Micallef

15.931 personas
51 países
Malta país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Micallef es más común

#2
Australia Australia
2.302
personas
#1
Malta Malta
8.962
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
1.226
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.3% Concentrado

El 56.3% de personas con este apellido viven en Malta

Diversidad Geográfica

51
países
Regional

Presente en 26.2% de los países del mundo

Popularidad Global

15.931
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 502,166 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Micallef es más común

Malta
País Principal

Malta

8.962
56.3%
1
Malta
8.962
56.3%
2
Australia
2.302
14.4%
3
Estados Unidos
1.226
7.7%
4
Francia
1.186
7.4%
5
Inglaterra
1.069
6.7%
6
Canadá
856
5.4%
7
Gales
52
0.3%
8
Singapur
32
0.2%
9
Nueva Zelanda
27
0.2%
10
Libia
25
0.2%

Introducción

El apellido Micallef es uno de los apellidos de origen maltés que ha logrado extenderse más allá de las islas Maltesas, alcanzando diversas regiones del mundo. Con una incidencia aproximada de 8,962 personas en todo el globo, este apellido presenta una presencia significativa en diferentes países, especialmente en Malta, donde su prevalencia es notable. Además, se encuentra en países como Australia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Canadá y otros, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas que han favorecido su dispersión. La historia y cultura maltés están profundamente vinculadas a este apellido, que lleva consigo una identidad cultural y familiar que ha sido transmitida a través de generaciones. La distribución geográfica y la etimología del apellido Micallef ofrecen una visión interesante sobre su origen y su papel en las comunidades donde se ha establecido, permitiendo comprender mejor su significado y relevancia en diferentes contextos históricos y sociales.

Distribución Geográfica del Apellido Micallef

El apellido Micallef tiene una presencia predominante en Malta, donde la incidencia alcanza cifras cercanas a 8,962 personas, constituyendo una parte significativa de la población con apellidos de origen maltés. Malta, siendo el país con mayor incidencia, representa aproximadamente el 100% de la presencia mundial de este apellido, lo que refleja su origen y arraigo en la cultura local. Sin embargo, su distribución no se limita únicamente a las islas maltesas, sino que también se encuentra en otros países con comunidades de emigrantes malteses o con vínculos históricos con Malta.

En Australia, por ejemplo, hay alrededor de 2,302 personas con el apellido Micallef, lo que indica una migración significativa desde Malta hacia Oceanía, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias maltesas emigraron en busca de mejores oportunidades. Estados Unidos cuenta con aproximadamente 1,226 individuos con este apellido, reflejando la presencia de comunidades maltés-americanas que se establecieron en diferentes estados, principalmente en áreas urbanas con alta inmigración europea.

En Europa, Francia alberga a unos 1,186 portadores del apellido, evidenciando la cercanía cultural y geográfica con Malta, además de las relaciones históricas entre ambos países. El Reino Unido, particularmente en Inglaterra, presenta una incidencia de 1,069 personas, resultado de las migraciones y la diáspora maltesa en el Reino Unido desde el siglo XX. Canadá también cuenta con una presencia notable, con aproximadamente 856 personas, en línea con las migraciones europeas hacia América del Norte.

Otros países con menor incidencia incluyen a Singapur, Nueva Zelanda, Libia, Gales, Escocia, Irlanda, Suiza, Bélgica, Italia, Suecia, España, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Países Bajos, Bermudas, Noruega, Vietnam, Grecia, Filipinas, Portugal, Tailandia, Japón, Malasia, Brasil, China, Rusia, República Dominicana, Sri Lanka, Etiopía, Finlandia, Sudáfrica, Irlanda del Norte, Hong Kong, Indonesia, Jersey, Jamaica, Kenia, Luxemburgo, Mónaco, Argentina, Austria, Namibia, Nueva Caledonia, República Checa y Dinamarca. La dispersión en estos países refleja tanto migraciones históricas como movimientos más recientes, consolidando la presencia del apellido en diferentes continentes y culturas.

El patrón de distribución muestra una concentración en países con vínculos históricos con Malta o con comunidades migrantes europeas, especialmente en Europa, América del Norte y Oceanía. La presencia en países como Libia o Sudáfrica también puede estar relacionada con movimientos migratorios durante el siglo XX, en busca de oportunidades laborales o por motivos políticos. La dispersión global del apellido Micallef evidencia su carácter de apellido de emigrantes, que ha logrado mantenerse en diferentes regiones del mundo a través de generaciones.

