Distribución Geográfica
Países donde el apellido Vilela es más común
Brasil
Introducción
El apellido Vilela es uno de los apellidos de origen hispano que, aunque no es tan común como otros, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces ibéricas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 79,495 personas con el apellido Vilela en todo el mundo, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia de este apellido varía considerablemente, siendo más frecuente en países de América Latina, como Brasil, Perú y Argentina, y también presente en comunidades de habla portuguesa y española en Europa y otras regiones.
Este apellido tiene una presencia notable en Brasil, donde se registran cerca de 79,495 portadores, lo que representa una parte importante de su distribución global. Además, en países como Perú, Portugal, Ecuador y España, también se observa una incidencia significativa, reflejando posibles raíces históricas y migratorias. La distribución geográfica del apellido Vilela revela patrones de migración y asentamiento que se remontan a épocas coloniales y a movimientos migratorios posteriores, consolidando su presencia en diversas culturas y regiones.
Distribución Geográfica del Apellido Vilela
El análisis de la distribución del apellido Vilela muestra una concentración predominante en América del Sur, especialmente en Brasil, donde la incidencia alcanza los 79,495 registros. Esto representa una proporción significativa del total mundial, aproximadamente el 45% de los portadores del apellido. La presencia en Brasil sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura de ese país, posiblemente ligado a comunidades coloniales o migratorias que se asentaron en la región.
En Perú, la incidencia es de 11,257 personas, lo que equivale a aproximadamente el 6,3% del total mundial. La presencia en Perú indica una expansión del apellido en el contexto latinoamericano, probablemente a través de movimientos migratorios desde España o Portugal, o por influencia de colonizadores y colonizados en la región. Portugal también presenta una incidencia notable con 6,124 registros, reflejando su posible origen en la península ibérica y su expansión a través de las colonias y migraciones.
Otros países con presencia significativa incluyen Ecuador, con 3,533 registros, y España, con 2,316. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Brasil y Perú, evidencia la dispersión del apellido en comunidades hispanohablantes y lusófonas. En países de habla inglesa, como Estados Unidos, hay 521 registros, lo que indica la presencia de comunidades migrantes que mantienen vivo el apellido en contextos internacionales.
En Europa, además de Portugal y España, también se registran incidencias menores en países como Francia, con 440 registros, y en otros países como Suiza, con 43, y Bélgica, con 22. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones europeas y movimientos de población en busca de oportunidades laborales o por motivos históricos.
En Asia y Oceanía, la incidencia es mucho menor, con registros en Filipinas, Australia, y otros países, reflejando la expansión global del apellido a través de migraciones modernas y relaciones internacionales. En total, la distribución del apellido Vilela en diferentes continentes revela un patrón de dispersión que combina raíces históricas en la península ibérica con movimientos migratorios hacia América y otras regiones.
Origen y Etimología del Apellido Vilela
El apellido Vilela tiene un origen que probablemente se remonta a la toponimia, siendo de carácter geográfico. La raíz del apellido puede estar relacionada con lugares denominados Vilela o Vilela, que en algunos casos se asocian con pequeñas localidades o áreas rurales en la península ibérica, especialmente en España y Portugal. La terminación "-la" en el apellido sugiere una posible derivación de nombres de lugares o de términos relacionados con la geografía local.
En cuanto a su significado, Vilela podría estar vinculado a términos que describen características del paisaje o de la ubicación, como "pequeña villa" o "lugar elevado", aunque no existe una etimología definitiva confirmada. La presencia de variantes ortográficas, como Vilella o Vilela, también indica que el apellido ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes regiones y dialectos.
El carácter toponímico del apellido sugiere que sus primeros portadores probablemente eran habitantes de un lugar llamado Vilela, o que tenían alguna relación con una localidad con ese nombre. La expansión del apellido a través de la península ibérica y posteriormente a América puede estar vinculada a movimientos coloniales, migratorios y de asentamiento en nuevas tierras.
Además, el apellido Vilela puede tener conexiones con familias que desempeñaron roles en comunidades rurales o en actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería, dado su posible origen en regiones rurales. La historia del apellido refleja, por tanto, una mezcla de raíces geográficas y culturales que se han transmitido a través de generaciones, adaptándose a diferentes contextos históricos y sociales.
Presencia por Continentes y Regiones
En Europa, el apellido Vilela tiene una presencia notable en países como Portugal y España, donde su origen toponímico es más evidente. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con América, refleja la raíz histórica del apellido en la península ibérica. La migración desde estas regiones hacia América y otras partes del mundo ha contribuido a la expansión del apellido en diferentes continentes.
En América, especialmente en Brasil, Perú, Ecuador y Argentina, la presencia del apellido Vilela es significativa. Brasil, con casi 80,000 registros, concentra casi la mitad de los portadores del apellido en todo el mundo, lo que indica una fuerte presencia en ese país. La historia de Brasil, marcada por la colonización portuguesa y posteriores movimientos migratorios, explica en parte esta distribución.
En Perú, la incidencia de 11,257 personas refleja la expansión del apellido en la región andina y su integración en comunidades locales. La presencia en países como Ecuador y Argentina también evidencia la dispersión del apellido en el continente, en línea con los movimientos migratorios y coloniales que caracterizaron la historia latinoamericana.
En Norteamérica, la presencia del apellido en Estados Unidos, con 521 registros, refleja la migración moderna y la diáspora de familias que mantienen vivo el apellido en contextos internacionales. La presencia en países de habla inglesa y en comunidades de inmigrantes también contribuye a la difusión global del apellido Vilela.
En Asia y Oceanía, aunque la incidencia es mínima, la presencia en países como Filipinas y Australia indica la expansión del apellido a través de migraciones recientes y relaciones internacionales. La globalización y los movimientos migratorios contemporáneos han permitido que apellidos como Vilela tengan una presencia en diversas culturas y regiones del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Vilela
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Vilela