Westendorf

4.499 personas
15 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Westendorf es más común

#2
Alemania Alemania
2.171
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
2.207
personas
#3
Canadá Canadá
53
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
49.1% Moderado

El 49.1% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

4.499
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,778,173 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Westendorf es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

2.207
49.1%
1
Estados Unidos
2.207
49.1%
2
Alemania
2.171
48.3%
3
Canadá
53
1.2%
4
Australia
40
0.9%
5
Países Bajos
16
0.4%
6
Argentina
2
0%
7
Inglaterra
2
0%
9
Austria
1
0%
10
China
1
0%

Introducción

El apellido Westendorf es uno de los muchos apellidos de origen europeo que han llegado a diferentes partes del mundo a través de migraciones, colonizaciones y movimientos históricos. Con una incidencia mundial que alcanza aproximadamente 4,500 personas, este apellido presenta una distribución notablemente concentrada en países de habla alemana y en comunidades de inmigrantes en América del Norte y del Sur. Los datos disponibles indican que la mayor presencia de personas con el apellido Westendorf se encuentra en Estados Unidos y Alemania, con incidencias de 2,207 y 2,171 personas respectivamente. Además, existen registros en países como Canadá, Australia, Países Bajos, Argentina, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Austria, China, Indonesia, Luxemburgo, Rumania, Singapur y Sudáfrica, aunque en menor medida. La distribución geográfica refleja tanto raíces históricas en Europa central como procesos migratorios que llevaron a la dispersión del apellido en diferentes continentes, especialmente en las Américas y Oceanía. En este contexto, el apellido Westendorf se presenta como un ejemplo interesante de la herencia cultural y migratoria europea que aún perdura en la actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Westendorf

El análisis de la distribución geográfica del apellido Westendorf revela una presencia predominante en países de Europa y América del Norte. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 2,207 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. Estados Unidos, conocido por su historia de inmigración europea, especialmente alemana, alberga una comunidad considerable de personas con este apellido, probablemente resultado de migraciones ocurridas en los siglos XIX y XX.

En segundo lugar, Alemania presenta una incidencia similar, con aproximadamente 2,171 personas. La cercanía en cifras entre Estados Unidos y Alemania sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la región germánica, y que las migraciones desde Alemania hacia Estados Unidos y otros países han contribuido a la dispersión del apellido. La presencia en Canadá, con 53 personas, refleja también la migración europea hacia América del Norte, en línea con los patrones históricos de colonización y asentamiento.

Otros países con registros de incidencia incluyen Australia (40 personas), Países Bajos (16), Argentina (2), Reino Unido (2), Emiratos Árabes Unidos (1), Austria (1), China (1), Indonesia (1), Luxemburgo (1), Rumania (1), Singapur (1) y Sudáfrica (1). La dispersión en estos países, aunque en menor escala, evidencia la expansión del apellido a través de diferentes continentes, en algunos casos vinculada a movimientos migratorios, colonización o relaciones comerciales y diplomáticas.

La distribución geográfica del apellido Westendorf refleja patrones históricos de migración europea, en particular de Alemania, hacia países con oportunidades económicas y sociales en diferentes épocas. La presencia en países como Argentina y Sudáfrica también puede estar relacionada con movimientos migratorios de europeos en busca de nuevas oportunidades en el siglo XIX y XX. La incidencia en países asiáticos como China e Indonesia, aunque mínima, puede estar vinculada a migraciones recientes o relaciones comerciales internacionales.

En resumen, la distribución del apellido Westendorf muestra una fuerte concentración en Alemania y Estados Unidos, con presencia significativa en otros países de Europa, América y Oceanía. Esta dispersión evidencia la historia migratoria y la influencia cultural alemana en diferentes regiones del mundo, además de reflejar las dinámicas globales de movilidad y asentamiento de las comunidades europeas en los últimos siglos.

