Nicodemus

20.777 personas
56 países
Tanzania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Nicodemus es más común

#2
Nigeria Nigeria
3.392
personas
#1
Tanzania Tanzania
8.097
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
2.937
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
39% Moderado

El 39% de personas con este apellido viven en Tanzania

Diversidad Geográfica

56
países
Regional

Presente en 28.7% de los países del mundo

Popularidad Global

20.777
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 385,041 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Nicodemus es más común

Tanzania
País Principal

Tanzania

8.097
39%
1
Tanzania
8.097
39%
2
Nigeria
3.392
16.3%
3
Estados Unidos
2.937
14.1%
4
Filipinas
2.825
13.6%
5
Kenia
1.265
6.1%
6
Namibia
596
2.9%
7
Sudáfrica
405
1.9%
8
Brasil
375
1.8%
9
Indonesia
155
0.7%
10
Alemania
154
0.7%

Introducción

El apellido Nicodemus es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana, africanos y en comunidades de origen europeo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,097 personas con el apellido Nicodemus en Tanzania, 3,392 en Nigeria, 2,937 en Estados Unidos y 2,825 en Filipinas, entre otros países. La distribución indica que este apellido tiene una presencia notable en África, América y algunas regiones de Europa y Asia. La incidencia mundial refleja un apellido que, si bien no es masivo, posee una presencia que puede estar relacionada con raíces históricas, migratorias y culturales específicas. La historia y el origen del apellido Nicodemus están ligados a tradiciones religiosas y a la influencia de diferentes culturas, lo que enriquece su significado y su contexto histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Nicodemus

El análisis de la distribución geográfica del apellido Nicodemus revela una presencia dispersa pero significativa en varias regiones del mundo. La mayor incidencia se encuentra en Tanzania, con 8,097 personas, lo que representa aproximadamente el 40% del total mundial estimado. Esto indica que en África, particularmente en Tanzania, el apellido tiene una fuerte presencia, posiblemente debido a influencias coloniales, religiosas o migratorias. Nigeria también presenta una incidencia importante con 3,392 personas, lo que sugiere que en África occidental, el apellido ha sido adoptado o transmitido a través de procesos históricos y culturales.

En América, Estados Unidos cuenta con 2,937 personas con este apellido, reflejando la influencia de migraciones y comunidades de origen africano, europeo y latinoamericano. Filipinas, con 2,825 incidencias, muestra la presencia del apellido en Asia, probablemente debido a la influencia colonial española y estadounidense en la región. Otros países con menor incidencia incluyen a Kenia, con 1,265 personas, y países en Europa como Alemania, con 154 incidencias, y España, con 25 registros, aunque en menor escala.

La distribución indica que Nicodemus tiene un patrón de presencia que refleja migraciones históricas, diásporas africanas, así como influencias coloniales en diferentes continentes. La prevalencia en países africanos y en comunidades de diáspora en América y Asia sugiere que el apellido puede tener raíces en tradiciones religiosas, en particular en contextos cristianos, dado que Nicodemus es un nombre bíblico asociado a una figura del Nuevo Testamento.

En comparación con otras regiones, Europa presenta una menor incidencia, pero aún significativa en países como Alemania y en comunidades de origen europeo en América. La dispersión del apellido en diferentes continentes refleja su carácter multicultural y su posible origen en tradiciones religiosas y culturales que se expandieron a través de migraciones y colonizaciones.

Origen y Etimología de Nicodemus

El apellido Nicodemus tiene un origen claramente ligado a la tradición bíblica y a la cultura cristiana. El nombre en sí proviene del griego Νικόδημος (Nikódēmos), compuesto por las raíces "níkē" (victoria) y "dēmos" (pueblo), lo que puede interpretarse como "la victoria del pueblo" o "el que vence al pueblo". En el contexto bíblico, Nicodemus es una figura del Nuevo Testamento, un fariseo y miembro del Sanedrín que aparece en el Evangelio de Juan, conocido por su encuentro con Jesús y su papel en la historia cristiana.

