Rufino

73.275 personas
80 países
Angola país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Rufino es más común

#2
Brasil Brasil
16.115
personas
#1
Angola Angola
17.962
personas
#3
Mozambique Mozambique
9.380
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
24.5% Muy Distribuido

El 24.5% de personas con este apellido viven en Angola

Diversidad Geográfica

80
países
Regional

Presente en 41% de los países del mundo

Popularidad Global

73.275
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 109,178 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Rufino es más común

Angola
País Principal

Angola

17.962
24.5%
1
Angola
17.962
24.5%
2
Brasil
16.115
22%
3
Mozambique
9.380
12.8%
4
Filipinas
7.990
10.9%
5
México
6.579
9%
6
Perú
6.301
8.6%
7
Argentina
1.962
2.7%
8
Portugal
1.727
2.4%
9
Estados Unidos
1.177
1.6%
10
España
1.027
1.4%

Introducción

El apellido Rufino es uno de esos apellidos que, aunque no tan común en todos los rincones del mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 17962 personas con el apellido Rufino en el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente, siendo más elevada en países como Angola, Brasil, Mozambique, Filipinas, México y Perú, donde la presencia del apellido refleja tanto influencias coloniales como migratorias. La historia y el origen de este apellido están ligados a tradiciones culturales y religiosas, en particular a la veneración de santos con el nombre Rufino, lo que ha contribuido a su difusión en regiones con fuerte herencia católica. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales del apellido Rufino, ofreciendo una visión completa de su relevancia histórica y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Rufino

El apellido Rufino presenta una distribución notablemente dispersa a nivel mundial, con concentraciones significativas en países de América, África y algunas regiones de Europa. Según los datos, la mayor incidencia se encuentra en Angola, con 17,962 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción importante en comparación con otros países. Le siguen Brasil con 16,115 personas, Mozambique con 9,380, Filipinas con 7,990, México con 6,579 y Perú con 6,301. Estos países reflejan principalmente regiones donde la influencia colonial portuguesa y española fue determinante en la difusión de apellidos y nombres religiosos.

En África, Angola y Mozambique destacan por su alta incidencia, lo que puede atribuirse a la historia colonial y a la evangelización, que promovieron nombres y apellidos de origen cristiano. En América, Brasil, México y Perú muestran una presencia significativa, en línea con su historia de colonización española y portuguesa, además de las migraciones internas y externas que han llevado el apellido a distintas comunidades. En Europa, países como Portugal, España, Italia y Francia también tienen registros, aunque en menor proporción, reflejando la influencia de la religión católica y la tradición de venerar santos con nombres similares.

En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá presentan incidencias menores, con 1,177 y 71 personas respectivamente, resultado de migraciones más recientes y de comunidades específicas. En Asia, Filipinas destaca con 7,990 personas, debido a la influencia española en su historia colonial. La distribución en Oceanía, con países como Australia y Nueva Zelanda, es mínima, pero aún así presente, reflejando migraciones recientes o descendientes de comunidades latinoamericanas y europeas.

Este patrón de distribución revela cómo las influencias coloniales, religiosas y migratorias han moldeado la presencia del apellido Rufino en diferentes continentes. La alta incidencia en países con historia de evangelización y colonización cristiana explica en parte la dispersión del apellido, que en muchas ocasiones está asociado a santos y figuras religiosas veneradas en la tradición católica.

Origen y Etimología del Apellido Rufino

El apellido Rufino tiene un origen claramente ligado a la tradición religiosa y a la veneración de santos en la religión católica. Proviene del nombre propio Rufino, que a su vez deriva del latín "Rufinus", diminutivo de "Rufus", que significa "pelirrojo" o "rojo" en referencia a características físicas, como el cabello de color rojizo. La popularidad del nombre se consolidó en la Edad Media, en parte debido a la devoción a San Rufino, un santo cristiano del siglo III, considerado patrón de la ciudad de Assisi en Italia.

El apellido Rufino, por tanto, puede considerarse patronímico, derivado del nombre propio de un antepasado que fue venerado o que llevó ese nombre en honor al santo. La presencia del apellido en diferentes regiones refleja la expansión de la devoción a San Rufino, especialmente en países con fuerte tradición católica. Variantes ortográficas comunes incluyen Rufino, Rufino, Rufiño, dependiendo de las adaptaciones fonéticas y ortográficas en distintas lenguas y regiones.

El contexto histórico del apellido está ligado a la expansión del cristianismo en Europa y América, donde la veneración de santos y la adopción de sus nombres en la comunidad contribuyeron a la formación de apellidos patronímicos. La difusión del apellido Rufino en países como Portugal, España, Italia y en las colonias americanas refleja esta tradición religiosa y cultural, que ha perdurado a lo largo de los siglos.

En resumen, el apellido Rufino tiene un origen en el nombre de un santo venerado en la tradición cristiana, con raíces en el latín y una fuerte carga simbólica relacionada con características físicas y devoción religiosa. Su presencia en diferentes países y continentes es un testimonio de la influencia de la religión y la historia en la formación de apellidos y en la identidad cultural de las comunidades que lo llevan.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Rufino en diferentes continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto la historia como las migraciones humanas. En África, especialmente en Angola y Mozambique, la incidencia es muy elevada, con 17,962 y 9,380 personas respectivamente. Esto se explica en parte por la historia colonial portuguesa, que llevó nombres y apellidos religiosos a estas regiones, así como por la evangelización que promovió la veneración de santos como San Rufino.

En América, países como Brasil, México y Perú muestran una fuerte presencia del apellido, con incidencias de 16,115, 6,579 y 6,301 respectivamente. La colonización española y portuguesa en estos territorios facilitó la difusión de nombres religiosos, y la tradición católica ha mantenido vivo el uso de apellidos vinculados a santos y figuras religiosas. Brasil, en particular, con su gran población y herencia cultural, alberga una comunidad significativa con este apellido, reflejando también las migraciones internas y la diáspora europea.

Europa, aunque con menor incidencia en comparación con África y América, presenta registros en países como Portugal, Italia, Francia y España. La presencia en estos países está relacionada con la historia religiosa y la tradición de venerar santos, además de la influencia de las iglesias y comunidades católicas en la formación de apellidos.

En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá tienen registros menores, pero aún relevantes, con 1,177 y 71 personas respectivamente. La presencia en estos países se debe principalmente a migraciones recientes y a comunidades específicas que mantienen viva la tradición del apellido Rufino.

En Asia, Filipinas destaca con 7,990 personas, resultado de la influencia española en su historia colonial. La presencia en Oceanía, con países como Australia y Nueva Zelanda, es escasa, pero indica migraciones recientes o descendientes de comunidades latinoamericanas y europeas.

En conjunto, estos datos muestran cómo la historia colonial, las migraciones y la religión han sido factores determinantes en la distribución del apellido Rufino a nivel mundial. La fuerte presencia en países con tradición católica y en regiones que fueron colonizadas por potencias europeas explica en gran medida la dispersión del apellido en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Rufino

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Rufino

Actualmente hay aproximadamente 73.275 personas con el apellido Rufino en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 109,178 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 80 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Rufino está presente en 80 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Rufino es más común en Angola, donde lo portan aproximadamente 17.962 personas. Esto representa el 24.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Rufino son: 1. Angola (17.962 personas), 2. Brasil (16.115 personas), 3. Mozambique (9.380 personas), 4. Filipinas (7.990 personas), y 5. México (6.579 personas). Estos cinco países concentran el 79.2% del total mundial.
El apellido Rufino tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 24.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Angola, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.