Obel

5.629 personas
46 países
Kenia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Obel es más común

#2
Uganda Uganda
1.537
personas
#1
Kenia Kenia
1.686
personas
#3
Dinamarca Dinamarca
542
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
30% Moderado

El 30% de personas con este apellido viven en Kenia

Diversidad Geográfica

46
países
Local

Presente en 23.6% de los países del mundo

Popularidad Global

5.629
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,421,212 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Obel es más común

Kenia
País Principal

Kenia

1.686
30%
1
Kenia
1.686
30%
2
Uganda
1.537
27.3%
3
Dinamarca
542
9.6%
4
Alemania
424
7.5%
5
Tanzania
285
5.1%
6
Polonia
261
4.6%
7
Filipinas
227
4%
8
Estados Unidos
184
3.3%
9
Haití
116
2.1%
10
Nigeria
65
1.2%

Introducción

El apellido Obel es un nombre de familia que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,500 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia global refleja una presencia notable en países como Kenia, Uganda, Dinamarca y Alemania, entre otros, lo que sugiere un origen y expansión que podrían estar ligados a migraciones, intercambios culturales o raíces históricas específicas. La distribución geográfica del apellido Obel revela patrones interesantes, con concentraciones en ciertos países que permiten explorar su posible origen y evolución a lo largo del tiempo. En este artículo, se analizará en detalle la distribución, el origen y las características del apellido Obel, proporcionando una visión completa y fundamentada sobre su historia y presencia actual.

Distribución Geográfica del Apellido Obel

El apellido Obel presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en diversos continentes, con una incidencia notable en África, Europa y América. Los datos indican que en África, Kenia y Uganda concentran la mayor cantidad de personas con este apellido, con incidencias de 1,686 y 1,537 respectivamente. Estas cifras representan una proporción significativa del total mundial, sugiriendo que en estos países el apellido tiene raíces profundas o una historia de migración importante.

En Europa, países como Dinamarca, Alemania, Polonia y Francia también muestran presencia del apellido Obel, con incidencias de 542, 424, 261 y 59 respectivamente. La incidencia en Dinamarca y Alemania, en particular, puede estar relacionada con raíces germánicas o escandinavas, mientras que en Polonia y Francia, puede reflejar migraciones o influencias culturales específicas.

En América, Estados Unidos y Haití tienen incidencias de 184 y 116 respectivamente, lo que indica que el apellido también se ha establecido en estas regiones, probablemente a través de migraciones europeas y africanas. La presencia en países como Filipinas, Sudáfrica, y otros, aunque menor en número, también evidencia la dispersión del apellido en diferentes continentes.

La distribución muestra un patrón en el que el apellido Obel es más prevalente en países con historia de migración o colonización europea y africana, lo que puede explicar su presencia en regiones tan diversas. La incidencia en países como Nigeria, Sudáfrica y Ghana, aunque menor, también apunta a una posible expansión o influencia en el continente africano.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Obel revela una presencia significativa en África, especialmente en Kenia y Uganda, así como en Europa, con concentraciones en Dinamarca, Alemania y Polonia. La dispersión en América y otras regiones refleja migraciones históricas y movimientos culturales que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Obel

El apellido Obel tiene un origen que parece estar ligado principalmente a Europa, con posibles raíces en países escandinavos y germánicos. La presencia en Dinamarca y Alemania, junto con variantes ortográficas similares, sugiere que el apellido podría derivar de un término o nombre propio de esas regiones. La etimología del apellido puede estar relacionada con palabras que significan "piedra" o "roca" en lenguas germánicas, aunque no hay una certeza absoluta debido a la escasez de registros históricos específicos.

Una hipótesis es que Obel sea un apellido toponímico, derivado de lugares o características geográficas, como formaciones rocosas o áreas elevadas. También podría tener un origen patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado, que con el tiempo se convirtió en apellido familiar. La presencia en países como Dinamarca y Alemania refuerza la posibilidad de que tenga raíces en lenguas germánicas, donde los apellidos a menudo derivan de características físicas, lugares o nombres de pila antiguos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares o relacionadas en diferentes regiones, como Obel, Obell, o incluso variantes en otros idiomas que reflejen adaptaciones fonéticas o ortográficas. La historia del apellido Obel puede estar vinculada a familias nobles o a personajes históricos en Europa, aunque no hay registros específicos que confirmen una línea de linaje concreta.

En África, especialmente en Kenia y Uganda, la presencia del apellido puede deberse a influencias coloniales o migraciones, aunque también puede tener un origen independiente en esas regiones. La interacción entre diferentes culturas y movimientos migratorios ha contribuido a la expansión y diversificación del apellido en diferentes contextos históricos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Obel muestra una distribución que abarca varios continentes, con particularidades en cada región. En África, la incidencia en Kenia (1,686) y Uganda (1,537) indica que en estos países el apellido es bastante común, posiblemente ligado a comunidades específicas o a migraciones internas. La presencia en Nigeria, Ghana y Sudáfrica, aunque menor, también refleja la expansión del apellido en el continente africano, quizás a través de movimientos migratorios o intercambios culturales.

En Europa, países como Dinamarca (542), Alemania (424), Polonia (261), y Francia (59) tienen registros significativos. La incidencia en Dinamarca y Alemania puede estar relacionada con raíces germánicas y escandinavas, mientras que en Polonia y Francia, la presencia puede estar vinculada a migraciones o intercambios históricos. La presencia en el Reino Unido (11 en Inglaterra) también sugiere una posible expansión a través de movimientos migratorios en tiempos modernos.

En América, Estados Unidos (184) y Haití (116) muestran que el apellido ha llegado a estas regiones, probablemente a través de migraciones europeas y africanas. La presencia en países latinoamericanos como Argentina, Brasil y México, aunque en menor cantidad, también refleja la dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda tienen incidencias muy bajas (10 y 1 respectivamente), pero su presencia indica que el apellido también llegó a estas regiones a través de migraciones recientes o históricas.

En resumen, la presencia del apellido Obel en diferentes continentes refleja patrones de migración, colonización y movimientos culturales. La concentración en África y Europa sugiere raíces profundas en esas regiones, mientras que su dispersión en América y Oceanía evidencia procesos migratorios más recientes y globalizados.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Obel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Obel

Actualmente hay aproximadamente 5.629 personas con el apellido Obel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,421,212 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 46 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Obel está presente en 46 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Obel es más común en Kenia, donde lo portan aproximadamente 1.686 personas. Esto representa el 30% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Obel son: 1. Kenia (1.686 personas), 2. Uganda (1.537 personas), 3. Dinamarca (542 personas), 4. Alemania (424 personas), y 5. Tanzania (285 personas). Estos cinco países concentran el 79.5% del total mundial.
El apellido Obel tiene un nivel de concentración moderado. El 30% de todas las personas con este apellido se encuentran en Kenia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Obel (4)

Agnes Obel

1980 - Presente

Profesión: cantante

País: Dinamarca Dinamarca

Onegi Obel

1932 - 2008

Profesión: economista

País: Uganda Uganda

Børge Obel

1948 - Presente

Profesión: teórico

País: Dinamarca Dinamarca

Kirsten Obel

1967 - Presente

Profesión: deporte

País: Alemania Alemania