Distribución Geográfica
Países donde el apellido Moura es más común
Brasil
Introducción
El apellido Moura es uno de los apellidos de origen portugués y brasileño que ha logrado extenderse por diversas regiones del mundo, principalmente en países de habla portuguesa y en comunidades de inmigrantes. Con una incidencia global de aproximadamente 336,161 personas, Moura se presenta como un apellido con presencia significativa en diferentes continentes y países. La mayor concentración de portadores se encuentra en Brasil, donde la incidencia alcanza los 336,161 individuos, representando una parte importante del total mundial. Además, en Portugal también es un apellido bastante común, con una incidencia de 24,854 personas. La distribución geográfica revela que Moura tiene raíces profundas en la península ibérica y en las colonias portuguesas, extendiéndose posteriormente a América y otras regiones. La historia y el significado del apellido están ligados a aspectos culturales, históricos y geográficos, lo que lo convierte en un ejemplo interesante para analizar su evolución y presencia en diferentes contextos.
Distribución Geográfica del Apellido Moura
El apellido Moura presenta una distribución predominante en países de habla portuguesa, siendo Brasil y Portugal los principales focos de incidencia. En Brasil, la presencia de Moura es la más significativa, con aproximadamente 336,161 personas que llevan este apellido, lo que representa una gran proporción del total mundial. La incidencia en Brasil refleja la historia de colonización y migración desde la península ibérica, donde el apellido tiene raíces profundas. En Portugal, Moura cuenta con unos 24,854 portadores, consolidando su carácter de apellido de origen portugués. La presencia en otros países también es notable, aunque en menor escala. En países como Angola, con 16,185 incidencias, y Mozambique, con 11,725, se observa la influencia de la expansión colonial portuguesa en África. En Europa, además de Portugal, Moura también aparece en países como Francia, con 2,316 incidencias, y en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, con 257. En América del Norte, Estados Unidos registra 2,568 incidencias, reflejando la migración y diáspora de comunidades lusófonas y latinoamericanas. La distribución en países de habla hispana, como Argentina y España, aunque menor, también muestra presencia, con 475 y 459 incidencias respectivamente. La dispersión del apellido Moura en diferentes continentes evidencia su origen en la península ibérica y su expansión a través de procesos migratorios y coloniales.
Origen y Etimología del Apellido Moura
El apellido Moura tiene raíces que se remontan a la península ibérica, específicamente en Portugal y España. Su origen puede estar relacionado con topónimos, ya que existe una localidad llamada Moura en el sur de Portugal, en la región del Alentejo. Este lugar, conocido por su historia y patrimonio, probablemente dio origen al apellido, que inicialmente pudo haber sido un apellido toponímico, indicando procedencia de esa zona. La palabra "Moura" en portugués y en español también tiene connotaciones culturales y religiosas, ya que en la tradición popular, "Moura" se asocia con las moras, un pueblo de origen árabe en la península ibérica durante la Edad Media. La influencia árabe en la península ibérica dejó un legado en muchos apellidos y topónimos, y Moura podría estar relacionado con esa historia, simbolizando quizás un lugar o una característica de la región. Además, en algunos casos, el apellido puede tener un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de un ancestro llamado Moura. La variante ortográfica más común es simplemente Moura, aunque en algunos registros antiguos puede encontrarse con pequeñas variaciones. En resumen, Moura es un apellido con raíces en la historia y cultura de la península ibérica, con un significado que puede estar ligado tanto a un lugar geográfico como a la herencia árabe medieval.
Presencia por Continentes y Regiones
La presencia del apellido Moura se extiende principalmente en Europa, América y África, reflejando los patrones históricos de migración y colonización. En Europa, Portugal y España son los países con mayor incidencia, siendo Portugal el origen probable del apellido. La incidencia en estos países es significativa, con Portugal alcanzando los 24,854 portadores y España con 459. La presencia en otros países europeos, como Francia y el Reino Unido, aunque menor, indica la migración de familias portuguesas y españolas a lo largo de los siglos. En África, Moura tiene una presencia notable en países colonizados por Portugal, como Angola (16,185 incidencias) y Mozambique (11,725 incidencias). La expansión colonial portuguesa en estos territorios facilitó la difusión del apellido en la región. En América, Brasil lidera con una incidencia de 336,161 personas, siendo el país con mayor presencia del apellido Moura en el mundo. La historia de migración desde Portugal y España hacia Brasil, junto con la colonización y movimientos migratorios internos, explican esta alta incidencia. En países latinoamericanos como Argentina (475 incidencias) y Uruguay (213 incidencias), Moura también tiene presencia, aunque en menor escala. La diáspora de comunidades lusófonas y la influencia de la colonización explican la distribución en estos continentes. En Norteamérica, Estados Unidos registra 2,568 incidencias, reflejando la migración moderna y la integración de comunidades de origen portugués y latinoamericano. La dispersión global del apellido Moura evidencia su carácter multicultural y su adaptación a diferentes contextos históricos y sociales.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Moura
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Moura