Distribución Geográfica
Países donde el apellido Sulter es más común
Sudáfrica
Introducción
El apellido Sulter es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 115 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en países como Sudáfrica, los Países Bajos, Francia, Estados Unidos y Australia. La incidencia global del apellido refleja una dispersión que puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos coloniales y conexiones culturales entre diferentes regiones.
El apellido Sulter muestra una mayor prevalencia en Sudáfrica, donde se registran alrededor de 115 individuos, lo que representa la mayor concentración en comparación con otros países. Le siguen países europeos como los Países Bajos y Francia, con incidencias de 66 y 64 respectivamente. En Estados Unidos y Australia, el apellido también tiene presencia, aunque en menor escala, con 37 y 30 personas respectivamente. La distribución geográfica sugiere que el apellido puede tener raíces en Europa, con posteriores migraciones a otros continentes, especialmente durante los períodos coloniales y de expansión europea.
Históricamente, los apellidos con presencia en Sudáfrica y en países europeos suelen tener orígenes relacionados con comunidades específicas, ocupaciones o características geográficas. La dispersión del apellido Sulter en diferentes continentes invita a explorar sus posibles raíces culturales y lingüísticas, así como los patrones migratorios que han contribuido a su distribución actual.
Distribución Geográfica del Apellido Sulter
El análisis de la distribución geográfica del apellido Sulter revela una presencia notable en varias regiones del mundo, con una concentración predominante en Sudáfrica, donde se registran aproximadamente 115 personas, lo que representa la mayor incidencia global. Este dato indica que Sudáfrica es el país donde el apellido tiene mayor relevancia en términos numéricos, posiblemente debido a migraciones históricas o comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.
En Europa, los Países Bajos y Francia destacan como los países con mayor incidencia, con 66 y 64 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar relacionada con raíces europeas del apellido, que podrían haberse extendido a través de migraciones o colonizaciones. La incidencia en estos países también puede reflejar variantes ortográficas o adaptaciones del apellido en diferentes idiomas y regiones.
En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia de 37 personas con el apellido Sulter, mientras que en Oceanía, Australia cuenta con 30 individuos. La presencia en estos continentes puede estar vinculada a movimientos migratorios europeos, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias emigraron en busca de nuevas oportunidades. La dispersión en estos países también puede estar relacionada con comunidades de inmigrantes que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones.
Otros países con menor incidencia incluyen Bélgica, Brasil, Tailandia, Zimbabue, Hungría, Indonesia y Rusia, con cifras que varían entre 1 y 11 personas. La presencia en estos países, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del mundo, posiblemente a través de migraciones específicas o relaciones culturales particulares.
En comparación, la distribución del apellido Sulter muestra un patrón de concentración en ciertos países europeos y africanos, con una dispersión menor en otros continentes. Este patrón puede reflejar las rutas migratorias históricas, las conexiones coloniales y las comunidades de inmigrantes que han mantenido vivo el apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.
Origen y Etimología del Apellido Sulter
El apellido Sulter presenta un origen que parece estar relacionado con raíces europeas, específicamente en regiones donde los apellidos patronímicos, toponímicos o ocupacionales son comunes. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su etimología exacta, algunos indicios sugieren que podría derivar de un nombre propio, una característica geográfica o una ocupación específica.
Una posible hipótesis es que Sulter sea una variante de apellidos relacionados con términos en idiomas germánicos o francófonos, dado su notable presencia en países como los Países Bajos, Francia y Bélgica. La terminación "-er" en algunos apellidos europeos suele estar vinculada a gentilicios o a personas originarias de un lugar específico, o bien a ocupaciones. Sin embargo, en el caso de Sulter, la raíz no es claramente identificable en los diccionarios tradicionales de apellidos europeos, lo que invita a considerar que puede tratarse de una variante ortográfica o una adaptación fonética de un apellido más antiguo.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas relacionadas o similares, como Sulter, Sulterre, o variantes en diferentes idiomas que hayan sido adaptadas en los países donde el apellido tiene presencia. La dispersión en diferentes regiones también puede haber contribuido a la evolución del apellido, adaptándose a las particularidades lingüísticas de cada lugar.
El significado del apellido, en caso de tener uno, podría estar vinculado a un término geográfico, una profesión o una característica personal. Sin embargo, dado que no hay registros claros, es difícil determinar con precisión su origen etimológico. La historia del apellido puede estar vinculada a comunidades específicas, migraciones o incluso a la influencia de colonizadores europeos en regiones como Sudáfrica y América.
En resumen, el apellido Sulter parece tener raíces europeas, con posibles conexiones a regiones de habla germánica o francófona, y su historia puede estar marcada por migraciones y adaptaciones culturales. La falta de documentación definitiva invita a seguir investigando en archivos históricos y registros genealógicos para esclarecer su origen exacto.
Presencia Regional
La presencia del apellido Sulter en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales que han influido en su distribución actual. En Europa, especialmente en los Países Bajos, Francia y Bélgica, la incidencia es significativa, lo que sugiere un origen probable en estas áreas o una expansión desde ellas hacia otros continentes.
En África, Sudáfrica destaca como el país con mayor número de personas con este apellido, con aproximadamente 115 individuos. La presencia en Sudáfrica puede estar relacionada con migraciones europeas durante la época colonial, cuando colonos y comerciantes trajeron apellidos europeos a la región. La historia colonial y las migraciones internas han permitido que apellidos como Sulter se mantengan en las comunidades locales.
En América del Norte, Estados Unidos presenta una incidencia de 37 personas, lo que indica que el apellido llegó probablemente a través de inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX. La presencia en Australia, con 30 personas, también puede estar vinculada a migraciones europeas, especialmente durante los períodos de colonización y búsqueda de nuevas oportunidades.
En América Latina, aunque no hay datos específicos en esta lista, la dispersión de apellidos europeos en países como Argentina, Brasil y México es común, y es posible que existan registros de personas con el apellido Sulter en estos países, especialmente en comunidades con raíces europeas.
En Asia y Oceanía, la presencia es mínima, con solo unos pocos registros en Tailandia, Indonesia y Zimbabue, lo que indica que la difusión del apellido en estas regiones es limitada y probablemente resultado de migraciones o relaciones culturales específicas.
En resumen, la distribución regional del apellido Sulter refleja una historia de migraciones europeas hacia otros continentes, así como la influencia de colonizaciones y movimientos de población. La concentración en Sudáfrica y en países europeos sugiere un origen europeo del apellido, mientras que su presencia en otros continentes evidencia su expansión global a través de diferentes procesos históricos.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sulter
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sulter