Tuquerres

3.373 personas
7 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tuquerres es más común

#2
Ecuador Ecuador
1.524
personas
#1
Colombia Colombia
1.784
personas
#3
España España
58
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.9% Concentrado

El 52.9% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

3.373
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,371,776 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tuquerres es más común

Colombia
País Principal

Colombia

1.784
52.9%
1
Colombia
1.784
52.9%
2
Ecuador
1.524
45.2%
3
España
58
1.7%
4
Estados Unidos
3
0.1%
5
Chile
2
0.1%
6
Francia
1
0%
7
Venezuela
1
0%

Introducción

El apellido Tuquerres es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de América y Europa. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 3,370 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Chile, Francia y Venezuela. La incidencia global refleja una presencia notable en países latinoamericanos, con una presencia menor en Europa y Estados Unidos. La distribución geográfica y la historia de este apellido sugieren raíces que podrían estar relacionadas con regiones específicas, posiblemente con un origen toponímico o patronímico, que se ha expandido a través de procesos migratorios y colonizaciones. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Tuquerres, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Tuquerres

El apellido Tuquerres presenta una distribución geográfica que refleja su mayor incidencia en países latinoamericanos, con particular énfasis en Colombia y Ecuador. Según los datos, en Colombia existen aproximadamente 1,784 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. En Ecuador, la presencia es de aproximadamente 1,524 personas, consolidando su presencia en la región andina. En estos países, el apellido parece estar asociado a comunidades específicas, posiblemente vinculadas a regiones geográficas particulares o a familias históricamente asentadas en ciertas áreas.

En Europa, la incidencia es mucho menor, con solo 58 personas en España, y una presencia casi residual en Francia, con solo 1 persona. La presencia en estos países puede deberse a migraciones o a la expansión de familias que emigraron en diferentes épocas, especialmente durante los siglos XIX y XX. En Estados Unidos, solo se reportan 3 personas con el apellido, lo que indica que, aunque existe, no es un apellido ampliamente extendido en ese país, posiblemente ligado a migrantes latinoamericanos o europeos. En Chile y Venezuela, la presencia es mínima, con 2 y 1 personas respectivamente, pero aún así refleja la dispersión del apellido en la región sudamericana.

El patrón de distribución muestra una concentración en países de América del Sur, particularmente en Colombia y Ecuador, que juntos representan más del 80% del total mundial de personas con este apellido. La presencia en Europa, aunque pequeña, puede estar relacionada con migraciones históricas o conexiones familiares que se remontan a épocas coloniales o migratorias. La dispersión geográfica también puede estar influenciada por procesos de colonización, movimientos migratorios internos y externos, y la expansión de familias a través de generaciones.

En resumen, la distribución del apellido Tuquerres revela una fuerte presencia en países latinoamericanos, con una incidencia significativa en Colombia y Ecuador, y una presencia residual en Europa y Estados Unidos. Estos patrones reflejan tanto la historia migratoria como las raíces culturales y geográficas de las familias que llevan este apellido.

Origen y Etimología de Tuquerres

El apellido Tuquerres parece tener un origen toponímico, dado que su estructura y distribución sugieren una vinculación con un lugar geográfico específico. La presencia en regiones como Colombia y Ecuador, donde abundan los apellidos derivados de nombres de lugares, refuerza esta hipótesis. Es probable que el apellido derive de un nombre de un pueblo, una localidad o un área geográfica particular, que posteriormente fue adoptado como apellido por las familias originarias de esa zona.

El término "Tuquerres" podría estar relacionado con alguna característica del territorio, un río, una montaña o una región específica. La terminación "-res" en algunos casos puede estar vinculada a nombres de lugares en regiones hispanohablantes, aunque no hay una referencia clara en registros históricos que confirme un significado exacto. Sin embargo, en algunos casos, los apellidos toponímicos se originan de nombres indígenas o de palabras en lenguas originarias, que luego fueron hispanizadas.

Otra posible explicación es que Tuquerres sea un apellido patronímico, aunque menos probable, dado que no se deriva claramente de un nombre propio. La estructura del apellido no sugiere una raíz ocupacional o descriptiva, lo que refuerza la hipótesis de un origen geográfico. Variantes ortográficas podrían existir, especialmente en registros antiguos o en diferentes regiones, pero no hay datos específicos sobre variantes en este caso.

En cuanto a su historia, es probable que el apellido haya surgido en un contexto colonial o precolombino, adaptándose posteriormente a la lengua y cultura españolas. La expansión del apellido en América puede estar vinculada a familias que habitaron o fundaron comunidades en regiones específicas, transmitiendo el apellido de generación en generación. La escasa presencia en Europa sugiere que su origen puede estar en una región hispanohablante de América, aunque también podría tener raíces en alguna localidad europea que posteriormente se dispersó.

En resumen, el apellido Tuquerres probablemente tiene un origen toponímico, relacionado con un lugar geográfico específico en América del Sur, con posibles raíces en lenguas indígenas o en nombres de regiones particulares. La historia y la etimología del apellido reflejan un vínculo con territorios específicos, que han sido transmitidos y expandido a través de generaciones y migraciones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Tuquerres en diferentes continentes revela una distribución predominantemente en América, especialmente en países latinoamericanos, con una presencia menor en Europa y Estados Unidos. En América del Sur, la incidencia es notable en Colombia y Ecuador, donde la cantidad de personas con este apellido supera las 3,000 en total, representando una parte significativa de la población con este apellido en la región.

En Colombia, la incidencia de aproximadamente 1,784 personas indica que el apellido puede estar asociado a comunidades específicas, posiblemente en regiones montañosas o rurales, donde los apellidos toponímicos son comunes. En Ecuador, con aproximadamente 1,524 personas, la presencia también está concentrada en áreas geográficas particulares, reflejando la historia de asentamientos y migraciones internas.

En Europa, la presencia es muy escasa, con solo 58 personas en España y una en Francia, lo que sugiere que el apellido no es originario de estas regiones, sino que puede haber llegado a través de migraciones recientes o antiguas. La presencia en Estados Unidos, con solo 3 personas, indica que no es un apellido común en ese país, aunque puede estar presente en comunidades latinoamericanas o migrantes europeos.

En el contexto de América del Norte y otras regiones, la dispersión del apellido es mínima, pero su presencia en países como Chile y Venezuela, aunque pequeña, evidencia la expansión del apellido en la región sudamericana. La distribución regional refleja patrones migratorios históricos, en los que las familias con este apellido se desplazaron desde sus lugares de origen hacia diferentes países, principalmente en busca de mejores condiciones económicas o por motivos coloniales.

En términos generales, la presencia regional del apellido Tuquerres muestra una fuerte concentración en América del Sur, con una dispersión limitada en Europa y Estados Unidos. Esto sugiere que su origen y expansión están estrechamente ligados a la historia y geografía de la región andina y sus alrededores, consolidando su carácter regional y cultural en estos territorios.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tuquerres

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tuquerres

Actualmente hay aproximadamente 3.373 personas con el apellido Tuquerres en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,371,776 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tuquerres está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tuquerres es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 1.784 personas. Esto representa el 52.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tuquerres son: 1. Colombia (1.784 personas), 2. Ecuador (1.524 personas), 3. España (58 personas), 4. Estados Unidos (3 personas), y 5. Chile (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Tuquerres tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.