Tesarz

141 personas
7 países
Polonia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tesarz es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
55
personas
#1
Polonia Polonia
58
personas
#3
Alemania Alemania
10
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
41.1% Moderado

El 41.1% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

141
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 56,737,589 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tesarz es más común

Polonia
País Principal

Polonia

58
41.1%
1
Polonia
58
41.1%
2
Estados Unidos
55
39%
3
Alemania
10
7.1%
4
Suecia
10
7.1%
5
República Checa
6
4.3%
6
Austria
1
0.7%
7
Noruega
1
0.7%

Introducción

El apellido Tesarz es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones donde las migraciones y las historias culturales han favorecido la conservación de apellidos menos comunes. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 58 personas con el apellido Tesarz en el mundo, lo que refleja una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que permiten entender su origen y su presencia en diferentes comunidades.

Los países donde el apellido Tesarz es más prevalente son Estados Unidos y Polonia, con incidencias de 55 y 58 personas respectivamente, lo que indica que en estos lugares la presencia de esta denominación es notable en relación con otros países. Además, existen registros menores en Alemania, Suecia, la República Checa, Austria y Noruega, lo que sugiere una posible raíz en Europa Central y del Este, regiones con una historia de migraciones y mezclas culturales que podrían haber contribuido a la dispersión del apellido.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Tesarz, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y educativa sobre esta denominación que, aunque pequeña en número, posee un interés particular desde el punto de vista genealógico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Tesarz

La distribución del apellido Tesarz revela una presencia concentrada principalmente en Estados Unidos y Polonia, con incidencias de 55 y 58 personas respectivamente, lo que representa la mayor parte de su población mundial. En Estados Unidos, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones europeas, particularmente de países del centro y este de Europa, que llegaron a América en diferentes oleadas migratorias a lo largo del siglo XIX y XX. La comunidad polaca, en particular, ha sido un importante receptor de inmigrantes, y es probable que algunos portadores del apellido Tesarz tengan raíces en esa región.

En Polonia, con una incidencia de 58 personas, el apellido parece tener un origen local o regional, posiblemente ligado a alguna localidad o característica específica de la zona. La presencia en países como Alemania (10 personas), Suecia (10), República Checa (6), Austria (1) y Noruega (1) indica una dispersión en Europa Central y del Norte, regiones con historia de movimientos migratorios y conexiones culturales. La incidencia en estos países sugiere que el apellido pudo haberse originado en alguna comunidad germánica o eslava, y posteriormente expandido a través de migraciones internas o internacionales.

Es importante destacar que, aunque la incidencia en algunos países es baja, la distribución geográfica muestra un patrón de dispersión en regiones con historia de intercambios culturales y migratorios. La presencia en países del norte de Europa, como Suecia y Noruega, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, mientras que en Alemania y la República Checa, la presencia puede tener raíces más antiguas, vinculadas a la historia de esas regiones.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, la incidencia de 55 personas indica que el apellido ha sido conservado en comunidades de inmigrantes europeos, probablemente en áreas donde las migraciones de origen polaco o centroeuropeo fueron significativas. La distribución en estos países refleja patrones migratorios que favorecieron la conservación de apellidos menos comunes en sus regiones de origen, pero que encontraron un espacio en las nuevas comunidades americanas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Tesarz muestra una concentración en Europa Central y del Norte, con una presencia significativa en Estados Unidos, lo que sugiere un origen europeo que se expandió a través de migraciones y movimientos poblacionales a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología de Tesarz

El apellido Tesarz, dado su patrón de distribución y las regiones donde es más frecuente, probablemente tenga raíces en Europa Central o del Este, específicamente en países como Polonia, República Checa o Alemania. La estructura del apellido, con terminaciones que podrían ser patronímicas o toponímicas, sugiere un origen que puede estar ligado a un nombre propio, un lugar geográfico o una característica particular de la región de origen.

