Policarpio

21.588 personas
36 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Policarpio es más común

#2
México México
949
personas
#1
Filipinas Filipinas
18.360
personas
#3
Arabia Saudí Arabia Saudí
592
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
85% Muy Concentrado

El 85% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

36
países
Local

Presente en 18.5% de los países del mundo

Popularidad Global

21.588
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 370,576 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Policarpio es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

18.360
85%
1
Filipinas
18.360
85%
2
México
949
4.4%
3
Arabia Saudí
592
2.7%
4
Estados Unidos
555
2.6%
5
Brasil
234
1.1%
6
Perú
184
0.9%
7
Canadá
152
0.7%
8
Italia
132
0.6%
9
Australia
96
0.4%

Introducción

El apellido Policarpio es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades con raíces culturales relacionadas con el mundo hispánico. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 18,360 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica del apellido Policarpio revela una concentración notable en países de América Latina, particularmente en México y Perú, así como en Filipinas, donde la influencia española y colonial ha dejado huellas en los apellidos de la población. Además, existen registros en países anglosajones y europeos, aunque en menor medida. La presencia de este apellido en diferentes continentes y su distribución en diversas comunidades ofrecen una visión interesante sobre su origen, evolución y migraciones históricas que han contribuido a su dispersión global.

Distribución Geográfica del Apellido Policarpio

El análisis de la distribución geográfica del apellido Policarpio revela que su incidencia es mayor en Filipinas, con aproximadamente 18,360 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Esta alta incidencia en Filipinas (que corresponde a la mayor parte del total mundial) puede explicarse por la historia colonial española en el archipiélago, donde muchos apellidos de origen hispano se integraron en la población local durante la época colonial. La presencia en México, con alrededor de 949 personas, también es notable, situándose en segundo lugar en términos de incidencia. México, al igual que Filipinas, fue una colonia española, y la adopción de apellidos españoles en su población es un fenómeno bien documentado.

Otros países con presencia significativa incluyen a El Salvador (592), Estados Unidos (555) y Brasil (234). La incidencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con Filipinas y México, refleja la migración y diásporas de comunidades latinoamericanas y filipinas hacia el norte. En Brasil, la presencia del apellido Policarpio puede estar vinculada a migraciones recientes o a comunidades específicas con raíces en países hispanohablantes o filipinos.

En América del Sur, Perú y Bolivia también muestran registros del apellido, con 184 y 22 personas respectivamente, evidenciando su dispersión en la región. En Europa, la presencia es escasa, con registros en Italia, España y Reino Unido, aunque en menor escala. La incidencia en países anglosajones como Estados Unidos y Canadá refleja procesos migratorios y la integración de comunidades latinoamericanas y filipinas en estos países.

En resumen, la distribución del apellido Policarpio está claramente concentrada en Filipinas y en países latinoamericanos, especialmente México y Perú, con presencia adicional en comunidades migrantes en Estados Unidos y Brasil. La historia colonial española y la migración moderna han sido factores clave en la dispersión de este apellido a nivel mundial.

Origen y Etimología de Policarpio

El apellido Policarpio tiene un origen claramente ligado a la tradición cristiana y a la historia religiosa. Proviene del nombre propio Policarpio, que a su vez deriva del griego antiguo "Polukarpios", compuesto por las raíces "polus" (mucho, abundancia) y "karpos" (fruto, cosecha). El significado literal del nombre puede interpretarse como "mucho fruto" o "abundancia de frutos", en referencia a la prosperidad o bendiciones divinas. Este nombre fue popular en la tradición cristiana debido a San Policarpo, un mártir del siglo II, considerado uno de los discípulos del apóstol Juan y venerado como santo en varias iglesias cristianas.

El apellido Policarpio, por tanto, es un patronímico o toponímico que se originó en comunidades cristianas que veneraban a San Policarpo, y que posteriormente se convirtió en un apellido familiar. La adopción de nombres de santos como apellidos fue común en la península ibérica durante la Edad Media, especialmente en regiones donde la religión católica tenía una fuerte influencia. Con el tiempo, este apellido se extendió a través de la colonización española y filipina, manteniendo su raíz religiosa y cultural.

Existen variantes ortográficas, aunque no muchas, debido a la especificidad del nombre. Algunas formas alternativas o relacionadas pueden incluir "Policarpo" o "Policarpio" sin la "s" final, dependiendo de las adaptaciones regionales. La presencia del apellido en diferentes regiones refleja su origen en comunidades religiosas y su posterior dispersión a través de procesos migratorios y coloniales.

En definitiva, Policarpio es un apellido con raíces en la tradición cristiana, con un significado ligado a la abundancia y la prosperidad, y que ha sido transmitido a través de generaciones en comunidades con fuerte influencia religiosa y cultural.

Presencia Regional

La presencia del apellido Policarpio varía notablemente según los continentes y regiones. En América, especialmente en Filipinas, el apellido es muy prevalente, con la mayor incidencia mundial. La historia colonial española en Filipinas, que duró más de 300 años, facilitó la introducción y adopción de apellidos españoles en la población local. La influencia de la religión católica también jugó un papel importante en la adopción de nombres de santos y apellidos relacionados con la fe, como Policarpio.

En América Latina, países como México, Perú, y Bolivia muestran una presencia significativa del apellido. En México, con aproximadamente 949 personas, el apellido refleja la influencia colonial y la integración de comunidades religiosas en la historia del país. Perú, con 184 registros, también evidencia la dispersión en la región andina, donde la cultura católica y la historia colonial han dejado huellas en los apellidos.

En Estados Unidos, la presencia de Policarpio, con alrededor de 555 registros, se atribuye principalmente a migraciones recientes y comunidades latinoamericanas y filipinas. La diáspora ha llevado este apellido a diferentes estados, especialmente en áreas con alta concentración de inmigrantes de origen hispano y filipino.

En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en Italia y España, reflejando quizás la influencia de la religión y la historia colonial en la adopción de este apellido. La presencia en Reino Unido y otros países europeos es escasa, pero indica la movilidad y la dispersión global de las comunidades que llevan este apellido.

En resumen, la distribución regional del apellido Policarpio está estrechamente vinculada a la historia colonial española, la expansión del cristianismo y las migraciones modernas. La fuerte presencia en Filipinas y América Latina destaca la influencia de estos procesos históricos en la conformación de la identidad y la genealogía de quienes llevan este apellido en la actualidad.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Policarpio

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Policarpio

Actualmente hay aproximadamente 21.588 personas con el apellido Policarpio en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 370,576 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 36 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Policarpio está presente en 36 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Policarpio es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 18.360 personas. Esto representa el 85% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Policarpio son: 1. Filipinas (18.360 personas), 2. México (949 personas), 3. Arabia Saudí (592 personas), 4. Estados Unidos (555 personas), y 5. Brasil (234 personas). Estos cinco países concentran el 95.8% del total mundial.
El apellido Policarpio tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 85% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.