Spengler

17.606 personas
56 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Spengler es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
2.937
personas
#1
Alemania Alemania
9.743
personas
#3
Brasil Brasil
2.129
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.3% Concentrado

El 55.3% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

56
países
Regional

Presente en 28.7% de los países del mundo

Popularidad Global

17.606
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 454,391 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Spengler es más común

Alemania
País Principal

Alemania

9.743
55.3%
1
Alemania
9.743
55.3%
2
Estados Unidos
2.937
16.7%
3
Brasil
2.129
12.1%
4
Suiza
706
4%
5
Sudáfrica
509
2.9%
6
Francia
477
2.7%
7
Argentina
422
2.4%
8
Hungría
210
1.2%
9
Australia
70
0.4%
10
Austria
55
0.3%

Introducción

El apellido Spengler es uno de los apellidos de origen europeo que, aunque no es extremadamente común, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 9,743 personas en el mundo llevan este apellido, con una distribución que refleja patrones históricos, migratorios y culturales. La incidencia del apellido Spengler se concentra principalmente en países de Europa, América y algunas regiones de Asia, siendo especialmente prevalente en Alemania, Estados Unidos y Brasil. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones europeas, movimientos coloniales y procesos de asentamiento que han llevado a la difusión del apellido a diferentes continentes. Además, el apellido Spengler posee un trasfondo histórico interesante, ligado a tradiciones y contextos culturales específicos, que enriquecen su significado y su historia familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Spengler

El análisis de la distribución geográfica del apellido Spengler revela una presencia notable en varias regiones del mundo, con una incidencia que refleja tanto su origen europeo como los movimientos migratorios posteriores. En primer lugar, Alemania destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 9,743 personas que llevan este apellido, lo que representa una parte significativa del total mundial. La fuerte presencia en Alemania sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura germánica, posiblemente vinculado a tradiciones familiares o a ocupaciones específicas en la región.

En Estados Unidos, el apellido Spengler se encuentra con una incidencia de 2,937 personas, lo que indica una presencia considerable, probablemente resultado de migraciones europeas durante los siglos XIX y XX. La diáspora alemana en Estados Unidos ha contribuido a la difusión del apellido en el continente americano, donde muchas familias buscaron nuevas oportunidades en tierras lejanas.

Brasil también presenta una incidencia significativa con 2,129 personas, reflejando la influencia de inmigrantes europeos, en particular alemanes, en la formación de comunidades en el país sudamericano. La presencia en países latinoamericanos como Argentina (422 personas) y México (14 personas) también evidencia la expansión del apellido en estas regiones, aunque en menor escala.

En Europa, además de Alemania, el apellido Spengler se encuentra en países como Suiza (706 personas), Francia (477), Hungría (210) y otros países del centro y este de Europa. La dispersión en estos países puede estar relacionada con movimientos históricos, matrimonios y migraciones internas.

En África, Oceanía y Asia, la presencia del apellido es mucho menor, con incidencias que oscilan entre 1 y 70 personas, reflejando principalmente migraciones recientes o movimientos de población en contextos específicos. Por ejemplo, en Australia hay aproximadamente 70 personas con el apellido, y en Japón, solo 2, lo que indica una presencia muy limitada en estas regiones.

En resumen, la distribución del apellido Spengler muestra una concentración en Europa, especialmente en Alemania, con una expansión significativa en América, tanto en Estados Unidos como en países latinoamericanos, resultado de migraciones históricas. La presencia en otras regiones del mundo es escasa, pero refleja la movilidad global y las migraciones que han llevado a la dispersión de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Spengler

El apellido Spengler tiene raíces que parecen estar profundamente vinculadas a la cultura alemana y a tradiciones europeas. Su origen puede considerarse patronímico o toponímico, aunque la evidencia más sólida apunta a un origen relacionado con ocupaciones o características específicas. La palabra "Spengler" en alemán puede estar relacionada con la profesión de "espengler", que en algunos contextos antiguos hacía referencia a un artesano o trabajador especializado, aunque no hay una definición definitiva que confirme esta hipótesis. Sin embargo, en algunos casos, los apellidos que terminan en "-er" en alemán suelen indicar una profesión o actividad, lo que sugiere que el apellido podría haber sido originalmente un descriptor de alguien que ejercía una determinada ocupación.

