Otalora

15.879 personas
35 países
Colombia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Otalora es más común

#2
Bolivia Bolivia
1.786
personas
#1
Colombia Colombia
11.901
personas
#3
España España
731
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
74.9% Muy Concentrado

El 74.9% de personas con este apellido viven en Colombia

Diversidad Geográfica

35
países
Local

Presente en 17.9% de los países del mundo

Popularidad Global

15.879
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 503,810 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Otalora es más común

Colombia
País Principal

Colombia

11.901
74.9%
1
Colombia
11.901
74.9%
2
Bolivia
1.786
11.2%
3
España
731
4.6%
4
Venezuela
355
2.2%
5
Argentina
324
2%
6
Estados Unidos
270
1.7%
7
Francia
150
0.9%
8
Panamá
69
0.4%
9
Perú
63
0.4%
10
México
52
0.3%

Introducción

El apellido Otalora es uno de los muchos apellidos que reflejan la riqueza cultural y la historia de las regiones hispanohablantes y más allá. Con una incidencia mundial que alcanza aproximadamente 19,901 personas, este apellido presenta una presencia significativa en varias partes del mundo, especialmente en países de América Latina y en algunas naciones de Europa. La distribución geográfica revela que Otalora es particularmente prevalente en países como Colombia, Bolivia, España, Venezuela y Argentina, donde su incidencia alcanza cifras relevantes en comparación con otros países. La presencia de este apellido en diferentes continentes y su distribución en diversas regiones sugieren un origen con raíces en la península ibérica, con posteriores migraciones que llevaron su uso a América y otras partes del mundo. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Otalora, ofreciendo una visión completa y fundamentada en los datos disponibles.

Distribución Geográfica del Apellido Otalora

El apellido Otalora muestra una distribución notablemente concentrada en países de América y Europa, con una incidencia que varía según la región. Según los datos disponibles, la mayor cantidad de personas con este apellido se encuentra en Colombia, con aproximadamente 11,901 individuos, lo que representa una proporción significativa de la incidencia mundial. Le sigue Bolivia, con 1,786 personas, y España, con 731. La presencia en Venezuela alcanza las 355 personas, mientras que en Argentina hay 324. Otros países con menor incidencia incluyen Estados Unidos, Francia, Panamá, Perú, México, Canadá, Ecuador, República Dominicana, Austria, Brasil, Chile, Australia, Reino Unido, Suiza, India, Italia, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Paraguay, Rusia, Emiratos Árabes, Sudáfrica, Bélgica, Belice, China, Costa Rica y Dinamarca, entre otros.

El patrón de distribución sugiere un origen principalmente ibérico, dado que la mayor incidencia se encuentra en países con historia de colonización española y portuguesa. La presencia en Estados Unidos y Canadá también puede atribuirse a migraciones recientes y movimientos de población. La alta incidencia en Colombia y Bolivia puede explicarse por la colonización española en la región andina, donde muchos apellidos de origen ibérico se consolidaron en las comunidades locales. La dispersión en Europa, aunque menor en comparación con América, también indica que el apellido tiene raíces en la península ibérica, específicamente en regiones donde los apellidos toponímicos y patronímicos son comunes.

En términos de comparación regional, América Latina concentra la mayor parte de la incidencia, con países como Colombia, Bolivia, Venezuela y Argentina liderando la presencia. Europa, en particular España, mantiene una presencia significativa, aunque menor en número absoluto. La distribución en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y otros refleja movimientos migratorios de las últimas décadas, que han llevado el apellido a diferentes continentes y regiones.

Origen y Etimología del Apellido Otalora

El apellido Otalora tiene un origen que probablemente se remonta a la toponimia de la península ibérica, específicamente en regiones de España. La estructura del apellido sugiere un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico, ya que muchas de las variantes y apellidos similares en la región provienen de nombres de localidades, montañas, ríos o áreas específicas. La terminación "-ora" en el apellido puede estar relacionada con formaciones toponímicas que indican un lugar o una característica geográfica particular.

El significado exacto del apellido Otalora no está completamente documentado, pero se puede inferir que está relacionado con un lugar o una característica del paisaje en alguna región de España. La presencia de variantes ortográficas, aunque no especificadas en los datos, es común en apellidos toponímicos, que a menudo sufren modificaciones a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. La etimología sugiere que Otalora podría estar vinculada a términos en lenguas romances o incluso en lenguas prerromanas, reflejando la historia antigua de la península ibérica.

El apellido probablemente se originó en una comunidad o localidad específica, y su difusión se produjo a través de movimientos migratorios internos y externos. La historia de la colonización y la expansión española en América contribuyó a la dispersión del apellido, que hoy en día se encuentra en diversos países con diferentes grados de prevalencia. La tradición familiar y los registros históricos en regiones donde el apellido es común pueden ofrecer más detalles sobre su origen exacto y su evolución a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Otalora por regiones revela una distribución que refleja tanto la historia colonial como los movimientos migratorios contemporáneos. En América, especialmente en países como Colombia, Bolivia, Venezuela y Argentina, la incidencia es notable, con cifras que superan las 10,000 personas en algunos casos. Esto indica que el apellido se consolidó en estas regiones desde la época colonial, cuando los españoles y portugueses llevaron sus apellidos a América.

En Europa, la presencia en España es significativa, con 731 personas, lo que refuerza la hipótesis de que el origen del apellido está en la península ibérica. La incidencia en otros países europeos, como Francia, Austria, Suiza, Italia y el Reino Unido, aunque menor, sugiere que también hubo movimientos migratorios hacia estas regiones o que el apellido pudo haberse establecido allí en épocas tempranas.

En Norteamérica, la presencia en Estados Unidos y Canadá, aunque pequeña en comparación con América Latina, refleja las migraciones modernas y la diáspora. La incidencia en países de Oceanía, como Australia, también indica movimientos migratorios recientes. La dispersión en países de Asia, África y otras regiones, aunque mínima, muestra la globalización y la movilidad de las poblaciones en tiempos recientes.

En resumen, la presencia regional del apellido Otalora es un reflejo de su origen ibérico y de los procesos históricos de colonización, migración y globalización. La concentración en América Latina evidencia la influencia colonial, mientras que la presencia en Europa y otros continentes muestra las rutas migratorias y las conexiones culturales que han llevado a la expansión de este apellido en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Otalora

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Otalora

Actualmente hay aproximadamente 15.879 personas con el apellido Otalora en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 503,810 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 35 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Otalora está presente en 35 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Otalora es más común en Colombia, donde lo portan aproximadamente 11.901 personas. Esto representa el 74.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Otalora son: 1. Colombia (11.901 personas), 2. Bolivia (1.786 personas), 3. España (731 personas), 4. Venezuela (355 personas), y 5. Argentina (324 personas). Estos cinco países concentran el 95.1% del total mundial.
El apellido Otalora tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 74.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Colombia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.