Mullins

107.292 personas
89 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mullins es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
6.498
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
86.997
personas
#3
Australia Australia
4.196
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
81.1% Muy Concentrado

El 81.1% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

89
países
Regional

Presente en 45.6% de los países del mundo

Popularidad Global

107.292
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 74,563 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mullins es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

86.997
81.1%
1
Estados Unidos
86.997
81.1%
2
Inglaterra
6.498
6.1%
3
Australia
4.196
3.9%
4
Irlanda
3.301
3.1%
5
Canadá
2.543
2.4%
6
Sudáfrica
1.414
1.3%
7
Gales
556
0.5%
8
Nueva Zelanda
540
0.5%
9
Escocia
160
0.1%
10
Costa Rica
89
0.1%

Introducción

El apellido Mullins es uno de los apellidos de origen anglosajón que ha logrado extenderse a diferentes partes del mundo, principalmente en países de habla inglesa y en comunidades con fuerte influencia europea. Con una incidencia mundial de aproximadamente 86,997 personas, Mullins representa un apellido relativamente común en varias regiones, aunque su presencia es especialmente significativa en Estados Unidos, Reino Unido y Australia. La distribución geográfica revela que este apellido tiene raíces profundas en la cultura anglosajona, pero también ha sido llevado a otros continentes a través de migraciones y procesos históricos. La historia y el significado del apellido Mullins están ligados a tradiciones familiares y a la historia de las comunidades en las que se asentaron sus primeros portadores. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de Mullins, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa de este apellido y su evolución a través del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Mullins

El apellido Mullins presenta una distribución notablemente concentrada en países de habla inglesa, aunque también se encuentra en diversas regiones del mundo debido a migraciones y colonizaciones. Según los datos disponibles, la incidencia más alta de Mullins se registra en Estados Unidos, con aproximadamente 86,997 personas que llevan este apellido, lo que representa una parte significativa del total mundial. Este país, con su historia de inmigración masiva, ha sido un destino principal para portadores del apellido Mullins, especialmente desde Europa, en particular del Reino Unido.

En el Reino Unido, Mullins tiene una presencia considerable, con 6,498 personas en Inglaterra y 556 en Gales, sumando un total de aproximadamente 7,054 en el Reino Unido. La historia de migraciones internas y externas ha contribuido a que el apellido se disemine en diferentes regiones del país. Australia también destaca con 4,196 personas, reflejando la influencia de la colonización británica y las migraciones posteriores. Canadá, con 2,543 personas, y Sudáfrica, con 1,414, también muestran una presencia significativa, evidenciando la expansión del apellido en países del Commonwealth.

En América Latina, aunque en menor proporción, Mullins aparece en países como Costa Rica, con 89 personas, y en Argentina, con 47. La presencia en estos países puede atribuirse a migraciones recientes o a conexiones históricas con países anglosajones. En Asia, la incidencia es menor, con registros en países como India y Filipinas, pero aún así significativa en términos de dispersión global. En Europa continental, la presencia en Alemania, con 54 personas, y en Francia, con 37, indica que el apellido también tiene raíces en el continente europeo, aunque en menor escala comparado con los países anglosajones.

La distribución geográfica del apellido Mullins refleja patrones migratorios históricos, en particular la expansión del Imperio Británico y las migraciones hacia América y Oceanía. La alta incidencia en Estados Unidos y el Reino Unido se explica por la historia de colonización, inmigración y asentamiento en estas regiones. La presencia en países del sur global, como Sudáfrica y algunos países latinoamericanos, también evidencia la influencia de las migraciones y las conexiones coloniales. En general, Mullins es un apellido que, aunque de raíces principalmente anglosajonas, ha logrado extenderse y adaptarse en diferentes contextos culturales y geográficos.

