Quibel

1.632 personas
13 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Quibel es más común

#2
Yemen Yemen
643
personas
#1
Francia Francia
684
personas
#3
Filipinas Filipinas
269
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
41.9% Moderado

El 41.9% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.632
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,901,961 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Quibel es más común

Francia
País Principal

Francia

684
41.9%
1
Francia
684
41.9%
2
Yemen
643
39.4%
3
Filipinas
269
16.5%
4
Argentina
21
1.3%
5
Bélgica
4
0.2%
6
Camboya
3
0.2%
7
Brasil
2
0.1%
8
Inglaterra
1
0.1%
9
Hong Kong
1
0.1%
10
Estados Unidos
1
0.1%

Introducción

El apellido Quibel es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 684 personas con este apellido en Francia, 643 en Yemen, 269 en Filipinas, y pequeñas cantidades en países como Argentina, Bélgica, Hong Kong, Estados Unidos, Angola, China y España. La incidencia global del apellido Quibel, sumando estos países, alcanza cifras que reflejan una distribución dispersa pero notable en diferentes continentes y culturas.

Este apellido, por su distribución, parece tener raíces que podrían estar relacionadas con regiones específicas, y su presencia en países con historias migratorias o coloniales sugiere posibles vínculos históricos o culturales. Aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel mundial, su presencia en países con tradiciones diversas invita a explorar su origen, evolución y significado, así como los patrones migratorios que pudieron haber influido en su dispersión.

Distribución Geográfica del Apellido Quibel

El análisis de la distribución geográfica del apellido Quibel revela una presencia notable en varios países, con una incidencia que, aunque no alcanza cifras masivas, sí muestra una dispersión interesante. En Francia, el país con la mayor incidencia, se registran aproximadamente 684 individuos con este apellido, lo que representa una presencia significativa en el contexto europeo. La cercanía cultural y geográfica con países de habla francesa puede explicar en parte esta prevalencia.

Yemen ocupa el segundo lugar en incidencia, con 643 personas, lo que sugiere que el apellido también tiene raíces o presencia en Oriente Medio. La presencia en Filipinas, con 269 personas, indica una posible influencia colonial española o alguna migración específica hacia esa región. La presencia en países latinoamericanos como Argentina, con 21 personas, aunque menor en número, también refleja la dispersión del apellido en regiones de habla hispana.

En Europa, además de Francia, se registran pequeñas incidencias en Bélgica (4), Reino Unido (1), Hong Kong (1), y en Estados Unidos (1), lo que puede estar relacionado con migraciones y diásporas. En África, Angola tiene una incidencia mínima (1), y en Asia, China y Filipinas también muestran presencia, aunque en cifras muy bajas. La distribución sugiere que el apellido Quibel tiene un origen que pudo estar ligado a regiones francófonas o del Medio Oriente, extendiéndose posteriormente a otros continentes a través de migraciones y contactos históricos.

La dispersión en países con historias coloniales, como Filipinas y Argentina, además de su presencia en Europa y Oriente Medio, refleja patrones migratorios que podrían estar relacionados con movimientos de población en diferentes épocas, desde la Edad Media hasta la era moderna. La incidencia en países como Yemen y Filipinas también puede indicar rutas comerciales o contactos culturales que facilitaron la difusión del apellido.

Origen y Etimología de Quibel

El apellido Quibel presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente conocidos, puede estar asociado con raíces en regiones francófonas o del Medio Oriente. La presencia significativa en Francia y Yemen sugiere que podría tratarse de un apellido de origen toponímico o patronímico, con raíces en nombres de lugares o en nombres propios antiguos.

Una posible hipótesis es que Quibel derive de un término o nombre que, en su forma original, tenga un significado relacionado con características geográficas o culturales de una región específica. La estructura del apellido, con terminaciones en "-el", es común en algunos apellidos de origen francés o hebreo, lo que podría indicar un origen en comunidades judías o en regiones con influencia francesa.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas en los datos disponibles, lo que podría indicar que Quibel ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo. Sin embargo, en diferentes regiones, especialmente en países con diferentes alfabetos y tradiciones lingüísticas, es posible que existan variantes fonéticas o escritas que aún no están documentadas en los datos actuales.

El significado exacto del apellido no es claramente conocido, pero su distribución en regiones con historia colonial y migratoria sugiere que pudo haber sido un apellido de origen ocupacional, geográfico o patronímico, adaptado a diferentes idiomas y culturas a lo largo del tiempo. La presencia en países como Yemen y Filipinas también puede indicar que el apellido fue adoptado o adaptado en contextos culturales diversos, enriqueciendo su historia y significado.

Presencia Regional

El apellido Quibel tiene una distribución que abarca varios continentes, con particularidades en cada región. En Europa, especialmente en Francia, su presencia es la más significativa, con 684 personas, lo que representa una proporción importante en comparación con otros países. Esto sugiere que el origen del apellido puede estar en esta región o que allí se consolidó como una familia o linaje importante.

En Oriente Medio, Yemen destaca con 643 incidencias, lo que indica una fuerte presencia en esa región. La cercanía cultural y geográfica con países árabes y la historia de migraciones en esa zona podrían explicar la presencia del apellido en Yemen. La influencia de las rutas comerciales y las migraciones también puede haber contribuido a la dispersión del apellido en esta área.

En Asia, Filipinas cuenta con 269 personas con el apellido Quibel, lo que puede estar relacionado con la colonización española en el pasado, ya que muchas familias españolas y sus descendientes llevaron apellidos similares a esa región. La presencia en China y Hong Kong, aunque mínima, también refleja la expansión del apellido en contextos de migración moderna y contactos internacionales.

En América, Argentina registra 21 personas con el apellido, lo que, aunque en cifras bajas, evidencia la presencia de migrantes o descendientes de migrantes en el continente. La incidencia en países como Estados Unidos y Angola, aunque muy baja, también indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo a través de movimientos migratorios en los siglos XX y XXI.

En África, la presencia en Angola, con una sola incidencia, puede estar relacionada con migraciones o contactos históricos, aunque en cifras muy reducidas. La distribución global del apellido Quibel refleja un patrón de dispersión que combina raíces en regiones francófonas, del Medio Oriente y de colonias españolas, con migraciones modernas que han llevado el apellido a diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Quibel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Quibel

Actualmente hay aproximadamente 1.632 personas con el apellido Quibel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,901,961 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Quibel está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Quibel es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 684 personas. Esto representa el 41.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Quibel son: 1. Francia (684 personas), 2. Yemen (643 personas), 3. Filipinas (269 personas), 4. Argentina (21 personas), y 5. Bélgica (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.3% del total mundial.
El apellido Quibel tiene un nivel de concentración moderado. El 41.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.