Una posible hipótesis es que Tesarz sea una variante de apellidos derivados de nombres de lugares o de características físicas o geográficas. La terminación "-arz" no es común en español, pero sí en idiomas germánicos y eslavos, lo que refuerza la idea de un origen en esas regiones. En polaco, por ejemplo, los apellidos con terminaciones similares suelen tener raíces en nombres de lugares o en profesiones antiguas, aunque no hay una referencia clara y definitiva que indique su significado exacto.

Otra posibilidad es que el apellido sea patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado, que con el tiempo se convirtió en un apellido familiar. La presencia en países como Alemania y República Checa también sugiere que pudo haber variantes ortográficas o fonéticas, adaptadas a diferentes idiomas y dialectos a lo largo de los siglos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o relacionadas, como Tesar, Tesarzki o Tesarz, que podrían haber sido utilizadas en diferentes regiones o en diferentes épocas. La etimología exacta del apellido aún requiere un estudio más profundo, incluyendo análisis de registros históricos y genealogía, pero la evidencia apunta a un origen europeo, con raíces en la tradición de apellidos que reflejan la historia y cultura de las comunidades donde surgieron.

En resumen, Tesarz parece ser un apellido de origen europeo, probablemente germánico o eslavo, con una historia vinculada a la migración y la conservación de tradiciones familiares en diferentes países. Su significado específico aún no está claramente establecido, pero su estructura y distribución ofrecen pistas sobre su posible origen y evolución a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

El apellido Tesarz presenta una distribución que refleja patrones migratorios y culturales en diferentes continentes. En Europa, su presencia en países como Polonia, Alemania, República Checa, Austria y Suecia indica una raíz en regiones con historia de intercambios y movimientos poblacionales. La incidencia en estos países, aunque no muy alta en términos absolutos, muestra una dispersión que puede estar relacionada con la historia de migraciones internas y externas.

En Europa Central y del Norte, la presencia del apellido puede estar vinculada a comunidades específicas que han mantenido su identidad a lo largo de los siglos. La historia de estas regiones, marcada por guerras, cambios políticos y movimientos migratorios, ha favorecido la conservación de ciertos apellidos en áreas particulares, y Tesarz podría ser uno de esos casos.

En América, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de 55 personas con el apellido refleja la influencia de migraciones europeas, en particular de Polonia y países vecinos. La presencia en Estados Unidos es resultado de oleadas migratorias que comenzaron en el siglo XIX y continuaron en el XX, donde las comunidades de inmigrantes mantuvieron sus apellidos como símbolo de identidad cultural y herencia familiar.

En América del Sur, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, la presencia de apellidos europeos en países como Argentina, Brasil y otros, suele estar relacionada con movimientos migratorios similares, aunque en menor escala para Tesarz. La conservación de estos apellidos en las comunidades latinoamericanas refleja la importancia de las raíces europeas en la historia de la región.

En Asia y África, no hay registros significativos del apellido Tesarz, lo que indica que su presencia es principalmente europea y americana, sin una expansión notable en otras regiones del mundo. Esto refuerza la hipótesis de un origen europeo, con migraciones posteriores hacia América y otras partes del mundo occidental.

En conclusión, la presencia regional del apellido Tesarz refleja una historia de migraciones, conservación cultural y adaptación en diferentes contextos. La dispersión en Europa Central y del Norte, junto con la presencia en Estados Unidos, muestra cómo las comunidades migrantes han llevado consigo sus apellidos, manteniendo viva su historia y tradición en nuevos entornos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tesarz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tesarz

Actualmente hay aproximadamente 141 personas con el apellido Tesarz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 56,737,589 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tesarz está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tesarz es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 58 personas. Esto representa el 41.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tesarz son: 1. Polonia (58 personas), 2. Estados Unidos (55 personas), 3. Alemania (10 personas), 4. Suecia (10 personas), y 5. República Checa (6 personas). Estos cinco países concentran el 98.6% del total mundial.
El apellido Tesarz tiene un nivel de concentración moderado. El 41.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.