Tutor

13.343 personas
77 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tutor es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
2.917
personas
#1
Filipinas Filipinas
8.124
personas
#3
Ghana Ghana
570
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60.9% Concentrado

El 60.9% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

77
países
Regional

Presente en 39.5% de los países del mundo

Popularidad Global

13.343
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 599,565 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tutor es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

8.124
60.9%
1
Filipinas
8.124
60.9%
2
Estados Unidos
2.917
21.9%
3
Ghana
570
4.3%
4
España
492
3.7%
5
Arabia Saudí
197
1.5%
6
Kenia
169
1.3%
7
Hungría
167
1.3%
8
Argentina
161
1.2%
9
Brasil
81
0.6%
10
Inglaterra
71
0.5%

Introducción

El apellido tutor es un nombre de familia que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades anglófonas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,124 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países como Filipinas, Estados Unidos, Ghana, España y otros, con diferentes niveles de prevalencia en cada uno de ellos.

El apellido tutor puede tener diferentes orígenes y significados dependiendo del contexto cultural y geográfico. En algunos casos, puede estar relacionado con términos que hacen referencia a la enseñanza, la protección o la tutela, mientras que en otros puede tener raíces en nombres de lugares o en ocupaciones específicas. A lo largo de la historia, los apellidos han evolucionado y se han adaptado a las migraciones y cambios sociales, y el apellido tutor no es la excepción. En este artículo, exploraremos en detalle su distribución, origen y características principales, ofreciendo una visión completa sobre su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Tutor

El análisis de la distribución geográfica del apellido tutor revela una presencia dispersa pero significativa en varias partes del mundo. La incidencia total en el mundo alcanza aproximadamente 8,124 personas, con una concentración notable en países de Asia, África y América. En Filipinas, por ejemplo, la incidencia alcanza las 8,124 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial, reflejando quizás una influencia histórica y cultural en la región. Esto indica que en Filipinas, el apellido tutor es relativamente común y puede estar asociado a comunidades específicas o a migraciones históricas desde regiones donde el apellido tiene raíces.

En Estados Unidos, la incidencia es de 2,917 personas, situándose como uno de los países con mayor presencia del apellido. Esto puede explicarse por las migraciones desde países hispanohablantes y otras regiones donde el apellido es más frecuente. Ghana, con 570 personas, también presenta una incidencia considerable, lo que sugiere que el apellido ha llegado a diferentes continentes a través de movimientos migratorios o intercambios culturales.

En países de habla hispana como España, la incidencia es de 492 personas, lo que indica que, aunque no es un apellido muy extendido, tiene presencia en la península ibérica. Otros países con menor incidencia incluyen Sudáfrica, con 4 personas, y Argentina, con 161, mostrando una dispersión global que refleja patrones migratorios y de colonización.

La distribución también muestra presencia en países de Asia, Europa, América y África, aunque en menor medida. La presencia en países como el Reino Unido, con 71 personas en Inglaterra, y en India, con 64, sugiere que el apellido ha llegado a diferentes regiones a través de diversas rutas migratorias y contactos históricos. La dispersión global del apellido tutor evidencia su carácter cosmopolita y la influencia de los movimientos humanos a lo largo de la historia.

En resumen, el apellido tutor presenta una distribución que, aunque concentrada en ciertos países, tiene un alcance internacional que refleja migraciones, intercambios culturales y la expansión de comunidades en diferentes continentes. La presencia en países de habla hispana, así como en regiones de Asia y África, indica un apellido con raíces y conexiones diversas que merecen ser exploradas en mayor profundidad.

Origen y Etimología del Apellido Tutor

El apellido tutor probablemente tiene un origen que puede estar vinculado a términos relacionados con la protección, la enseñanza o la tutela, dado su significado en español y en otros idiomas derivados del latín. La palabra "tutor" en español, así como en otros idiomas romances, proviene del latín tutor, que significa "protector", "guía" o "custodio". En la antigüedad, este término se utilizaba para designar a la persona encargada de cuidar, educar o proteger a un menor, un protegido o alguien que requería tutela legal.

Desde un punto de vista etimológico, el apellido tutor puede haber surgido como un nombre ocupacional o descriptivo, indicando que los antepasados de quienes llevan este apellido desempeñaban funciones relacionadas con la tutela, la enseñanza o la protección. Es posible que en algunos casos, el apellido tenga un origen toponímico, derivado de lugares donde existían instituciones o comunidades relacionadas con la tutela o la protección social.

En cuanto a variantes ortográficas, es probable que existan formas relacionadas o adaptadas en diferentes regiones, aunque en general, "tutor" se mantiene como una forma estable. La adopción del apellido puede haberse producido en diferentes momentos históricos, especialmente en épocas en las que las funciones de tutela y protección eran relevantes en la estructura social y legal de las comunidades.

El apellido tutor, por tanto, refleja una función social o profesional que pudo haber sido valorada en su momento y que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar transmitido de generación en generación. La presencia en distintas regiones del mundo, especialmente en países con influencia española o portuguesa, sugiere que su origen está ligado a la cultura latina y a la expansión de estas lenguas y culturas en diferentes continentes.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido tutor en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con 8,124 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto puede estar relacionado con la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles se integraron en la cultura local y se transmitieron a través de generaciones.

En África, Ghana presenta una incidencia de 570 personas, y en Sudáfrica, 4. Esto indica que, aunque en menor medida, el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de migraciones o intercambios culturales. La presencia en países africanos puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes o históricos, así como a la influencia de colonizaciones y contactos internacionales.

En América, países como Argentina (161 personas), México (15), y Uruguay (6) muestran que el apellido tiene una presencia significativa en comunidades hispanohablantes. La dispersión en América refleja los movimientos migratorios desde Europa y otras regiones, así como la expansión de comunidades de origen español y portugués.

En Europa, la incidencia en España es de 492 personas, y en el Reino Unido, con 71 en Inglaterra, indica que el apellido también tiene raíces en estas regiones. La presencia en países como Italia, Alemania, y otros, aunque menor, sugiere que el apellido ha llegado a través de migraciones y contactos históricos.

En Oceanía, Australia cuenta con 28 personas, reflejando la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes y colonizadores. La presencia en diferentes continentes demuestra la adaptabilidad y dispersión del apellido tutor a través de diversas culturas y contextos históricos.

En resumen, la presencia del apellido tutor en distintos continentes revela un patrón de dispersión global que ha sido influenciado por colonizaciones, migraciones y contactos culturales. La distribución refleja tanto raíces históricas como movimientos migratorios contemporáneos, consolidando al apellido como un ejemplo de la movilidad y la integración cultural en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tutor

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tutor

Actualmente hay aproximadamente 13.343 personas con el apellido Tutor en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 599,565 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 77 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tutor está presente en 77 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tutor es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 8.124 personas. Esto representa el 60.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tutor son: 1. Filipinas (8.124 personas), 2. Estados Unidos (2.917 personas), 3. Ghana (570 personas), 4. España (492 personas), y 5. Arabia Saudí (197 personas). Estos cinco países concentran el 92.2% del total mundial.
El apellido Tutor tiene un nivel de concentración concentrado. El 60.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.