Otra posible etimología está relacionada con la región o localidad de origen, ya que muchos apellidos toponímicos en Alemania derivan de nombres de lugares específicos. Es posible que Spengler sea un apellido que indique procedencia de un lugar llamado Spengel o similar, aunque no hay registros claros que confirmen esta hipótesis. La variante ortográfica más común es "Spengler", aunque en algunos registros históricos puede encontrarse con pequeñas variaciones, dependiendo de la región o del momento histórico.

El significado del apellido, en términos generales, puede estar asociado a conceptos relacionados con la artesanía, la profesión o características geográficas, aunque la falta de documentación definitiva hace que estas interpretaciones sean en parte especulativas. La historia del apellido se remonta a épocas en las que los apellidos comenzaron a consolidarse en Europa, principalmente en Alemania, durante la Edad Media, en un contexto donde la identificación de las personas se hacía a través de sus oficios o lugares de residencia.

En definitiva, Spengler es un apellido con raíces en la tradición germánica, con posibles conexiones a profesiones artesanales o a lugares específicos, que ha perdurado a lo largo de los siglos y que hoy en día mantiene su presencia en diferentes países, principalmente en Europa y América.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La distribución del apellido Spengler a nivel mundial refleja patrones históricos y migratorios que han moldeado su presencia en diferentes regiones. En Europa, especialmente en Alemania, el apellido es predominante, con una incidencia de aproximadamente 9,743 personas, lo que representa la mayor concentración y su posible lugar de origen. La fuerte presencia en países como Suiza (706 personas), Francia (477), Hungría (210) y otros países centroeuropeos indica una dispersión que puede estar relacionada con movimientos históricos, matrimonios y migraciones internas en la región.

En América, la presencia del apellido es significativa, con Estados Unidos (2,937 personas), Brasil (2,129), Argentina (422) y México (14). La incidencia en Estados Unidos refleja la migración europea, en particular alemana, durante los siglos XIX y XX, que llevó a la expansión del apellido en el continente. La inmigración en Brasil también fue un factor clave, con comunidades de origen alemán que establecieron raíces en el país sudamericano, contribuyendo a la presencia del apellido en la región.

En Oceanía, específicamente en Australia, hay aproximadamente 70 personas con el apellido Spengler, resultado de migraciones recientes o movimientos de población en busca de nuevas oportunidades. En Asia, la presencia es mínima, con solo 2 personas en Japón, lo que indica que el apellido no tiene una presencia significativa en esa región.

En África, la incidencia es muy baja, con alrededor de 1 a 4 personas, reflejando migraciones limitadas o movimientos de población en contextos específicos. La dispersión en diferentes continentes muestra cómo las migraciones europeas, colonizaciones y movimientos globales han llevado a la presencia del apellido en diversas regiones del mundo.

En resumen, el apellido Spengler tiene su mayor concentración en Europa, especialmente en Alemania, con una expansión notable en América, resultado de migraciones históricas. La presencia en otras regiones es escasa, pero significativa en el contexto de la movilidad global y las diásporas europeas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Spengler

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Spengler

Actualmente hay aproximadamente 17.606 personas con el apellido Spengler en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 454,391 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 56 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Spengler está presente en 56 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Spengler es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 9.743 personas. Esto representa el 55.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Spengler son: 1. Alemania (9.743 personas), 2. Estados Unidos (2.937 personas), 3. Brasil (2.129 personas), 4. Suiza (706 personas), y 5. Sudáfrica (509 personas). Estos cinco países concentran el 91% del total mundial.
El apellido Spengler tiene un nivel de concentración concentrado. El 55.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.