Nimbona

53.366 personas
24 países
Burundi país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Nimbona es más común

#2
Ruanda Ruanda
2.791
personas
#1
Burundi Burundi
50.448
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.5% Muy Concentrado

El 94.5% de personas con este apellido viven en Burundi

Diversidad Geográfica

24
países
Local

Presente en 12.3% de los países del mundo

Popularidad Global

53.366
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 149,908 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nimbona es más común

Burundi
País Principal

Burundi

50.448
94.5%
1
Burundi
50.448
94.5%
2
Ruanda
2.791
5.2%
4
Canadá
29
0.1%
5
Sudáfrica
10
0%
6
Camerún
7
0%
8
Noruega
5
0%
9
Suecia
5
0%
10
Bélgica
3
0%

Introducción

El apellido Nimbona es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 50,448 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia considerable en ciertos países y comunidades. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Nimbona se concentra en Burundi, seguido por otros países africanos, así como en comunidades de diáspora en diferentes continentes. La prevalencia en países como Burundi y Ruanda sugiere un origen con raíces en la región de los Grandes Lagos africanos, donde los apellidos a menudo tienen un fuerte componente cultural y social. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Nimbona, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Nimbona

El apellido Nimbona presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte arraigo en África, especialmente en países del África Central y del Este. La incidencia mundial de aproximadamente 50,448 personas con este apellido indica que su presencia no es homogénea, sino que se concentra en ciertas regiones específicas. La mayor incidencia se encuentra en Burundi, con un total de 50,448 personas, lo que representa la gran mayoría de los portadores del apellido en el mundo. Esto equivale a una incidencia de 50,448 en Burundi, que, en términos relativos, constituye una proporción significativa en comparación con otros países.

Además de Burundi, existen registros de personas con el apellido Nimbona en países vecinos y en comunidades de diáspora. En Ruanda, por ejemplo, hay aproximadamente 2,791 personas con este apellido, lo que indica una presencia notable en la región de los Grandes Lagos. Otros países con menor incidencia incluyen la República Democrática del Congo (41 personas), Camerún (29), y en menor medida en países de África del Norte y Europa, como Francia, Bélgica, y el Reino Unido, donde hay registros de 3 a 5 personas con este apellido. En Estados Unidos, también se han identificado 7 personas con Nimbona, reflejando la migración y diáspora africana.

El patrón de distribución sugiere que el apellido tiene un origen en la región de los Grandes Lagos africanos, donde las comunidades étnicas y culturales han mantenido sus nombres tradicionales a lo largo de generaciones. La presencia en países europeos y en Estados Unidos puede explicarse por procesos migratorios, refugiados y diásporas que han llevado a personas con este apellido a otros continentes. La incidencia en países como Sudáfrica, con 10 registros, también refleja movimientos migratorios internos en África.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Nimbona revela una concentración muy marcada en Burundi, con presencia significativa en países vecinos y en comunidades de diáspora en Europa y América. La dispersión en diferentes continentes refleja tanto la historia de migración en la región de los Grandes Lagos como las dinámicas migratorias modernas.

Origen y Etimología de Nimbona

El apellido Nimbona tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede ser atribuido a raíces etnolingüísticas y culturales de la región de los Grandes Lagos africanos. En particular, en Burundi y Ruanda, los apellidos suelen tener un significado profundo relacionado con la historia, la cultura, o las características de las comunidades. La estructura del apellido Nimbona sugiere una posible derivación de lenguas bantúes, que son predominantes en la región.

El prefijo "Ni-" en muchas lenguas bantúes puede tener diferentes significados, pero en algunos contextos se relaciona con la primera persona o con un elemento de identidad. La raíz "mbona" podría estar vinculada a conceptos relacionados con la comunidad, la familia, o características específicas. Sin embargo, sin un estudio etimológico exhaustivo, es difícil determinar con precisión el significado exacto del apellido. Lo que sí es evidente es que Nimbona es un apellido patronímico o toponímico, común en las culturas de la región de los Grandes Lagos, donde los apellidos a menudo reflejan linajes, lugares de origen o atributos personales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido Nimbona, aunque en diferentes registros y transcripciones puede encontrarse escrito de formas similares, dependiendo del idioma o del sistema de escritura utilizado en diferentes países. La presencia en países francófonos como Burundi y Ruanda, donde el francés ha sido lengua oficial, también puede influir en la forma en que se escribe y pronuncia el apellido.

El contexto histórico del apellido Nimbona está ligado a las comunidades étnicas de la región de los Grandes Lagos, donde los apellidos cumplen funciones sociales y culturales importantes. Estos nombres suelen transmitirse de generación en generación, manteniendo viva la historia y las tradiciones de los pueblos originarios. La historia colonial y los procesos migratorios también han influido en la dispersión del apellido, llevándolo a otros países y continentes.

Presencia Regional

El apellido Nimbona tiene una presencia destacada en África, especialmente en la región de los Grandes Lagos, que incluye países como Burundi y Ruanda. La incidencia en Burundi, con más de 50,000 personas, representa la mayor concentración, lo que indica que el apellido probablemente tenga un origen autóctono en esta nación. La presencia en Ruanda, con aproximadamente 2,791 personas, refuerza la hipótesis de que Nimbona es un apellido propio de esta área geográfica, con raíces en las comunidades étnicas que habitan en la región.

En África Central, la incidencia en países como la República Democrática del Congo y Camerún, aunque mucho menor, sugiere que el apellido pudo haberse extendido a través de movimientos migratorios internos o relaciones culturales entre comunidades. La presencia en países del norte de África y en Europa, como Francia y Bélgica, refleja la historia colonial y las migraciones modernas, donde personas con raíces en África han establecido comunidades en estos países.

En América, la presencia del apellido Nimbona en Estados Unidos, con 7 registros, y en países latinoamericanos, aunque escasa, indica la dispersión de la diáspora africana en diferentes continentes. La migración por motivos económicos, políticos o de refugio ha llevado a que algunos portadores del apellido establezcan raíces en otros lugares, manteniendo su identidad cultural y su historia familiar.

En resumen, la presencia regional del apellido Nimbona refleja su fuerte vínculo con África, especialmente con la región de los Grandes Lagos, y su expansión a través de migraciones y diásporas. La distribución geográfica actual es un reflejo de la historia colonial, los movimientos migratorios y las relaciones culturales que han moldeado la presencia de este apellido en diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nimbona

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nimbona

Actualmente hay aproximadamente 53.366 personas con el apellido Nimbona en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 149,908 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 24 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nimbona está presente en 24 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nimbona es más común en Burundi, donde lo portan aproximadamente 50.448 personas. Esto representa el 94.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Nimbona son: 1. Burundi (50.448 personas), 2. Ruanda (2.791 personas), 3. República democrática del Congo (41 personas), 4. Canadá (29 personas), y 5. Sudáfrica (10 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Nimbona tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Burundi, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.