Vianna

38.069 personas
46 países
Brasil país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.1% Muy Concentrado

El 97.1% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

46
países
Local

Presente en 23.6% de los países del mundo

Popularidad Global

38.069
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 210,145 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Vianna es más común

País Principal

Brasil

36.977
97.1%
1
36.977
97.1%
2
347
0.9%
3
195
0.5%
4
179
0.5%
5
102
0.3%
7
38
0.1%
8
25
0.1%
9
20
0.1%
10
14
0%

Introducción

El apellido Vianna es una denominación que, aunque no tan común en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y portuguesa. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 36,977 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en diferentes comunidades. La distribución geográfica revela que el apellido es particularmente prevalente en Brasil, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, y también tiene presencia importante en países como Estados Unidos, Argentina, Portugal y Uruguay. La historia y origen de Vianna están ligados en gran medida a raíces culturales y geográficas, con posibles conexiones en la península ibérica y en regiones de influencia portuguesa y española. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Vianna, ofreciendo una visión completa de su relevancia en diferentes contextos históricos y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Vianna

El apellido Vianna presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 36,977 personas, concentrándose principalmente en Brasil, donde la presencia alcanza cifras de 36,977 individuos, representando la mayor proporción del total global. Esto indica que en Brasil, Vianna es un apellido bastante común, con una incidencia significativa que refleja raíces profundas en la cultura y genealogía del país.

Fuera de Brasil, el apellido tiene presencia notable en Estados Unidos, con 347 personas, lo que puede estar relacionado con migraciones desde países de habla portuguesa y española. En países latinoamericanos como Argentina, con 195 personas, y Uruguay, con 102, también se observa una presencia importante, probablemente debido a la influencia de la colonización española y portuguesa en la región. Portugal, país de origen probable del apellido, cuenta con 179 incidencias, lo que refuerza la hipótesis de que Vianna tiene raíces en la península ibérica.

Otros países con menor incidencia incluyen a Canadá, Australia, Reino Unido, Francia, India, y varias naciones en África, Asia y Oceanía, con cifras que varían entre 1 y 38 personas. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones modernas o históricas, así como con la diáspora de comunidades latinoamericanas y lusófonas.

El patrón de distribución muestra una clara concentración en Brasil, seguido por países de habla hispana y portuguesa, lo que sugiere un origen en la península ibérica, extendido posteriormente a América y otras regiones a través de migraciones. La dispersión en países como Estados Unidos y Canadá también refleja movimientos migratorios recientes, en busca de oportunidades económicas y sociales.

En resumen, la distribución del apellido Vianna revela una raíz en Europa, específicamente en la península ibérica, con una expansión significativa en Brasil y en comunidades latinoamericanas, además de presencia en países anglosajones y otros continentes, en línea con los patrones migratorios globales.

Origen y Etimología de Vianna

El apellido Vianna tiene sus raíces en la península ibérica, específicamente en regiones de España y Portugal. La mayoría de las investigaciones sugieren que es un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico llamado "Viana" o "Viana do Castelo" en Portugal, o de localidades similares en España. La forma "Vianna" puede considerarse una variante ortográfica de "Viana", adaptada a diferentes contextos lingüísticos y culturales.

El término "Viana" en sí mismo tiene un origen que se remonta a la antigua lengua ibérica y latina, donde podría estar relacionado con términos que significan "campo" o "llano", haciendo referencia a lugares de tierras planas o abiertas. La raíz etimológica puede estar vinculada a palabras que describen características geográficas del territorio, lo que es común en apellidos toponímicos.

En cuanto a su significado, "Viana" o "Vianna" puede interpretarse como "la tierra de Viana" o "el lugar de tierras abiertas", reflejando la relación de los primeros portadores con un territorio específico. La variante "Vianna" también puede haber surgido por influencias fonéticas o por adaptaciones en diferentes regiones, especialmente en países de habla portuguesa y española.

En términos de variantes ortográficas, además de "Viana" y "Vianna", se encuentran formas como "Vianea" o "Vian". La presencia de estas variantes en registros históricos y documentos genealógicos ayuda a entender la evolución del apellido a lo largo del tiempo.

El origen del apellido, por tanto, está estrechamente ligado a la toponimia de la península ibérica, con una probable expansión a través de la colonización y migraciones hacia América y otros continentes. La influencia de la cultura portuguesa en Brasil, en particular, ha contribuido a la consolidación del apellido en esa región, donde hoy en día es uno de los más representativos en ciertos estados y comunidades.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Vianna tiene una presencia destacada en América, especialmente en Brasil, donde la incidencia es la más alta del mundo. La fuerte presencia en Brasil, con cifras que alcanzan los 36,977 individuos, refleja la importancia del apellido en la cultura y genealogía del país. La historia de Brasil, marcada por la colonización portuguesa, explica en gran medida la difusión del apellido en esta región, donde muchas familias adoptaron o transmitieron el apellido a través de generaciones.

En América del Sur, además de Brasil, el apellido también se encuentra en países como Argentina (195 personas) y Uruguay (102 personas). La presencia en estos países está relacionada con la migración de portugueses y españoles durante los siglos XIX y XX, así como con movimientos internos dentro de la región. La influencia de la colonización y la historia migratoria explican la distribución del apellido en estos territorios.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos es de 347 personas, lo que indica una presencia menor pero significativa. La migración desde países latinoamericanos y de la península ibérica ha contribuido a la expansión del apellido en esta región. La comunidad hispana y lusófona en Estados Unidos ha sido un factor clave en la conservación y difusión del apellido Vianna.

En Europa, Portugal cuenta con 179 incidencias, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la península ibérica. La presencia en España, aunque menor en comparación con Portugal, también es significativa, con 195 incidencias. La historia compartida y las conexiones culturales entre ambos países explican esta distribución.

En otras regiones del mundo, como Oceanía, Asia, África y Europa del Norte, la incidencia es mucho menor, con cifras que varían entre 1 y 38 personas. Estos datos reflejan migraciones recientes o conexiones familiares dispersas, además de la globalización y la movilidad moderna.

En conclusión, la distribución del apellido Vianna evidencia su origen en la península ibérica y su posterior expansión a través de las migraciones hacia América, Europa y otras regiones del mundo. La presencia en diferentes continentes refleja tanto la historia colonial como los movimientos migratorios contemporáneos, consolidando a Vianna como un apellido con raíces profundas y presencia global.