Sutton

186.275 personas
118 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
61.8% Concentrado

El 61.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

118
países
Internacional

Presente en 60.5% de los países del mundo

Popularidad Global

186.275
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 42,947 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Sutton es más común

País Principal

Estados Unidos

115.180
61.8%
1
115.180
61.8%
2
33.510
18%
3
15.174
8.1%
4
7.527
4%
5
3.335
1.8%
6
2.896
1.6%
7
1.606
0.9%
8
1.571
0.8%
9
588
0.3%
10
422
0.2%

Introducción

El apellido Sutton es uno de los apellidos de origen anglosajón que ha perdurado a lo largo de los siglos, manteniendo su presencia en diversas partes del mundo. Con una incidencia mundial de aproximadamente 115,180 personas, Sutton es un apellido que, aunque no es extremadamente común, tiene una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en comunidades de inmigrantes. La distribución geográfica revela que este apellido es particularmente prevalente en el Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Canadá, entre otros países. Su presencia en diferentes continentes refleja tanto migraciones históricas como la expansión colonial británica, que llevó este apellido a diversas partes del mundo. La historia y el significado del apellido Sutton están ligados a su origen geográfico y a su evolución a través de los siglos, lo que lo convierte en un ejemplo interesante de los apellidos toponímicos y su influencia en la identidad familiar y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Sutton

El apellido Sutton presenta una distribución notablemente concentrada en países de habla inglesa, siendo Estados Unidos y el Reino Unido los principales focos de incidencia. En Estados Unidos, se estima que hay alrededor de 115,180 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia alcanza aproximadamente 33,510 personas, reflejando su origen anglosajón y su arraigo en la historia de la región.

Australia también muestra una presencia considerable, con aproximadamente 15,174 individuos, resultado de la colonización británica y las migraciones posteriores. Canadá, con unos 7,527 portadores, también destaca en la distribución, evidenciando las conexiones históricas con el Reino Unido y las migraciones hacia América del Norte.

Otros países con presencia notable incluyen Nueva Zelanda, Sudáfrica, Irlanda y algunas naciones europeas como Francia y Alemania. La incidencia en países latinoamericanos, como México, Argentina y Brasil, aunque menor en comparación con los países anglófonos, refleja las migraciones y la diáspora británica en estas regiones. La distribución global del apellido Sutton revela patrones de migración y colonización, además de la influencia cultural y lingüística que ha llevado este apellido a diversas comunidades alrededor del mundo.

En términos porcentuales, la mayor parte de los portadores del apellido Sutton se encuentran en América del Norte y Oceanía, con una presencia significativa en Europa, especialmente en el Reino Unido e Irlanda. La dispersión en otros continentes, aunque menor, demuestra la expansión del apellido a través de diferentes oleadas migratorias y relaciones históricas.

Origen y Etimología de Sutton

El apellido Sutton tiene un origen claramente toponímico, derivado de lugares en Inglaterra que llevan el mismo nombre. La palabra "Sutton" proviene del inglés antiguo, combinando "sūth" que significa "sur" y "tūn" que significa "pueblo" o "asentamiento". Por lo tanto, Sutton puede interpretarse como "el pueblo del sur" o "asentamiento en el sur". Este tipo de apellidos se originaron en la Edad Media, cuando las comunidades comenzaron a adoptar nombres basados en su ubicación geográfica para distinguirse de otras localidades.

Existen varias localidades en Inglaterra con el nombre Sutton, distribuidas en diferentes condados, lo que explica la proliferación del apellido en esa región. La variante ortográfica más común es simplemente "Sutton", aunque en algunos registros antiguos puede encontrarse como "Sutton" o "Sutun". La evolución del apellido refleja su carácter toponímico, ligado a lugares específicos, y su adopción por parte de familias que residían en esas áreas o que tenían alguna relación con ellas.

Desde un punto de vista etimológico, Sutton no tiene un significado ocupacional o descriptivo, sino que está directamente asociado a un lugar geográfico. La difusión del apellido a través de la migración y la colonización llevó a que se estableciera en diferentes países, manteniendo su raíz en la toponimia inglesa. La historia del apellido Sutton, por tanto, está profundamente vinculada a la historia de las comunidades y territorios en los que se originó y expandió.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Sutton tiene una presencia destacada en América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, donde su incidencia refleja la migración de familias británicas durante los siglos XVIII y XIX. En Estados Unidos, la incidencia de Sutton alcanza aproximadamente 115,180 personas, siendo uno de los apellidos más comunes en comunidades anglófonas. La expansión en este continente se debe en gran parte a la inmigración europea, particularmente de Inglaterra, y a la colonización temprana.

En Europa, el apellido Sutton es especialmente prevalente en Inglaterra, con una incidencia de alrededor de 33,510 personas. La historia de Sutton en Inglaterra está ligada a varias localidades que llevan ese nombre, y su uso como apellido se consolidó en la Edad Media. Irlanda también presenta presencia, con aproximadamente 1,606 personas, reflejando la influencia anglosajona en la isla.

En Oceanía, países como Australia y Nueva Zelanda muestran una presencia significativa, con incidencias de 15,174 y 3,335 personas respectivamente. La colonización británica en estos países facilitó la difusión del apellido Sutton, que se convirtió en parte del tejido social y familiar de estas naciones.

En América Latina, aunque en menor medida, existen registros de Sutton en países como México, Argentina y Brasil, con incidencias que oscilan entre 138 y 244 personas. La presencia en estas regiones se atribuye a migraciones recientes y a la diáspora británica, además de la globalización que ha llevado apellidos anglosajones a diferentes partes del mundo.

En África, la incidencia es menor, pero aún significativa en países como Kenia y Sudáfrica, donde Sutton aparece en registros de inmigrantes y comunidades de origen europeo. La distribución global del apellido refleja, en definitiva, un patrón de expansión ligado a la historia colonial, migratoria y cultural de los países anglófonos y sus colonias.