Origen y Etimología del Apellido Micallef

El apellido Micallef tiene sus raíces en la cultura maltés y, como muchos apellidos de origen mediterráneo, probablemente deriva de un nombre propio o de un término relacionado con la religión o la geografía. La forma del apellido sugiere una posible derivación del nombre bíblico "Miguel", que en varias culturas ha dado lugar a apellidos patronímicos. En el caso de Micallef, es plausible que sea una variante o derivado de "Miguel" o "Michael", adaptado a la fonética y ortografía maltés.

El sufijo "-ef" o "-lef" en el apellido puede tener connotaciones específicas en la lengua maltés o en dialectos cercanos, aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología clara. Sin embargo, en la tradición de apellidos malteses, muchos de ellos tienen raíces en nombres de santos, personajes históricos o lugares geográficos, lo que sugiere que Micallef podría estar relacionado con alguna de estas categorías.

Otra hipótesis es que el apellido sea toponímico, derivado de un lugar en Malta o en regiones cercanas, aunque no hay un lugar conocido con un nombre exactamente similar. La presencia del apellido en diferentes países y su variación en la ortografía también reflejan adaptaciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo, en función de las lenguas y culturas donde se asentaron los portadores.

En resumen, Micallef es un apellido de probable origen patronímico, relacionado con el nombre Miguel, y que ha sido adaptado y transmitido a través de generaciones en Malta y en las comunidades migrantes. Su significado y origen exacto aún generan interés entre genealogistas y estudiosos de la onomástica, pero su fuerte vínculo con la cultura maltés es indiscutible.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la distribución del apellido Micallef revela una presencia predominante en Europa, especialmente en Malta, donde su incidencia es máxima. La cercanía cultural y geográfica con países mediterráneos, como Italia, España y Francia, también favorece la presencia del apellido en estas regiones, aunque en menor escala. La diáspora maltesa ha llevado el apellido a Oceanía, Norteamérica y partes de África, consolidando su carácter internacional.

En Europa, además de Malta, el apellido se encuentra en países como Francia, Reino Unido, Italia, Suiza y Bélgica, reflejando movimientos migratorios y relaciones históricas. La presencia en el Reino Unido, en particular, se debe en gran parte a la migración maltesa durante el siglo XX, cuando muchas familias buscaron nuevas oportunidades en las islas británicas.

En América del Norte, Canadá y Estados Unidos albergan comunidades maltés-americanas que mantienen vivo el apellido, con incidencias de 856 y 1,226 personas respectivamente. La migración hacia estas regiones se intensificó en el siglo XIX y principios del XX, en busca de mejores condiciones económicas y sociales.

En Oceanía, Australia destaca con aproximadamente 2,302 personas con el apellido Micallef, resultado de la emigración maltesa a partir del siglo XIX. La presencia en Nueva Zelanda, aunque menor, también refleja la expansión de las comunidades maltés-australianas en la región.

En África y Asia, la presencia del apellido es más escasa, pero existen registros en países como Libia, Singapur, Filipinas y Malasia, en línea con movimientos migratorios y relaciones coloniales. La dispersión en estos continentes evidencia la adaptabilidad y la expansión del apellido en diferentes contextos culturales y sociales.

En conclusión, la presencia del apellido Micallef en diferentes continentes refleja una historia de migraciones, diásporas y relaciones culturales que han permitido su arraigo en diversas comunidades alrededor del mundo, manteniendo viva la identidad maltés en diferentes contextos geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Micallef

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Micallef

Actualmente hay aproximadamente 15.931 personas con el apellido Micallef en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 502,166 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 51 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Micallef está presente en 51 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Micallef es más común en Malta, donde lo portan aproximadamente 8.962 personas. Esto representa el 56.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Micallef son: 1. Malta (8.962 personas), 2. Australia (2.302 personas), 3. Estados Unidos (1.226 personas), 4. Francia (1.186 personas), y 5. Inglaterra (1.069 personas). Estos cinco países concentran el 92.6% del total mundial.
El apellido Micallef tiene un nivel de concentración concentrado. El 56.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Malta, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.