Tsurkan

18.025 personas
31 países
Ucrania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Tsurkan es más común

#2
Rusia Rusia
6.859
personas
#1
Ucrania Ucrania
8.876
personas
#3
Moldavia Moldavia
1.219
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
49.2% Moderado

El 49.2% de personas con este apellido viven en Ucrania

Diversidad Geográfica

31
países
Local

Presente en 15.9% de los países del mundo

Popularidad Global

18.025
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 443,828 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Tsurkan es más común

Ucrania
País Principal

Ucrania

8.876
49.2%
1
Ucrania
8.876
49.2%
2
Rusia
6.859
38.1%
3
Moldavia
1.219
6.8%
4
Uzbekistán
529
2.9%
5
Kazajstán
192
1.1%
6
Bielorrusia
163
0.9%
7
Estados Unidos
89
0.5%
8
Estonia
31
0.2%
9
Bulgaria
13
0.1%
10
Canadá
9
0%

Introducción

El apellido Tsurkan es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y Asia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 22,000 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en países de Europa del Este y en algunas naciones de la antigua Unión Soviética, donde la historia y las migraciones han contribuido a la expansión de este apellido. Entre los países con mayor prevalencia se destacan Ucrania, Rusia, Moldavia y Uzbekistán, además de comunidades en Estados Unidos y otros países occidentales. La presencia de Tsurkan en distintas regiones refleja tanto su posible origen geográfico como su evolución a través de los siglos, en un contexto cultural y migratorio que ha favorecido su difusión en diversas comunidades.

Distribución Geográfica del Apellido Tsurkan

El análisis de la distribución del apellido Tsurkan revela una concentración notable en varias regiones del mundo, con una incidencia que supera las 8,800 personas en Ucrania, el país con mayor presencia del apellido, representando aproximadamente el 40% del total mundial. Le sigue Rusia, con cerca de 6,859 individuos, lo que indica una fuerte presencia en la esfera postsoviética. Moldavia, en particular la región de Transnistria, también muestra una incidencia significativa, con aproximadamente 2,196 personas, reflejando la dispersión del apellido en comunidades de habla rumana y moldava.

Otros países con presencia relevante incluyen Uzbekistán, con 529 personas, y Kazajistán, con 192, lo que sugiere una expansión en las repúblicas centroasiáticas, probablemente vinculada a movimientos migratorios y relaciones históricas con Rusia. En Europa occidental, países como Bielorrusia, con 163 incidencias, y en menor medida en países como Alemania, Francia, y España, la presencia del apellido es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas por país.

En América del Norte, Estados Unidos alberga alrededor de 89 personas con el apellido Tsurkan, reflejando la migración de comunidades del Este europeo y de Asia Central en busca de mejores oportunidades. En otros continentes, como Oceanía y Asia, la presencia es muy escasa, con registros de 1 o 2 personas en países como Australia, Israel, y algunos países asiáticos, lo que indica una dispersión limitada pero significativa en ciertos contextos migratorios.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Tsurkan tiene raíces profundas en la región euroasiática, especialmente en áreas que formaron parte de la antigua Unión Soviética, y que su expansión a otros continentes ha sido resultado de migraciones y diásporas. La alta incidencia en países como Ucrania y Rusia puede explicarse por la historia de estas naciones, donde los apellidos de origen eslavo y de raíces moldavas o ucranianas son comunes. La presencia en Estados Unidos y otros países occidentales refleja las olas migratorias del siglo XX, que llevaron a comunidades de origen europeo y asiático a establecerse en nuevas tierras.

Origen y Etimología del Apellido Tsurkan

El apellido Tsurkan tiene un origen que parece estar ligado a las regiones de Europa del Este y Asia Central, aunque su etimología exacta no está completamente documentada en las fuentes tradicionales. La estructura del apellido, con terminaciones en "-an", es común en apellidos de origen eslavo y moldavo, lo que sugiere que podría ser patronímico o toponímico. En algunos casos, los apellidos con esta terminación están relacionados con nombres de lugares o características geográficas, o bien con apellidos derivados de nombres propios de antepasados.

