Distribución Geográfica
Países donde el apellido Sengupta es más común
India
Introducción
El apellido Sengupta es uno de los apellidos de origen indio que ha logrado extenderse y consolidarse en diversas comunidades alrededor del mundo. Con una incidencia global de aproximadamente 67,642 personas, este apellido refleja una presencia significativa en diferentes países, especialmente en la India, donde es más frecuente, y en comunidades de diáspora india en otros continentes. La distribución de Sengupta revela patrones históricos y migratorios que han contribuido a su dispersión, además de su relevancia en contextos culturales y sociales específicos.
Este apellido tiene raíces profundas en la cultura bengalí y en la historia de la región de Bengala, en el este de la India y Bangladesh. A lo largo de los siglos, Sengupta ha sido asociado con familias tradicionales, académicos, profesionales y figuras destacadas en diferentes ámbitos. La presencia de este apellido en países como Bangladesh, Estados Unidos, Reino Unido, y otros, refleja tanto la migración histórica como las dinámicas de diáspora que han llevado a su expansión global.
Distribución Geográfica del Apellido Sengupta
El análisis de la distribución del apellido Sengupta revela una concentración predominante en la India, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, con aproximadamente 67,642 personas. Este dato indica que es uno de los apellidos más comunes en ciertas regiones del país, especialmente en Bengala Occidental y Bangladesh. La presencia en Bangladesh es notable, con alrededor de 7,031 personas, lo que representa una parte importante del total mundial.
Fuera de la India y Bangladesh, Sengupta también tiene una presencia significativa en países con comunidades indias establecidas. En Estados Unidos, por ejemplo, hay aproximadamente 1,798 personas con este apellido, reflejando la migración de familias bengalíes y del sur de Asia en general. En los Emiratos Árabes Unidos, la incidencia alcanza las 725 personas, lo que evidencia la presencia de comunidades indias en el Golfo Pérsico, vinculadas a actividades comerciales y profesionales.
Otros países con presencia notable incluyen Reino Unido, con 374 personas, y Kenia, con 253, donde las migraciones históricas y las relaciones coloniales han facilitado la difusión del apellido. En países europeos como Alemania, con 82 incidencias, y Suiza, con 51, también se observa una presencia menor pero significativa, relacionada con migrantes y profesionales indios.
En América, Canadá cuenta con 227 personas con el apellido Sengupta, reflejando la diáspora india en Norteamérica. En países árabes como Arabia Saudita y Qatar, la incidencia es de 237 y 95 respectivamente, vinculada a comunidades migrantes y expatriados. En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda muestran incidencias menores, con 78 y 43 personas, respectivamente, pero que mantienen viva la presencia de familias Sengupta en esas regiones.
El patrón de distribución indica que, aunque la mayor concentración se encuentra en la India y Bangladesh, la diáspora ha llevado a Sengupta a todos los continentes, con comunidades establecidas en África, Europa, América y Oceanía. La migración por motivos laborales, académicos y económicos ha sido un factor clave en esta expansión.
Origen y Etimología del Apellido Sengupta
El apellido Sengupta tiene raíces profundamente arraigadas en la cultura bengalí y en la historia de la región de Bengala, que abarca partes de la India y Bangladesh. Se considera un apellido de origen patronímico y toponímico, asociado tradicionalmente con familias de la clase brahmánica y con roles administrativos y religiosos en la sociedad antigua.
El término "Sengupta" se deriva del sánscrito, donde "Sen" significa "ejército" o "soldado", y "Gupta" significa "protector" o "guardia". Por lo tanto, el significado literal del apellido puede interpretarse como "el protector del ejército" o "guardián de la comunidad militar". Esta etimología refleja un origen relacionado con funciones de protección, liderazgo o autoridad en contextos históricos y sociales.
Variantes ortográficas del apellido incluyen Sengupta, Sengupta, y en algunos casos, Sengupta. La forma más común y aceptada en la región de Bengala y en comunidades indias es "Sengupta". La historia del apellido está vinculada a familias que desempeñaron roles administrativos, religiosos o académicos en la sociedad bengalí, y su uso ha sido transmitido de generación en generación a través de linajes tradicionales.
El apellido también está asociado con la tradición brahmánica, y muchas familias Sengupta han sido reconocidas por su participación en actividades intelectuales, religiosas y culturales. La historia del apellido refleja la estructura social y cultural de Bengala, donde los linajes y las identidades familiares han sido fundamentales en la organización social.
Presencia por Continentes y Regiones
En Asia, especialmente en la India y Bangladesh, Sengupta es un apellido muy prevalente, con una incidencia que supera ampliamente a otros continentes. La región de Bengala, en particular, es el núcleo principal de esta comunidad, donde el apellido tiene raíces históricas y culturales profundas. La presencia en estos países refleja la continuidad de tradiciones familiares y la importancia de las identidades culturales bengalíes.
En África, países como Kenia y Uganda muestran una presencia significativa, resultado de migraciones durante la época colonial y de la diáspora india que se estableció en estas regiones para actividades comerciales y laborales. La comunidad Sengupta en África ha mantenido sus tradiciones y ha contribuido en diversos ámbitos sociales y económicos.
En Europa, el apellido se encuentra en países como Reino Unido, Alemania, Suiza y Países Bajos, donde las comunidades indias migrantes han establecido raíces desde hace varias décadas. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Asia, refleja la movilidad y la integración de familias Sengupta en sociedades occidentales.
En América, Estados Unidos y Canadá albergan comunidades bengalíes y de otras regiones de la India, donde Sengupta es un apellido reconocido en círculos académicos, profesionales y culturales. La incidencia en estos países continúa creciendo con la migración y la diáspora, consolidando la presencia de Sengupta en el continente.
En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda, la presencia de Sengupta, aunque menor, evidencia la expansión global de las comunidades indias y bengalíes. La integración en estos países ha permitido que el apellido se mantenga vivo en contextos multiculturales y diversos.
En resumen, la distribución del apellido Sengupta a nivel mundial refleja tanto su origen cultural en Bengala como los movimientos migratorios que han llevado a sus familias a diferentes continentes. La presencia en distintas regiones evidencia la adaptabilidad y la persistencia de esta identidad familiar a lo largo del tiempo y las fronteras.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Sengupta
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Sengupta