia de colonización, inmigración y establecimiento de comunidades anglófonas en el continente americano, consolidando así la presencia del apellido en esa región.

Origen y Etimología del Apellido Westmoreland

El apellido Westmoreland tiene un origen claramente toponímico, derivado del nombre de la región de Westmoreland en Inglaterra, una condado histórico situado en el noroeste del país, en la región de Cumbria. La palabra "Westmoreland" proviene del inglés antiguo, donde "West" significa "oeste" y "moreland" hace referencia a "tierra de moros" o "tierra de moros", aunque en este contexto específico, se interpreta generalmente como "tierra del oeste" o "región occidental". La denominación del apellido indica que las primeras familias que lo adoptaron probablemente provenían de esa área geográfica, identificándose con su lugar de origen.

El apellido Westmoreland se considera un apellido de nobleza y linaje, asociado con familias que residían en o cerca de la región homónima. La historia de este apellido se remonta a la Edad Media, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en Inglaterra como una forma de distinguir a las personas por su lugar de procedencia. La variante ortográfica más común es "Westmoreland", aunque en algunos registros antiguos puede encontrarse escrito como "Westmoreland" o "Westmorelande".

El significado del apellido, en su esencia, refleja la identificación geográfica con la región de Westmoreland, que en su momento fue una zona de importancia estratégica y cultural en Inglaterra. La difusión del apellido a otros países, especialmente en las colonias británicas, llevó a que se mantuviera como un símbolo de origen y linaje, asociado con la nobleza y la historia regional inglesa.

En términos de variantes, aunque "Westmoreland" es la forma estándar, en algunos registros históricos y genealogías puede encontrarse con pequeñas variaciones ortográficas, pero ninguna de ellas altera significativamente su raíz o significado. La etimología y el origen toponímico hacen que este apellido sea un ejemplo clásico de los apellidos de origen geográfico en la tradición inglesa.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Westmoreland a nivel continental revela una distribución que refleja las migraciones y relaciones coloniales de las comunidades anglófonas. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con 14,231 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. Esto se debe a la migración masiva de familias inglesas durante los siglos XVIII y XIX, que llevaron consigo su herencia y nombres de familia a través del continente.

En Europa, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de 1,069 personas, consolidando su origen en esa región. La presencia en otros países europeos, como Francia, aunque mínima (9 personas), indica cierta dispersión o migración secundaria. En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda, la presencia de 69 y 32 personas respectivamente, refleja la colonización británica en estas islas, que llevó a la expansión del apellido en esas regiones.

En América Latina, la presencia del apellido es escasa, con registros en países como Chile, con 7 personas, y en varias naciones donde hay pequeñas comunidades de origen anglófono o descendientes de migrantes. La incidencia en países africanos como Sudáfrica (5 personas) también evidencia la expansión colonial y migratoria del apellido en diferentes continentes.

En Asia y otras regiones, la presencia es prácticamente testimonial, con registros mínimos en países como China, India, y Japón, donde solo 1 o 2 personas llevan el apellido. Esto refleja que la dispersión global del apellido Westmoreland está principalmente vinculada a las comunidades anglófonas y a las migraciones relacionadas con la historia colonial y la diáspora británica.

En resumen, la distribución regional del apellido Westmoreland muestra un patrón claramente concentrado en países de habla inglesa, con una presencia significativa en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. La dispersión en otros continentes, aunque menor, evidencia la influencia de las migraciones y relaciones coloniales en la expansión de este apellido a nivel mundial.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Westmoreland

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Westmoreland

Actualmente hay aproximadamente 15.645 personas con el apellido Westmoreland en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 511,345 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 43 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Westmoreland está presente en 43 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Westmoreland es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 14.231 personas. Esto representa el 91% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Westmoreland son: 1. Estados Unidos (14.231 personas), 2. Inglaterra (1.069 personas), 3. Canadá (72 personas), 4. Australia (69 personas), y 5. Nueva Zelanda (32 personas). Estos cinco países concentran el 98.9% del total mundial.
El apellido Westmoreland tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.