Obal

5.704 personas
47 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Obal es más común

#2
Yemen Yemen
795
personas
#1
Filipinas Filipinas
2.355
personas
#3
Uganda Uganda
628
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
41.3% Moderado

El 41.3% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

47
países
Local

Presente en 24.1% de los países del mundo

Popularidad Global

5.704
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,402,525 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Obal es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

2.355
41.3%
1
Filipinas
2.355
41.3%
2
Yemen
795
13.9%
3
Uganda
628
11%
4
Polonia
429
7.5%
5
Estados Unidos
345
6%
6
Brasil
190
3.3%
7
Eslovenia
150
2.6%
8
Ucrania
124
2.2%
9
Alemania
98
1.7%
10
Canadá
83
1.5%

Introducción

El apellido Obal es un linaje que, aunque no es uno de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y Asia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,355 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con 2,355 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido, seguido por países como Yemen, Uganda, Polonia y Estados Unidos. La presencia de Obal en diversas regiones refleja una historia de migraciones, intercambios culturales y posibles raíces etimológicas que se remontan a distintas tradiciones y orígenes. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la evolución del apellido Obal, así como su significado y variantes en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Distribución Geográfica del Apellido Obal

El apellido Obal presenta una distribución global que, aunque concentrada en ciertos países, muestra presencia en varias regiones del mundo. La incidencia total, que alcanza aproximadamente 2,355 personas, revela una dispersión que refleja patrones históricos de migración y asentamiento. La mayor concentración se encuentra en Filipinas, con una incidencia de 2,355 personas, lo que representa casi el 100% del total mundial, indicando que en este país el apellido es particularmente prevalente. Esto puede estar relacionado con la historia colonial y la influencia de diferentes culturas en la región, así como con movimientos migratorios internos y externos.

En segundo lugar, países como Yemen, Uganda, Polonia y Estados Unidos muestran incidencias menores pero significativas: Yemen con 795 personas, Uganda con 628, Polonia con 429 y Estados Unidos con 345. La presencia en Yemen y Uganda puede estar vinculada a migraciones recientes o antiguas, además de posibles conexiones con comunidades específicas. La incidencia en Estados Unidos, aunque menor en comparación con Filipinas, refleja la tendencia de migración y la diversidad étnica del país.

En Europa, países como Polonia, Alemania, Austria y Francia también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. La distribución en países latinoamericanos, como Argentina, Chile y México, aunque con cifras menores, indica la expansión del apellido en regiones con fuerte influencia hispana. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones europeas y latinoamericanas, así como a intercambios culturales que han llevado el apellido a diferentes continentes.

El patrón de distribución revela que, si bien el apellido Obal tiene su mayor incidencia en Filipinas, su presencia en otros países refleja una historia de movimientos migratorios, colonización y relaciones culturales que han permitido su establecimiento en diversas regiones del mundo. La dispersión también puede estar relacionada con variantes ortográficas o adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas, lo que facilita su reconocimiento y adopción en distintas culturas.

Origen y Etimología de Obal

El apellido Obal presenta un origen que puede estar vinculado a diferentes raíces culturales y lingüísticas, dependiendo del contexto geográfico en el que se analice. En países como Filipinas, donde la incidencia es máxima, es probable que tenga raíces en lenguas indígenas, influencias coloniales españolas o incluso en términos de origen asiático. La presencia en países europeos, como Polonia y Alemania, sugiere que también puede tener un origen patronímico o toponímico en esas regiones.

Una posible etimología del apellido Obal en el contexto europeo podría estar relacionada con términos que significan "cerca de un río" o "lugar elevado", ya que en varias lenguas europeas, las raíces similares a Obal pueden estar vinculadas a topónimos o características geográficas. En polaco, por ejemplo, "Obal" puede traducirse como "orilla" o "borde", lo que indica un posible origen toponímico, asociado a lugares cercanos a cuerpos de agua o en zonas elevadas.

En el contexto filipino y en otras regiones asiáticas, el apellido puede haber llegado a través de la influencia española, ya que durante la colonización, muchos apellidos españoles fueron adoptados por las comunidades locales. Sin embargo, en estos casos, Obal podría haber sido adaptado fonéticamente o modificado a partir de términos indígenas o de lenguas regionales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas modificaciones del apellido Obal, lo que sugiere una estabilidad en su forma a través del tiempo y las regiones. Sin embargo, en algunos casos, puede encontrarse con ligeras variaciones fonéticas o en la escritura, dependiendo del idioma y la región, como Obal o Obal.

El significado del apellido, en términos generales, podría estar relacionado con características geográficas o descripciones de lugares, especialmente en regiones donde la tierra y el agua juegan un papel importante en la vida cotidiana y en la denominación de lugares y familias.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Obal por continentes revela patrones interesantes. En Asia, Filipinas destaca como el principal centro de incidencia, con 2,355 personas, lo que representa casi toda la población con este apellido en el mundo. La influencia colonial española y la historia de migración interna explican en parte esta prevalencia. La presencia en Yemen y otros países asiáticos también indica una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o antiguos, así como con intercambios culturales en la región.

En Europa, especialmente en países como Polonia, Alemania y Austria, el apellido tiene una presencia menor pero significativa. La incidencia en Polonia, con 429 personas, sugiere un origen europeo probable, posiblemente patronímico o toponímico. La historia de migraciones europeas hacia otros continentes también ha contribuido a la expansión del apellido en América y otras regiones.

En América, países como Argentina, Chile y México muestran incidencias menores, pero relevantes, que reflejan la diáspora europea y las migraciones latinoamericanas. La presencia en Estados Unidos, con 345 personas, es indicativa de la migración moderna y la diversidad cultural del país.

En África y Oceanía, la presencia del apellido Obal es mínima, con cifras que no superan las 50 personas en total, pero su existencia en estos continentes evidencia la expansión global y la movilidad de las familias que llevan este apellido.

En resumen, la distribución regional del apellido Obal refleja una historia de migración, colonización y adaptación cultural. La concentración en Filipinas y la presencia en Europa, Asia, América y otros continentes muestran cómo un apellido puede atravesar fronteras y adaptarse a diferentes contextos históricos y lingüísticos, manteniendo su identidad en diversas culturas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Obal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Obal

Actualmente hay aproximadamente 5.704 personas con el apellido Obal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,402,525 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 47 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Obal está presente en 47 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Obal es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 2.355 personas. Esto representa el 41.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Obal son: 1. Filipinas (2.355 personas), 2. Yemen (795 personas), 3. Uganda (628 personas), 4. Polonia (429 personas), y 5. Estados Unidos (345 personas). Estos cinco países concentran el 79.8% del total mundial.
El apellido Obal tiene un nivel de concentración moderado. El 41.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Obal (1)

Max Obal

1881 - 1949

Profesión: actor

País: Alemania Alemania