Tudor

78.653 personas
99 países
Rumania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tudor es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
8.158
personas
#1
Rumania Rumania
58.033
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
4.264
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
73.8% Muy Concentrado

El 73.8% de personas con este apellido viven en Rumania

Diversidad Geográfica

99
países
Regional

Presente en 50.8% de los países del mundo

Popularidad Global

78.653
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 101,713 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tudor es más común

Rumania
País Principal

Rumania

58.033
73.8%
1
Rumania
58.033
73.8%
2
Estados Unidos
8.158
10.4%
3
Inglaterra
4.264
5.4%
4
España
2.005
2.5%
5
Australia
889
1.1%
6
Gales
832
1.1%
7
Croacia
708
0.9%
8
Canadá
633
0.8%
9
Moldavia
338
0.4%
10
Francia
242
0.3%

Introducción

El apellido Tudor es uno de los nombres de familia con una historia rica y una presencia significativa en diferentes partes del mundo. Con una incidencia total aproximada de 58,033 personas en todo el globo, este apellido tiene raíces que se remontan a la historia europea y, en particular, a la nobleza y la realeza de Inglaterra. La familia Tudor, en su momento, fue una de las dinastías más influyentes en la historia de Inglaterra, gobernando desde principios del siglo XVI hasta finales del siglo XVI. Además de su relevancia histórica, el apellido Tudor ha llegado a ser común en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa, pero también en otros lugares donde migraciones y colonizaciones han llevado su presencia. Los países donde más se encuentra este apellido incluyen Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia y España, entre otros. La distribución geográfica refleja tanto su origen europeo como los movimientos migratorios posteriores, que han dispersado el apellido por diferentes continentes y culturas.

Distribución Geográfica del Apellido Tudor

El apellido Tudor presenta una distribución notablemente concentrada en ciertos países, con una incidencia que refleja su historia y migraciones. Según los datos disponibles, la mayor cantidad de personas con este apellido se encuentra en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra y Gales, donde la incidencia alcanza aproximadamente 4,264 en Inglaterra y 832 en Gales. Esto es coherente con el origen histórico del apellido, que está estrechamente ligado a la nobleza inglesa y a la dinastía Tudor, que gobernó Inglaterra desde 1485 hasta 1603. La presencia en Estados Unidos también es significativa, con alrededor de 8,158 personas, lo que refleja la migración europea y la expansión colonial de los siglos XVIII y XIX. En España, el apellido Tudor tiene una incidencia de aproximadamente 2,005 personas, lo que puede estar relacionado con migraciones o conexiones históricas específicas. Otros países con presencia notable incluyen Australia (889), Canadá (633), Croacia (708), y Alemania (123). La distribución en países de habla inglesa, como Estados Unidos, Canadá y Australia, es especialmente relevante, dado que estos países han recibido olas migratorias desde Europa, llevando consigo apellidos históricos como Tudor. La incidencia en países de América Latina, como Argentina (145) y México (8), aunque menor en comparación, indica también la expansión del apellido en diferentes regiones del mundo.

Este patrón de distribución refleja tanto la historia de la nobleza inglesa como las migraciones modernas. La presencia en países con colonización europea, especialmente en las Américas, muestra cómo los apellidos de origen europeo se han establecido en nuevas regiones, manteniendo su identidad y, en algunos casos, adaptándose a las culturas locales. La incidencia en Europa, particularmente en el Reino Unido, es la más alta, pero también se observa en países con comunidades de descendientes europeos, donde el apellido Tudor ha sido preservado a través de generaciones.

Origen y Etimología del Apellido Tudor

El apellido Tudor tiene un origen claramente ligado a la historia y la cultura de Inglaterra. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la dinastía Tudor, que a su vez proviene del nombre de un antiguo linaje galeso. La familia Tudor, que gobernó Inglaterra desde 1485 con Enrique VII, tomó su nombre de la Casa de Tudor, cuyo linaje se remonta a la nobleza galesa y a la región de Penmynydd en Gales. La etimología del apellido está relacionada con el término galés "Tudur", que significa "poder" o "fuerza", aunque algunos estudios sugieren que también puede estar vinculado a un antiguo nombre personal o a un lugar específico en Gales.

El apellido Tudor, en su forma original, se asocia principalmente con la nobleza y la realeza inglesa, y su adopción por parte de la familia real marcó un momento crucial en la historia de Inglaterra. La dinastía Tudor, que incluye figuras como Enrique VIII y Isabel I, consolidó el apellido como símbolo de poder y autoridad. Variantes ortográficas del apellido, aunque poco frecuentes, pueden incluir formas como "Tudor" sin cambios significativos, dado que la ortografía ha sido bastante estable a lo largo de los siglos.

El significado del apellido, ligado a la fuerza y el liderazgo, refleja las cualidades que la familia Tudor quiso proyectar durante su reinado. La historia del apellido también está marcada por su asociación con eventos históricos, como la Guerra de las Rosas y la consolidación del poder monárquico en Inglaterra. La influencia de la dinastía Tudor ha dejado una huella indeleble en la cultura y la historia del país, haciendo que el apellido sea reconocido mundialmente como símbolo de una era de cambios y consolidación política.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Tudor tiene una presencia significativa en Europa, especialmente en el Reino Unido, donde su historia está profundamente arraigada en la nobleza y la realeza. La incidencia en Inglaterra y Gales, con un total de aproximadamente 5,096 personas, refleja su origen y su importancia histórica en estas regiones. La influencia de la dinastía Tudor en la historia inglesa ha contribuido a que el apellido se mantenga en la memoria colectiva y en registros históricos.

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá, la presencia del apellido Tudor se ha consolidado a través de migraciones europeas. Con alrededor de 8,158 personas en Estados Unidos y 633 en Canadá, el apellido se ha establecido en comunidades que valoran su herencia europea. La expansión en estos países también se relaciona con la historia de inmigración y colonización, donde apellidos de origen inglés y galés se han transmitido a través de generaciones.

En Oceanía, Australia cuenta con aproximadamente 889 personas con el apellido Tudor, resultado de la colonización británica y las migraciones posteriores. La presencia en países de habla inglesa en Oceanía refleja la continuidad de la tradición y la importancia de mantener la herencia familiar en estas regiones.

En Europa continental, aunque en menor medida, también existen incidencias en países como Croacia (708), Alemania (123), Francia (242) y Rusia (100). Estas cifras indican que, además de su fuerte presencia en el Reino Unido, el apellido Tudor ha llegado y se ha establecido en diferentes países europeos, posiblemente a través de migraciones, matrimonios o intercambios culturales a lo largo de los siglos.

En América Latina, la presencia del apellido es menor, con incidencias en Argentina (145) y México (8). Sin embargo, estos datos reflejan cómo la historia de migraciones y colonización ha llevado el apellido Tudor a diversas regiones del mundo, donde ha sido adoptado y mantenido por distintas comunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tudor

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tudor

Actualmente hay aproximadamente 78.653 personas con el apellido Tudor en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 101,713 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 99 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tudor está presente en 99 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tudor es más común en Rumania, donde lo portan aproximadamente 58.033 personas. Esto representa el 73.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tudor son: 1. Rumania (58.033 personas), 2. Estados Unidos (8.158 personas), 3. Inglaterra (4.264 personas), 4. España (2.005 personas), y 5. Australia (889 personas). Estos cinco países concentran el 93.3% del total mundial.
El apellido Tudor tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 73.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rumania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.