Qabil

5.583 personas
21 países
Pakistán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Qabil es más común

#2
Marruecos Marruecos
783
personas
#1
Pakistán Pakistán
4.724
personas
#3
Egipto Egipto
25
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.6% Muy Concentrado

El 84.6% de personas con este apellido viven en Pakistán

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

5.583
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,432,921 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Qabil es más común

Pakistán
País Principal

Pakistán

4.724
84.6%
1
Pakistán
4.724
84.6%
2
Marruecos
783
14%
3
Egipto
25
0.4%
4
España
19
0.3%
5
Azerbaiján
6
0.1%
6
Suecia
5
0.1%
7
Afganistán
4
0.1%
8
Bélgica
2
0%
9
Canadá
2
0%
10
India
2
0%

Introducción

El apellido Qabil es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de Oriente Medio y algunas comunidades en Occidente. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,724 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de este apellido se encuentran en Pakistán, con una incidencia de 4,724 personas, seguido por países como Marruecos, Egipto y España, entre otros. La presencia de Qabil en diferentes continentes refleja patrones históricos de migración, intercambios culturales y relaciones coloniales que han contribuido a su dispersión. Este apellido, en su forma y distribución, ofrece una ventana interesante para explorar aspectos históricos, culturales y lingüísticos relacionados con las comunidades que lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Qabil

El análisis de la distribución del apellido Qabil revela una concentración predominante en Pakistán, con una incidencia de 4,724 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la región del sur de Asia, específicamente en la cultura pakistaní, donde puede estar asociado a comunidades específicas o linajes históricos. Además de Pakistán, otros países con presencia significativa incluyen Marruecos, con 783 personas, y Egipto, con 25 individuos. La incidencia en estos países indica una posible expansión a través de migraciones o intercambios culturales en el norte de África y Oriente Medio.

En Europa, países como España, con 19 personas, y en menor medida en Italia, Alemania, y el Reino Unido, también registran portadores del apellido. La presencia en estas regiones puede estar relacionada con migraciones históricas, colonización o diásporas de comunidades originarias de Oriente Medio y Asia. La incidencia en países occidentales, como Estados Unidos, con una sola persona, refleja la dispersión global del apellido, aunque en menor escala. La distribución geográfica del apellido Qabil evidencia un patrón de concentración en su región de origen, con una dispersión secundaria en áreas donde las comunidades migrantes han establecido raíces a lo largo del tiempo.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por factores históricos, como las rutas comerciales, la colonización y las migraciones contemporáneas, que han llevado a que el apellido se encuentre en diferentes continentes con distintas incidencias. La presencia en países como Estados Unidos, Canadá, y países europeos, aunque mínima en comparación con Asia y África, indica un proceso de diáspora que continúa en la actualidad.

Origen y Etimología del Apellido Qabil

El apellido Qabil tiene raíces que parecen estar relacionadas con el idioma árabe y las culturas del Medio Oriente y el sur de Asia. En árabe, la palabra Qabil (قابل) puede traducirse como "aceptar", "recibir" o "recibir con agrado". Esta raíz semántica sugiere que el apellido podría tener un origen descriptivo o relacionado con características de aceptación o hospitalidad en la comunidad de donde proviene.

Es probable que Qabil sea un apellido patronímico o toponímico, derivado de un nombre propio o de un lugar geográfico. En algunas culturas, los apellidos relacionados con términos como Qabil se utilizan para denotar linajes que tenían alguna relación con la hospitalidad, la aceptación o alguna cualidad valorada en la comunidad. Además, en contextos históricos, puede haber sido utilizado como un nombre de pila que posteriormente se convirtió en apellido, siguiendo tradiciones de patronímicos en regiones árabes y musulmanas.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir Qabel o Qabilo, dependiendo de las adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas y regiones. La presencia del apellido en países con influencia árabe o musulmana, como Pakistán, Egipto y Marruecos, refuerza la hipótesis de su origen en el mundo árabe o en comunidades que han adoptado términos árabes en su nomenclatura familiar.

El contexto histórico del apellido Qabil está ligado a las tradiciones culturales y lingüísticas de las comunidades musulmanas y árabes, donde los nombres y apellidos a menudo reflejan valores, cualidades o características deseables. La adopción de este apellido en diferentes regiones puede estar vinculada a la expansión del islam y las migraciones que llevaron estas comunidades a distintas partes del mundo, consolidando así su presencia en la historia y cultura de varias naciones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La distribución del apellido Qabil a nivel mundial muestra una presencia notable en Asia, especialmente en Pakistán, donde la incidencia alcanza los 4,724 individuos. Esto indica que en esta región, el apellido puede estar asociado a linajes históricos, comunidades específicas o tradiciones familiares que han mantenido su uso a lo largo de generaciones. La fuerte presencia en Pakistán también puede reflejar la influencia de las migraciones árabes y musulmanas en la historia del país.

En África del Norte y el Medio Oriente, países como Marruecos y Egipto también albergan a portadores del apellido, con incidencias de 783 y 25 personas respectivamente. La presencia en estas regiones puede estar relacionada con la expansión del islam y las migraciones de comunidades árabes y bereberes que adoptaron o transmitieron el apellido en sus linajes familiares.

En Europa, aunque la incidencia es mucho menor, se detectan casos en países como España (19 personas), Italia, Alemania, y el Reino Unido. La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o históricas, así como a la diáspora de comunidades musulmanas y árabes que se establecieron en diferentes regiones europeas. La incidencia en Estados Unidos y otros países occidentales, aunque mínima, refleja la dispersión global del apellido a través de movimientos migratorios contemporáneos.

En América Latina, la presencia del apellido Qabil es escasa, pero su existencia en países como Argentina y México indica que, aunque en menor escala, las comunidades migrantes han llevado consigo este apellido, contribuyendo a su diversidad cultural y genealógica en estas regiones.

En resumen, la presencia regional del apellido Qabil refleja un patrón de concentración en Asia y África, con dispersión secundaria en Europa y América. La historia de migraciones, intercambios culturales y relaciones coloniales ha sido fundamental para entender cómo este apellido ha llegado y se ha establecido en diferentes partes del mundo, manteniendo su identidad y significado en cada contexto.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Qabil

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Qabil

Actualmente hay aproximadamente 5.583 personas con el apellido Qabil en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,432,921 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 21 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Qabil está presente en 21 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Qabil es más común en Pakistán, donde lo portan aproximadamente 4.724 personas. Esto representa el 84.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Qabil son: 1. Pakistán (4.724 personas), 2. Marruecos (783 personas), 3. Egipto (25 personas), 4. España (19 personas), y 5. Azerbaiján (6 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Qabil tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 84.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Pakistán, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.