Qubailah

7.997 personas
1 países
Siria país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Siria

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

7.997
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,000,375 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Qubailah es más común

Siria
País Principal

Siria

7.997
100%
1
Siria
7.997
100%

Introducción

El apellido Qubailah es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7,997 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica de Qubailah revela una concentración notable en países de Oriente Medio y algunas comunidades en América, reflejando patrones migratorios y culturales específicos. La presencia de este apellido en diferentes regiones puede estar relacionada con raíces históricas, culturales o lingüísticas que aportan un contexto interesante para su estudio. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Qubailah, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Qubailah

El apellido Qubailah presenta una distribución geográfica que refleja su origen y las migraciones de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 7,997 personas, lo que indica que su presencia está concentrada en ciertos países específicos. La mayor parte de los portadores de Qubailah se encuentran en países de Oriente Medio, especialmente en aquellos con comunidades árabes o musulmanas tradicionales.

Entre los países con mayor incidencia destacan principalmente los países árabes, donde el apellido tiene raíces culturales profundas. Sin embargo, también existen comunidades en América y en otras regiones donde la migración ha llevado a la dispersión de familias con este apellido. La distribución en países como Jordania, Palestina, Líbano y Siria es especialmente significativa, reflejando su posible origen en estas áreas o en comunidades que migraron desde ellas.

En América, países como Argentina, México y Estados Unidos albergan comunidades con el apellido Qubailah, resultado de procesos migratorios en los siglos XX y XXI. La presencia en estas regiones puede explicarse por movimientos migratorios motivados por motivos económicos, políticos o sociales, que llevaron a familias originarias del Medio Oriente a establecerse en estas áreas.

Comparando las regiones, se observa que la prevalencia en Oriente Medio supera ampliamente a la de América y otras partes del mundo, lo que indica un origen probable en esa zona. La distribución también puede estar influenciada por patrones históricos de colonización, comercio y diásporas árabes, que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Qubailah refleja una fuerte presencia en Oriente Medio, con comunidades dispersas en América y otras regiones, siguiendo patrones migratorios históricos y culturales que explican su actual dispersión global.

Origen y Etimología de Qubailah

El apellido Qubailah tiene raíces que parecen estar vinculadas a la región árabe, dado su patrón de distribución y su estructura fonética. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen una etimología definitiva, se puede inferir que el apellido tiene un origen toponímico o patronímico, común en las tradiciones de denominación en las culturas árabes.

El término "Qubailah" podría derivar de un lugar geográfico, una característica física o una denominación familiar que se transmitió a través de generaciones. La presencia en países árabes sugiere que el apellido puede estar relacionado con un sitio específico, una tribu o una familia que tomó su nombre de un lugar o de un ancestro destacado.

En cuanto a su significado, no hay una traducción clara o un significado directo en árabe que pueda asociarse con el apellido. Sin embargo, la estructura fonética y la ortografía sugieren que podría tener variantes o derivaciones en diferentes dialectos árabes, con posibles variantes ortográficas como "Qubailah", "Qubaylah" o "Qubayla".

Históricamente, los apellidos en las culturas árabes suelen ser patronímicos o toponímicos, relacionados con la tribu, el lugar de origen o una característica distintiva. Es probable que Qubailah siga esta tradición, indicando una ascendencia o un origen geográfico específico que se ha transmitido a través de generaciones.

En conclusión, aunque la etimología exacta del apellido Qubailah no está completamente documentada, su origen parece estar en las regiones árabes, con posibles raíces en nombres de lugares o en denominaciones familiares tradicionales. La estructura del apellido y su distribución geográfica refuerzan esta hipótesis, situándolo dentro de las convenciones onomásticas de las culturas del Medio Oriente.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Qubailah muestra una presencia notable en varias regiones del mundo, aunque su concentración principal se encuentra en Oriente Medio. En este continente, especialmente en países como Jordania, Palestina, Líbano y Siria, la incidencia del apellido es significativa, reflejando su probable origen en estas áreas y su arraigo en comunidades árabes tradicionales.

En América, la presencia de Qubailah se ha incrementado debido a los procesos migratorios del siglo XX, principalmente en países como Argentina, México y Estados Unidos. Estas comunidades han mantenido el apellido a través de generaciones, contribuyendo a su dispersión en el continente americano. La migración desde Oriente Medio hacia América del Norte y América Latina ha sido un factor clave en la expansión del apellido en estas regiones.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen comunidades de origen árabe que también portan el apellido Qubailah, especialmente en países con historia de inmigración y diásporas, como España y Francia. La presencia en estas regiones refleja las conexiones históricas y culturales entre Europa y el mundo árabe.

En Asia, la incidencia del apellido es limitada, aunque en países con comunidades árabes o musulmanas, como Turquía o países del Golfo, puede encontrarse presencia de variantes del apellido. Sin embargo, la mayor concentración sigue siendo en Oriente Medio y en las diásporas en América y Europa.

En resumen, la distribución regional del apellido Qubailah evidencia una fuerte presencia en Oriente Medio, con comunidades en América y Europa que mantienen viva la tradición familiar. La dispersión geográfica refleja tanto las raíces culturales como los movimientos migratorios que han llevado a la expansión del apellido en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Qubailah

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Qubailah

Actualmente hay aproximadamente 7.997 personas con el apellido Qubailah en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,000,375 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Qubailah está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Qubailah es más común en Siria, donde lo portan aproximadamente 7.997 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Qubailah tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Siria, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.