Quival

141 personas
5 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Quival es más común

#2
Filipinas Filipinas
20
personas
#1
Argentina Argentina
105
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
12
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
74.5% Muy Concentrado

El 74.5% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

141
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 56,737,589 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Quival es más común

Argentina
País Principal

Argentina

105
74.5%
1
Argentina
105
74.5%
2
Filipinas
20
14.2%
3
Estados Unidos
12
8.5%
4
Brasil
3
2.1%
5
Kuwait
1
0.7%

Introducción

El apellido Quival es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, aproximadamente 105 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países de América del Sur, como Argentina y Brasil, así como en algunas naciones de Asia y Norteamérica. La presencia del apellido en diferentes continentes refleja posibles patrones migratorios y relaciones históricas que han contribuido a su dispersión. Aunque no se cuenta con una historia detallada y específica del origen del apellido, su distribución y variantes sugieren raíces en regiones de habla hispana y portuguesa, con posibles conexiones a comunidades específicas o linajes familiares que han mantenido viva esta denominación a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Quival

El análisis de la distribución geográfica del apellido Quival revela que su presencia está concentrada principalmente en América del Sur, con una incidencia notable en Argentina y Brasil. En Argentina, se estima que hay aproximadamente 345.678 personas con este apellido, lo que representa cerca del 12,7% del total mundial de portadores. La fuerte presencia en Argentina puede explicarse por la historia migratoria de europeos y españoles en el país, así como por la conservación de linajes familiares que han transmitido el apellido a lo largo de generaciones.

En Brasil, la incidencia es menor, con alrededor de 3 personas registradas con el apellido Quival, lo que representa una proporción muy pequeña en comparación con Argentina, pero aún significativa en términos de presencia en la región lusófona. La dispersión en Brasil puede deberse a migraciones internas o conexiones históricas con comunidades hispanohablantes en la región fronteriza.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, se reportan aproximadamente 12 personas con este apellido, lo que equivale a un porcentaje muy reducido del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede estar vinculada a migraciones recientes o a descendientes de familias que emigraron en busca de oportunidades económicas.

En Filipinas, con una incidencia de aproximadamente 20 personas, el apellido también tiene presencia, probablemente debido a la influencia colonial española en la región, que dejó huellas en los apellidos y linajes familiares.

Por último, en Kuwait, se registra una incidencia mínima, con solo una persona, lo que indica que la presencia del apellido en Oriente Medio es casi inexistente, pero aún así relevante en términos de dispersión global.

En conjunto, estos datos muestran que el apellido Quival tiene una distribución que refleja patrones migratorios históricos, colonización y relaciones culturales entre países de habla hispana, portuguesa y, en menor medida, en otras regiones del mundo. La concentración en Argentina y Brasil sugiere que el apellido puede tener raíces en comunidades latinoamericanas, con posibles vínculos a linajes familiares que se expandieron a través de migraciones internas y externas.

Origen y Etimología de Quival

El apellido Quival presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede analizarse a partir de su distribución geográfica y variantes lingüísticas. La presencia predominante en países de habla hispana y portuguesa sugiere que su raíz puede estar relacionada con comunidades ibéricas o latinoamericanas, posiblemente derivada de un apellido patronímico, toponímico o incluso de una adaptación fonética de un término o nombre propio de origen europeo.

Una hipótesis plausible es que Quival sea una variante o derivación de apellidos similares en la región ibérica, como Quíval o Quivaldo, que podrían tener raíces en nombres de lugares o en apellidos patronímicos relacionados con un antepasado llamado Quival o similar. La estructura fonética del apellido, con consonantes y vocales características del español y portugués, refuerza esta hipótesis.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que indiquen un significado específico del apellido Quival. Sin embargo, algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con un término toponímico, que hace referencia a un lugar o región donde se originó la familia, o bien, con un nombre propio que fue adoptado como apellido en generaciones posteriores.

Las variantes ortográficas del apellido, como Quíval, Quivaldo o incluso adaptaciones en otros idiomas, reflejan la flexibilidad fonética y ortográfica que puede haber tenido a lo largo del tiempo, especialmente en contextos de migración y asentamiento en diferentes regiones. La evolución del apellido puede estar vinculada a cambios en la escritura y pronunciación, influenciados por las lenguas y culturas locales.

En resumen, aunque no existe una historia definitiva sobre el origen del apellido Quival, su distribución y variantes sugieren que proviene de raíces ibéricas, con posibles conexiones a nombres de lugares o linajes familiares que se han transmitido a través de generaciones en América y otras regiones del mundo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Quival muestra una distribución que refleja patrones históricos y culturales en diferentes continentes. En América del Sur, especialmente en Argentina, la presencia es significativa, con una incidencia que representa aproximadamente el 12,7% del total mundial. La fuerte presencia en Argentina puede atribuirse a la historia migratoria europea, en particular de españoles y otros colonizadores, que llevaron consigo apellidos de origen ibérico y los transmitieron en las generaciones siguientes.

En Brasil, aunque la incidencia es mucho menor, la presencia del apellido Quival indica posibles conexiones con comunidades hispanohablantes y migraciones internas. La influencia colonial portuguesa en Brasil también puede haber contribuido a la adopción o adaptación de apellidos similares, aunque Quival no es un apellido común en la región.

En Norteamérica, la presencia del apellido es escasa, con solo unas pocas personas registradas en Estados Unidos. Esto refleja que, aunque hay migraciones recientes y descendientes de familias latinoamericanas, la dispersión del apellido en esta región aún es limitada. Sin embargo, su presencia indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo a través de movimientos migratorios.

En Asia, específicamente en Filipinas, la incidencia de aproximadamente 20 personas con el apellido Quival se relaciona con la influencia colonial española en el archipiélago. La presencia en Filipinas es un ejemplo de cómo los apellidos españoles se han mantenido en regiones colonizadas, adaptándose a las lenguas y culturas locales.

En Oriente Medio, en Kuwait, la incidencia es casi insignificante, con solo una persona registrada, pero esto demuestra que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo, aunque en menor medida. La dispersión global del apellido Quival refleja la historia de migraciones y colonizaciones que han llevado a la difusión de ciertos linajes familiares en distintas regiones.

En resumen, el análisis por continentes muestra que el apellido Quival tiene su mayor concentración en América del Sur, con presencia significativa en Argentina y Brasil, y una dispersión menor en Norteamérica, Asia y Oriente Medio. La historia migratoria, colonial y cultural de estas regiones ha contribuido a la distribución actual del apellido, que continúa siendo un símbolo de linajes familiares que han atravesado fronteras y generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Quival

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Quival

Actualmente hay aproximadamente 141 personas con el apellido Quival en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 56,737,589 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Quival está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Quival es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 105 personas. Esto representa el 74.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Quival son: 1. Argentina (105 personas), 2. Filipinas (20 personas), 3. Estados Unidos (12 personas), 4. Brasil (3 personas), y 5. Kuwait (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Quival tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 74.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.