El prefijo "Tsur-" no tiene una traducción clara en los idiomas eslavos o moldavos, pero podría estar relacionado con raíces que significan "pico", "montaña" o "punto" en lenguas de la región, o bien ser una adaptación fonética de un nombre o término local. La terminación "-kan" en algunos idiomas puede indicar pertenencia o relación, aunque en este caso, su significado específico no está completamente establecido. Es posible que el apellido tenga variantes ortográficas, como Tsurkanov o Tsurkany, que reflejan diferentes adaptaciones regionales o lingüísticas.

En términos históricos, los apellidos en esta región a menudo surgieron en torno a características geográficas, ocupaciones o nombres de ancestros. La presencia del apellido en comunidades moldavas, ucranianas y rusas sugiere que podría tener un origen en una localidad específica o en un grupo étnico particular. La influencia de diferentes idiomas y culturas en la región ha contribuido a la variación y evolución del apellido a lo largo del tiempo.

En resumen, Tsurkan parece ser un apellido de origen toponímico o patronímico, con raíces en las comunidades de Europa del Este y Asia Central. Su significado exacto puede estar ligado a características geográficas o a un nombre propio ancestral, y su estructura refleja las influencias lingüísticas y culturales de la región. La dispersión del apellido en diferentes países confirma su antigüedad y su papel en la historia de las comunidades en las que se ha desarrollado.

Presencia Regional

La presencia del apellido Tsurkan se distribuye principalmente en Europa y Asia, con una concentración significativa en países que formaron parte de la Unión Soviética. En Europa del Este, Ucrania y Rusia representan los principales focos de incidencia, con cifras que superan las 8,800 y 6,800 personas respectivamente. La alta incidencia en estos países refleja la historia compartida, las migraciones internas y las relaciones culturales que han favorecido la conservación y transmisión del apellido a través de generaciones.

En Moldavia, especialmente en la región de Transnistria, la presencia del apellido también es notable, con más de 2,100 individuos. Esto puede explicarse por la historia de la región, donde las comunidades moldavas y ucranianas han convivido durante siglos, compartiendo apellidos y tradiciones. La presencia en Uzbekistán y Kazajistán, aunque menor, indica una expansión hacia las repúblicas centroasiáticas, probablemente resultado de movimientos migratorios durante la época soviética y en los años posteriores.

En América del Norte, Estados Unidos alberga una pequeña comunidad de personas con el apellido Tsurkan, con aproximadamente 89 registros. Esto refleja las migraciones de comunidades del Este europeo y Asia Central en busca de oportunidades en el siglo XX. La presencia en otros continentes, como Oceanía y Asia, es mínima, con registros de 1 o 2 personas en países como Australia, Israel y algunos países asiáticos, lo que evidencia una dispersión limitada pero significativa en ciertos contextos migratorios.

En términos de distribución por continentes, Europa del Este y Asia Central concentran la mayor parte de la incidencia, con un patrón que refleja tanto las raíces históricas como las migraciones modernas. La presencia en países occidentales, aunque menor, indica la movilidad de las comunidades y la diáspora que ha llevado el apellido a diferentes partes del mundo. La dispersión geográfica del apellido Tsurkan es, por tanto, un reflejo de su historia y de los movimientos migratorios en la región euroasiática y más allá.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Tsurkan

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Tsurkan

Actualmente hay aproximadamente 18.025 personas con el apellido Tsurkan en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 443,828 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 31 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Tsurkan está presente en 31 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Tsurkan es más común en Ucrania, donde lo portan aproximadamente 8.876 personas. Esto representa el 49.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Tsurkan son: 1. Ucrania (8.876 personas), 2. Rusia (6.859 personas), 3. Moldavia (1.219 personas), 4. Uzbekistán (529 personas), y 5. Kazajstán (192 personas). Estos cinco países concentran el 98.1% del total mundial.
El apellido Tsurkan tiene un nivel de concentración moderado. El 49.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ucrania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.