Origen y Etimología del Apellido Westendorf

El apellido Westendorf tiene raíces claramente vinculadas a la región germánica, específicamente a Alemania. La estructura del apellido sugiere un origen toponímico, derivado probablemente de un lugar llamado Westendorf, que en alemán significa "pueblo del oeste" o "aldea del oeste". La terminación "-dorf" es común en apellidos y nombres de lugares en Alemania, y se traduce como "pueblo" o "aldea". La presencia de este sufijo en muchos apellidos indica que en algún momento, la familia o linaje asociado con este apellido residía en un lugar llamado Westendorf o en una zona cercana a un pueblo occidental.

El componente "West" en alemán significa "oeste", lo que refuerza la idea de que el apellido está relacionado con una ubicación geográfica específica, probablemente en una región occidental de un territorio o comarca. La existencia de múltiples localidades con el nombre Westendorf en Alemania, Austria y Suiza respalda esta hipótesis. Además, el apellido puede haber surgido como una forma de identificar a las personas que provenían de estas localidades, diferenciándolas de otras familias o comunidades.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas como Westendorf, Westendorff o Westendorf, aunque la forma más común en registros históricos y actuales es la primera. La etimología del apellido refleja, por tanto, un origen geográfico, ligado a la identificación de un lugar específico en la región germánica.

El contexto histórico del apellido sugiere que, en la Edad Media y épocas posteriores, las familias que residían en estas localidades adoptaron el nombre del lugar como apellido, una práctica común en la formación de apellidos en Europa. La migración de estas familias hacia otros países, especialmente durante los siglos XIX y XX, llevó a la expansión del apellido en diferentes continentes, manteniendo su vínculo con las raíces toponímicas germánicas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Westendorf en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, especialmente en Alemania, el apellido es relativamente frecuente, dado que muchas localidades llevan el mismo nombre o variantes similares. La incidencia en Alemania, con aproximadamente 2,171 personas, indica que sigue siendo un apellido de relevancia en esa región, asociado a comunidades que conservan su herencia cultural y lingüística.

En América del Norte, Estados Unidos destaca como el país con mayor número de personas con el apellido Westendorf, con 2,207 registros. La historia de migración alemana hacia Estados Unidos, especialmente en los siglos XIX y XX, explica esta presencia significativa. Muchas familias con raíces en Alemania emigraron en busca de mejores oportunidades, estableciéndose en diferentes estados y transmitiendo su apellido a las generaciones siguientes.

Canadá, con 53 personas, también muestra la influencia de la migración europea, aunque en menor escala. La presencia en países como Argentina (2 personas) y Sudáfrica (1 persona) refleja movimientos migratorios específicos, en algunos casos vinculados a colonización europea en estos territorios. Australia, con 40 registros, es otro ejemplo de la diáspora europea, particularmente de origen alemán y británico.

En Asia, la presencia del apellido en China e Indonesia, aunque mínima, puede estar relacionada con migraciones recientes o relaciones comerciales internacionales. La incidencia en países como Emiratos Árabes Unidos, Luxemburgo, Rumania y Singapur también evidencia la expansión del apellido a través de relaciones diplomáticas, negocios y migraciones modernas.

En términos generales, la distribución regional del apellido Westendorf muestra una fuerte concentración en Europa central y América del Norte, con presencia en otros continentes que refleja las dinámicas migratorias y culturales de los últimos siglos. La dispersión del apellido en diferentes regiones del mundo es un testimonio de la historia de movilidad europea y su influencia en la configuración demográfica actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Westendorf

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Westendorf

Actualmente hay aproximadamente 4.499 personas con el apellido Westendorf en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,778,173 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Westendorf está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Westendorf es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 2.207 personas. Esto representa el 49.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Westendorf son: 1. Estados Unidos (2.207 personas), 2. Alemania (2.171 personas), 3. Canadá (53 personas), 4. Australia (40 personas), y 5. Países Bajos (16 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Westendorf tiene un nivel de concentración moderado. El 49.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.