Origen y Etimología de Mullins

El apellido Mullins tiene raíces que se remontan a la tradición anglosajona y celta, con posibles conexiones en la historia de Irlanda y Gran Bretaña. Se considera que Mullins es una variante patronímica derivada del nombre personal "Mullin" o "Mullins", que a su vez puede estar relacionado con nombres como "Maolain" en irlandés, que significa "devoto" o "fuerte". La terminación "-s" en Mullins indica una forma patronímica, que significa "hijo de Mullin" o "perteneciente a Mullin", siguiendo la tradición de apellidos que indican descendencia o pertenencia familiar.

El origen del apellido también puede estar vinculado a lugares geográficos o a ocupaciones específicas en la antigüedad, aunque la evidencia más sólida apunta a su carácter patronímico. Variantes ortográficas comunes incluyen Mullin, Mullens, y Mullins, reflejando diferentes adaptaciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo y en distintas regiones. La presencia del apellido en Irlanda, especialmente en zonas del oeste y en comunidades celtas, respalda la hipótesis de un origen celta, con migraciones posteriores hacia Inglaterra y otros países.

Desde una perspectiva histórica, Mullins puede haber sido utilizado inicialmente como un nombre de pila que posteriormente se convirtió en apellido, siguiendo la tradición de patronímicos en las sociedades anglosajonas. La difusión del apellido en países de habla inglesa y en comunidades celtas refuerza la idea de un origen en la cultura celta-irlandesa, con una evolución que se adaptó a las estructuras sociales y lingüísticas de las regiones donde se asentaron sus portadores.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Mullins tiene una presencia destacada en América del Norte, especialmente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza casi 87,000 personas. La historia de inmigración desde Europa, en particular desde el Reino Unido e Irlanda, ha sido fundamental para la expansión del apellido en esta región. La migración masiva en los siglos XIX y XX, junto con la búsqueda de nuevas oportunidades, permitió que Mullins se estableciera en diferentes estados y comunidades estadounidenses.

En Europa, Mullins tiene una presencia significativa en el Reino Unido, con registros en Inglaterra, Gales y Escocia. La incidencia en Inglaterra es de aproximadamente 6,498 personas, mientras que en Gales y Escocia, los números son menores pero relevantes, con 556 y 160 personas respectivamente. La historia de las migraciones internas y las conexiones familiares en estas regiones explican la distribución del apellido en el continente europeo.

En Oceanía, Australia destaca con 4,196 personas, resultado de la colonización británica y las migraciones posteriores. Nueva Zelanda también tiene presencia, con 540 personas, reflejando la expansión del apellido en comunidades anglosajonas en el Pacífico. En África, Sudáfrica presenta una incidencia de 1,414, vinculada a la historia colonial y las migraciones de trabajadores y colonos europeos.

En América Latina, aunque en menor escala, Mullins aparece en países como Costa Rica y Argentina, con incidencias de 89 y 47 respectivamente. La presencia en estas regiones puede atribuirse a migraciones recientes o conexiones históricas con países anglosajones. En Asia, la incidencia es menor, con registros en países como India y Filipinas, pero aún así significativa en términos de dispersión global. En Europa continental, la presencia en Alemania, con 54 personas, y en Francia, con 37, indica que el apellido también tiene raíces en el continente europeo, aunque en menor escala comparado con los países anglosajones.

En resumen, la distribución regional del apellido Mullins refleja un patrón de expansión vinculado a la historia colonial, migratoria y cultural de los países anglosajones. La presencia en diferentes continentes evidencia cómo las migraciones y las conexiones históricas han permitido que este apellido se establezca en diversas comunidades alrededor del mundo, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mullins

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mullins

Actualmente hay aproximadamente 107.292 personas con el apellido Mullins en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 74,563 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 89 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mullins está presente en 89 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mullins es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 86.997 personas. Esto representa el 81.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mullins son: 1. Estados Unidos (86.997 personas), 2. Inglaterra (6.498 personas), 3. Australia (4.196 personas), 4. Irlanda (3.301 personas), y 5. Canadá (2.543 personas). Estos cinco países concentran el 96.5% del total mundial.
El apellido Mullins tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 81.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.