Principe

28.993 personas
63 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Principe es más común

#2
Filipinas Filipinas
7.062
personas
#1
Perú Perú
9.215
personas
#3
Italia Italia
3.816
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
31.8% Moderado

El 31.8% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

63
países
Regional

Presente en 32.3% de los países del mundo

Popularidad Global

28.993
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 275,929 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Principe es más común

Perú
País Principal

Perú

9.215
31.8%
1
Perú
9.215
31.8%
2
Filipinas
7.062
24.4%
3
Italia
3.816
13.2%
4
Estados Unidos
3.070
10.6%
5
Brasil
1.816
6.3%
6
Argentina
1.473
5.1%
7
Canadá
506
1.7%
8
Arabia Saudí
355
1.2%
9
España
312
1.1%
10
Venezuela
273
0.9%

Introducción

El apellido Príncipe es uno de esos apellidos que, aunque no es extremadamente común en todos los países del mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, se estima que en todo el mundo hay aproximadamente 9,215 personas que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada pero notable en diferentes continentes. La distribución geográfica del apellido revela una presencia destacada en países como Perú, Filipinas, Italia, Estados Unidos y Brasil, entre otros. La presencia de este apellido en distintas culturas y regiones puede estar relacionada con diversos factores históricos, sociales y culturales, incluyendo linajes nobiliarios, migraciones y adaptaciones lingüísticas. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen y características del apellido Príncipe, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y presencia global.

Distribución Geográfica del Apellido Príncipe

El apellido Príncipe presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen cultural como los movimientos migratorios a lo largo de la historia. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 9,215 personas, muestra que su uso está concentrado principalmente en países de América, Europa y algunas regiones de Asia. Los países con mayor incidencia son Perú, con 9,215 registros, seguido de Filipinas con 7,062, Italia con 3,816, Estados Unidos con 3,070 y Brasil con 1,816. Estos datos indican que la presencia del apellido es especialmente significativa en América Latina y en países con fuerte influencia europea o colonial.

En Perú, la incidencia de Príncipe es particularmente alta, lo que puede estar relacionado con la historia colonial y la influencia de linajes nobiliarios españoles en la región. En Filipinas, país que también fue colonia española, la presencia del apellido refleja la influencia del idioma y la cultura hispana en la región. Italia, por su parte, muestra una incidencia considerable, probablemente vinculada a raíces familiares que remontan a la nobleza o a familias tradicionales italianas.

En Estados Unidos, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones europeas y latinoamericanas, además de la diáspora filipina. Brasil, con una incidencia de 1,816, refleja también la influencia de la colonización portuguesa y las migraciones internas. Otros países con menor incidencia, como Argentina, Canadá, Suiza y España, muestran que el apellido ha llegado y se ha establecido en diversas comunidades, aunque en menor escala.

La distribución también revela patrones migratorios históricos, donde países con colonización española, italiana o portuguesa muestran mayor prevalencia del apellido. La presencia en países como Australia, Alemania, México y otros, aunque menor, indica la expansión del apellido a través de migraciones internacionales y relaciones culturales.

En resumen, la distribución del apellido Príncipe refleja una historia de migraciones, colonización y relaciones culturales que han permitido que este apellido tenga presencia en diferentes continentes y regiones del mundo, con una concentración notable en América Latina y Europa.

Origen y Etimología del Apellido Príncipe

El apellido Príncipe tiene un origen claramente ligado a la nobleza y a la jerarquía social en Europa, especialmente en países de habla hispana, italiana y portuguesa. La palabra "príncipe" proviene del latín princeps, que significa "el primero" o "el principal". En la antigüedad, este término se utilizaba para designar a los monarcas menores, herederos o miembros de la nobleza que ostentaban títulos de alto rango. Por tanto, el apellido Príncipe puede tener un origen patronímico o toponímico, derivado de una familia que ostentaba el título de príncipe o que vivía en un lugar asociado con este término.

Es probable que el apellido se haya establecido en familias nobles o aristocráticas que, por su linaje, adoptaron el nombre de "Príncipe" como un signo de distinción social. En algunos casos, el apellido puede haber sido otorgado a personas que tenían alguna relación con la nobleza o que vivían en territorios donde el título era relevante. Además, en ciertos contextos, el apellido pudo haberse transmitido como un símbolo de respeto o reconocimiento social, incluso en familias que no tenían vínculos directos con la nobleza.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en diferentes regiones, aunque "Príncipe" se mantiene como la forma principal. La presencia del apellido en diferentes países y culturas también puede reflejar adaptaciones fonéticas o gráficas, dependiendo del idioma y las tradiciones locales.

El contexto histórico del apellido está ligado a la historia de la monarquía y la nobleza en Europa, especialmente en la península ibérica y en Italia, donde los títulos nobiliarios tenían gran influencia en la estructura social. La expansión del apellido a América y otras regiones se relaciona con la colonización, donde familias nobles o con títulos similares llevaron su linaje a nuevos territorios, consolidando así su presencia en diferentes culturas.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Príncipe tiene una distribución que abarca varios continentes, con una presencia destacada en América, Europa y algunas regiones de Asia. En América, países como Perú, Filipinas, Argentina y Brasil muestran una incidencia significativa, reflejando tanto la influencia colonial como las migraciones internas y externas. En Europa, Italia y España son los países con mayor presencia, ligados a la historia noble y a la tradición cultural de la región.

En Asia, Filipinas destaca como uno de los países con mayor incidencia del apellido, resultado de la colonización española en el siglo XVI y la posterior influencia cultural. La presencia en Filipinas, con 7,062 registros, evidencia cómo los apellidos españoles se integraron en la cultura local, manteniendo su relevancia hasta la actualidad.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia de 3,070, que puede atribuirse a migraciones europeas y latinoamericanas, además de la diáspora filipina. Canadá, aunque con menor incidencia, también alberga algunos registros, reflejando la diversidad migratoria del país.

En Europa, Italia cuenta con 3,816 registros, lo que indica una presencia histórica significativa, posiblemente relacionada con familias nobles italianas o con raíces en regiones donde el apellido se consolidó como un símbolo de linaje. España, con 312 registros, aunque menor en comparación con otros países, mantiene una presencia histórica ligada a la tradición nobiliaria y a la historia de la península.

En Oceanía, Australia tiene una incidencia de 89 registros, resultado de migraciones recientes y la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes. En África, aunque la incidencia es menor, algunos registros en países como Egipto y Sudáfrica reflejan la dispersión global del apellido a través de migraciones y relaciones coloniales.

En resumen, la presencia del apellido Príncipe en diferentes regiones del mundo evidencia su carácter global, con raíces profundas en la historia europea y una expansión significativa en América y Asia, especialmente en países con historia colonial española y portuguesa. La distribución refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han permitido que este apellido tenga un alcance internacional notable.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Principe

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Principe

Actualmente hay aproximadamente 28.993 personas con el apellido Principe en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 275,929 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 63 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Principe está presente en 63 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Principe es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 9.215 personas. Esto representa el 31.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Principe son: 1. Perú (9.215 personas), 2. Filipinas (7.062 personas), 3. Italia (3.816 personas), 4. Estados Unidos (3.070 personas), y 5. Brasil (1.816 personas). Estos cinco países concentran el 86.2% del total mundial.
El apellido Principe tiene un nivel de concentración moderado. El 31.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.