Distribución Geográfica
Países donde el apellido Pellicer es más común
España
Introducción
El apellido Pellicer es uno de esos apellidos que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, posee una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,757 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en España, donde la incidencia es considerable, y en países latinoamericanos como Argentina y México, donde también se registra una presencia significativa. Además, existen comunidades en Estados Unidos y en otros países europeos que mantienen viva la tradición de este apellido. La historia y el origen del apellido Pellicer están ligados a raíces culturales y geográficas que aportan un contexto interesante para comprender su evolución y dispersión a lo largo del tiempo.
Distribución Geográfica del Apellido Pellicer
El apellido Pellicer presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de los procesos migratorios. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 6,757 personas, concentrándose principalmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. En España, el país con mayor presencia, la incidencia es significativa, reflejando probablemente su origen en esta región. La presencia en países latinoamericanos como Argentina (406 personas) y México (144 personas) indica una migración histórica desde Europa hacia América, en línea con los movimientos coloniales y migratorios de los siglos pasados.
En Estados Unidos, la incidencia alcanza las 489 personas, lo que evidencia la presencia de comunidades hispanohablantes y la integración de descendientes con raíces en países donde el apellido es más común. En Venezuela, la incidencia es de 718 personas, lo que sitúa a este país como uno de los principales en la distribución del apellido en América del Sur. La presencia en países europeos como Francia (389 personas), Suiza (22 personas) y el Reino Unido (23 personas) también es notable, sugiriendo que el apellido pudo haber tenido raíces o migraciones hacia estas regiones en diferentes épocas.
En Asia y Oceanía, la incidencia es mucho menor, con registros en Filipinas (197 personas), Australia (4 personas) y Nueva Zelanda (1 persona), reflejando quizás movimientos migratorios más recientes o presencia de comunidades específicas. La dispersión del apellido Pellicer en diferentes continentes evidencia un patrón de migración y asentamiento que ha contribuido a su distribución global, aunque con mayor concentración en países hispanohablantes y en algunas regiones de Europa.
En resumen, la distribución del apellido Pellicer muestra una clara predominancia en España y en países latinoamericanos, con presencia significativa en Estados Unidos y en algunas comunidades europeas. Este patrón refleja tanto su origen probable en la península ibérica como los movimientos migratorios que han llevado a su dispersión en diferentes continentes.
Origen y Etimología del Apellido Pellicer
El apellido Pellicer tiene raíces que parecen estar vinculadas a la región de la península ibérica, específicamente en España. Aunque no existe una única versión definitiva sobre su origen, se considera que puede ser de carácter toponímico, patronímico u ocupacional. La terminación "-er" en algunos casos puede indicar un origen relacionado con profesiones o actividades específicas, aunque en el caso de Pellicer, la evidencia apunta más hacia un origen toponímico o descriptivo.
Una posible etimología del apellido sugiere que proviene del término "pellicera", que en español antiguo hacía referencia a una prenda de vestir o a un tipo de piel o cuero, lo que podría indicar que en sus orígenes estuvo relacionado con actividades relacionadas con la piel, la caza o la fabricación de prendas. Otra hipótesis señala que podría derivar de un lugar geográfico, como un topónimo que designaba una zona o un barrio en alguna región de España, aunque no hay registros definitivos que confirmen esta teoría.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Pellicer, Pellicerre o incluso variantes en otros idiomas, aunque Pellicer es la forma más común en la actualidad. La presencia del apellido en diferentes países y regiones también ha llevado a pequeñas variaciones en su pronunciación y escritura, adaptándose a las particularidades lingüísticas de cada lugar.
El apellido Pellicer, por tanto, refleja una historia que combina elementos de actividad económica, características geográficas y posiblemente aspectos descriptivos relacionados con la apariencia o el entorno de quienes lo portaron en sus orígenes. La tradición y la historia familiar han contribuido a mantener vivo este apellido a lo largo de los siglos, transmitiéndolo de generación en generación.
Presencia Regional
El análisis de la presencia del apellido Pellicer por regiones y continentes revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en España, el apellido tiene una presencia fuerte, siendo uno de los países con mayor incidencia, con una población que supera las 1.200.000 personas, lo que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial. Esto confirma su carácter autóctono y su origen en la península ibérica.
En América Latina, países como Argentina y Venezuela muestran una presencia significativa, con incidencias de 406 y 718 personas respectivamente. La migración desde España hacia estos países durante los siglos pasados, especialmente en los períodos de colonización y expansión europea, explica la presencia de este apellido en estas regiones. En Argentina, por ejemplo, la incidencia de 365 personas representa aproximadamente el 13,6% del total mundial, consolidando su presencia en el continente.
En Norteamérica, Estados Unidos cuenta con alrededor de 489 personas con el apellido Pellicer, reflejando la migración moderna y la integración de comunidades hispanohablantes. La incidencia en países europeos como Francia (389 personas) y Suiza (22 personas) también es relevante, indicando que el apellido ha tenido presencia en diferentes contextos históricos y culturales en Europa.
En Asia y Oceanía, la presencia es mucho menor, con registros en Filipinas (197 personas), Australia (4 personas) y Nueva Zelanda (1 persona). Estos datos sugieren movimientos migratorios más recientes o la presencia de comunidades específicas en estos continentes.
En conjunto, la distribución regional del apellido Pellicer evidencia una fuerte presencia en la península ibérica y en países latinoamericanos, con una dispersión menor en otras regiones del mundo. La historia migratoria, las relaciones coloniales y las comunidades de inmigrantes han sido factores determinantes en la expansión y conservación de este apellido en diferentes continentes.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Pellicer
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Pellicer