Shamir

5.052 personas
82 países
Bangladesh país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
35.7% Moderado

El 35.7% de personas con este apellido viven en Bangladesh

Diversidad Geográfica

82
países
Regional

Presente en 42.1% de los países del mundo

Popularidad Global

5.052
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,583,531 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Shamir es más común

País Principal

Bangladesh

1.803
35.7%
1
1.803
35.7%
2
985
19.5%
3
491
9.7%
4
363
7.2%
5
301
6%
6
211
4.2%
8
115
2.3%
9
110
2.2%
10
63
1.2%

Introducción

El apellido Shamir es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, posee una presencia significativa en diversas regiones, especialmente en países de Oriente Medio, Asia y algunas comunidades en Occidente. Según los datos disponibles, se estima que aproximadamente 4,000 personas en todo el mundo llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global del apellido Shamir refleja su carácter relativamente raro, pero con una presencia notable en ciertos países donde su historia y cultura han favorecido su transmisión a través de generaciones.

Los países con mayor incidencia del apellido Shamir incluyen Bangladesh, India, Pakistán, Estados Unidos, Siria, Kenia, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Irán, Canadá, Singapur, Malasia, Qatar, Kuwait, Inglaterra, Israel, Nigeria, Países Bajos, Australia, Maldivas, Rusia, Dinamarca, Francia, Uganda, Alemania, Indonesia, Italia, Suecia, Kirguistán, Ghana, Guyana, Arabia Saudita, China, Yemen, Sri Lanka, México, Tailandia, Bielorrusia, Irlanda, Nueva Zelanda, Belice, Croacia, Venezuela, Chile, Islas Vírgenes, República Checa, Reino Unido, Perú, Filipinas, Grecia, Hong Kong, Afganistán, Honduras, Armenia, Austria, Haití, Hungría, Etiopía, Egipto, Etiopía, Fiyi, Noruega, Nepal, entre otros.

Este patrón de distribución revela una presencia dispersa pero significativa en regiones con historia de migraciones, diásporas o comunidades específicas que han mantenido vivo el apellido a lo largo del tiempo. En los siguientes apartados, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Shamir, así como sus particularidades regionales y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Shamir

El análisis de la distribución geográfica del apellido Shamir muestra que su presencia es más pronunciada en países de Asia, Oriente Medio y algunas comunidades en Occidente. Bangladesh encabeza la lista con aproximadamente 1,803 personas que llevan este apellido, representando una proporción significativa en comparación con otros países. India sigue con 985 incidencias, reflejando también una presencia notable en la región del subcontinente indio.

Pakistán cuenta con 491 personas con el apellido Shamir, consolidando su presencia en el sur de Asia. En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 363 personas, indicando que la diáspora y las migraciones han llevado este apellido a Occidente, donde se mantiene en comunidades específicas. Siria, con 301 incidencias, y Kenia, con 211, muestran que el apellido también tiene raíces en Oriente Medio y África, probablemente debido a movimientos históricos y migratorios en esas regiones.

En los países del Golfo, Emiratos Árabes Unidos (164), Qatar (42) y Kuwait (37) reflejan la presencia del apellido en comunidades árabes y musulmanas. En Europa, Inglaterra (36) e Israel (19) también albergan a portadores del apellido, aunque en menor proporción. Otros países como Nigeria, Países Bajos, Australia, Maldivas, Rusia, Dinamarca, Francia, Uganda, Alemania, Indonesia, Italia, Suecia, Kirguistán, Ghana, Guyana, Arabia Saudita, China, Yemen, Sri Lanka, México, Tailandia, Bielorrusia, Irlanda, Nueva Zelanda, Belice, Croacia, Venezuela, Chile, Islas Vírgenes, República Checa, Perú, Filipinas, Grecia, Hong Kong, Afganistán, Honduras, Armenia, Austria, Haití, Hungría, Etiopía, Egipto, Fiyi, Noruega, Nepal, entre otros, también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala.

Este patrón de distribución indica que el apellido Shamir tiene raíces en regiones con historia de migraciones, diásporas y comunidades que han mantenido vivas sus tradiciones culturales y familiares. La dispersión en países de diferentes continentes refleja tanto movimientos históricos como la influencia de comunidades específicas que han transmitido el apellido a través de generaciones.

Origen y Etimología del Apellido Shamir

El apellido Shamir tiene un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces culturales y lingüísticas, dependiendo del contexto geográfico en el que se analice. En hebreo, la palabra "Shamir" (שָׁמִיר) significa "piedra dura" o "roca", y en la tradición judía, también hace referencia a un tipo de insecto legendario que se menciona en textos antiguos, asociado con la fabricación de herramientas y objetos de gran dureza.

Desde una perspectiva etimológica, el apellido podría ser patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo relacionado con características físicas o de carácter, como la fortaleza o la dureza simbolizada por la piedra. También es posible que tenga un origen toponímico, relacionado con lugares donde se encontraba alguna referencia a "Shamir" o a formaciones rocosas específicas.

Variantes ortográficas del apellido incluyen Shamir, Shami, Shamiir, entre otras, dependiendo de las adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas y regiones. La presencia del apellido en comunidades judías, musulmanas y en regiones árabes sugiere que su origen puede estar ligado a tradiciones culturales y religiosas antiguas, con raíces en el Medio Oriente y el Mediterráneo.

Históricamente, el apellido Shamir puede estar asociado con familias que desempeñaron roles específicos en la construcción, la artesanía o en actividades relacionadas con la piedra y la dureza, reflejando un posible origen ocupacional. Sin embargo, su significado simbólico y su presencia en textos religiosos y culturales refuerzan su carácter de apellido con connotaciones de fortaleza y resistencia.

Presencia Regional y Particularidades

La distribución del apellido Shamir en diferentes regiones revela particularidades que reflejan la historia y las migraciones de las comunidades que lo portan. En Oriente Medio, especialmente en Israel, Siria, Irak y países árabes del Golfo, el apellido tiene raíces profundas en comunidades judías y musulmanas, donde puede estar asociado con familias tradicionales y linajes históricos.

En Asia, especialmente en Bangladesh, India y Pakistán, la presencia del apellido puede estar vinculada a comunidades que adoptaron este nombre por motivos culturales, religiosos o por influencia de migraciones antiguas. La incidencia en estos países también puede reflejar la diáspora judía, así como comunidades musulmanas que adoptaron el apellido por su significado simbólico o por afinidad cultural.

En Occidente, en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y algunos países europeos, la presencia del apellido Shamir suele estar relacionada con migraciones recientes o antiguas de comunidades del Medio Oriente y Asia. La conservación del apellido en estas regiones indica la importancia de mantener la identidad cultural y familiar en contextos de diáspora.

En África, en países como Kenia y Nigeria, la presencia puede estar vinculada a migraciones y movimientos históricos, así como a comunidades que adoptaron el apellido por influencia de colonizaciones o intercambios culturales. La diversidad de incidencias en diferentes continentes refleja la adaptabilidad y la historia multifacética del apellido Shamir.