Como apellido, Nicodemus puede haber surgido en comunidades cristianas tempranas como un patronímico o como un apellido adoptado por descendientes de personas con ese nombre. La presencia en países con fuerte tradición cristiana, como en Europa, América y África, refuerza esta hipótesis. Además, en algunos casos, el apellido puede haber sido transmitido a través de generaciones en comunidades que veneran la figura bíblica de Nicodemus, adoptando su nombre como símbolo de fe y devoción.

Existen variantes ortográficas y adaptaciones en diferentes idiomas y regiones, como Nicodemo en italiano y español, o simplemente Nicodemus en inglés y alemán. La adopción del apellido en diferentes culturas puede reflejar la influencia de la religión cristiana y la veneración por la figura bíblica. En algunos casos, el apellido puede haberse convertido en un nombre de pila, pero su uso como apellido se consolidó en comunidades donde la tradición religiosa tuvo un papel importante en la identidad familiar.

El contexto histórico del apellido está ligado a la expansión del cristianismo y a la difusión de nombres bíblicos en Europa, África y América. La adopción del apellido Nicodemus en diferentes regiones puede estar relacionada con la conversión al cristianismo, la colonización y la evangelización, que llevaron nombres y figuras religiosas a diversas culturas y comunidades.

Presencia Regional

La presencia del apellido Nicodemus en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En África, especialmente en Tanzania y Nigeria, la incidencia es la más alta, con 8,097 y 3,392 personas respectivamente. Esto puede estar relacionado con la influencia de la religión cristiana en estas regiones, así como con migraciones internas y externas que llevaron el apellido a estas comunidades. La presencia en África también puede estar vinculada a la historia de colonización europea, que introdujo nombres bíblicos y religiosos en las tradiciones locales.

En América, Estados Unidos destaca con 2,937 incidencias, reflejando la diáspora africana, la inmigración europea y la influencia de comunidades cristianas. La presencia en países latinoamericanos como México, con 16 registros, y en países de habla hispana como Argentina, con 5 incidencias, aunque menor, indica que el apellido también ha llegado y se ha establecido en estas regiones a través de migraciones y conversiones religiosas.

En Europa, la incidencia es menor, con registros en Alemania (154) y en el Reino Unido (11 en Inglaterra y 1 en Escocia). La presencia en Europa puede estar relacionada con la tradición cristiana y la adopción de nombres bíblicos en la Edad Media y en épocas posteriores. La menor incidencia en Europa puede reflejar que el apellido no es tan común en la actualidad, pero su historia está profundamente ligada a la tradición religiosa y cultural del continente.

En Asia, Filipinas presenta una incidencia significativa con 2,825 registros, resultado de la influencia colonial española y estadounidense. La presencia en Filipinas evidencia cómo las tradiciones religiosas y los nombres bíblicos se difundieron en Asia a través de la colonización y la evangelización. La presencia en países como India, con 65 registros, también muestra la expansión del apellido en comunidades cristianas en diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución regional del apellido Nicodemus refleja una historia de expansión religiosa, migraciones y colonización. La fuerte presencia en África y en comunidades de diáspora en América y Asia destaca su carácter multicultural y su vínculo con tradiciones religiosas, especialmente el cristianismo. La dispersión del apellido en diferentes continentes evidencia cómo las historias de fe, migración y colonización han moldeado la presencia de Nicodemus en el mundo actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Nicodemus

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Nicodemus

Actualmente hay aproximadamente 20.777 personas con el apellido Nicodemus en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 385,041 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 56 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Nicodemus está presente en 56 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Nicodemus es más común en Tanzania, donde lo portan aproximadamente 8.097 personas. Esto representa el 39% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Nicodemus son: 1. Tanzania (8.097 personas), 2. Nigeria (3.392 personas), 3. Estados Unidos (2.937 personas), 4. Filipinas (2.825 personas), y 5. Kenia (1.265 personas). Estos cinco países concentran el 89.1% del total mundial.
El apellido Nicodemus tiene un nivel de concentración moderado. El 39% de todas las personas con este apellido se encuentran en Tanzania, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.