Mesfin

279.223 personas
42 países
Etiopía país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mesfin es más común

#2
Eritrea Eritrea
17.716
personas
#1
Etiopía Etiopía
260.569
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
439
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
93.3% Muy Concentrado

El 93.3% de personas con este apellido viven en Etiopía

Diversidad Geográfica

42
países
Local

Presente en 21.5% de los países del mundo

Popularidad Global

279.223
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 28,651 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mesfin es más común

Etiopía
País Principal

Etiopía

260.569
93.3%
1
Etiopía
260.569
93.3%
2
Eritrea
17.716
6.3%
3
Estados Unidos
439
0.2%
4
Arabia Saudí
158
0.1%
5
Inglaterra
81
0%
6
Canadá
59
0%
7
Suecia
49
0%
8
Alemania
31
0%
9
Noruega
20
0%
10
Suiza
17
0%

Introducción

El apellido Mesfin es un nombre de gran relevancia en diferentes partes del mundo, especialmente en regiones donde la cultura etíope tiene una presencia significativa. Con una incidencia mundial de aproximadamente 260,569 personas, este apellido refleja una identidad cultural profunda y una historia que se remonta a siglos atrás. La distribución geográfica de Mesfin revela una concentración notable en Etiopía, donde es uno de los apellidos más comunes, pero también tiene presencia en otros países, principalmente en comunidades de origen etíope en diferentes continentes. La historia y el significado de este apellido están ligados a la cultura y tradiciones de Etiopía, un país con una historia milenaria y una identidad única en África. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado de Mesfin, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Mesfin

El apellido Mesfin presenta una distribución predominante en Etiopía, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, reflejando su carácter cultural y familiar en esa nación. Según los datos disponibles, en Etiopía hay aproximadamente 260,569 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa de la población etíope y evidencia su importancia en la estructura social y familiar del país.

Fuera de Etiopía, Mesfin tiene presencia en otros países, aunque en menor medida. En Eritrea, por ejemplo, se registran alrededor de 17,716 personas con este apellido, lo que indica una cierta dispersión en la región del Cuerno de África. En Estados Unidos, la incidencia es de aproximadamente 439 personas, reflejando la migración y diáspora etíope hacia América del Norte. Otros países con menor incidencia incluyen a Canadá, Reino Unido, Sudáfrica, Alemania, y países árabes como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

La distribución geográfica muestra un patrón claro: la mayor concentración de Mesfin se encuentra en Etiopía, con una presencia significativa en comunidades de la diáspora en países occidentales y árabes. Esto puede explicarse por los movimientos migratorios históricos, la diáspora etíope y las relaciones culturales y económicas con países vecinos y occidentales. La dispersión en países como Estados Unidos, Canadá y Europa refleja las tendencias migratorias del siglo XX y XXI, donde las comunidades etíopes han buscado nuevas oportunidades en el extranjero, manteniendo su identidad a través de sus apellidos y tradiciones culturales.

En comparación con otros apellidos de la región, Mesfin destaca por su alta incidencia en Etiopía y su presencia en países con comunidades etíopes significativas. La distribución también revela que en países como Sudáfrica, con 10 personas registradas, o en países europeos como Suecia, con 49 personas, la presencia es menor, pero aún relevante para entender la diáspora y la migración etíope en el mundo.

Origen y Etimología de Mesfin

El apellido Mesfin tiene raíces profundamente arraigadas en la cultura etíope y su idioma, el amárico. En su origen, Mesfin es un término que significa "rey" o "monarca" en amárico, reflejando un título de respeto y autoridad en la historia y sociedad etíope. La palabra proviene de la raíz "Mesf" que significa "rey" y el sufijo "-in" que indica pertenencia o relación, por lo que puede interpretarse como "perteneciente al rey" o "el rey".

Este apellido, por tanto, puede tener un origen nobiliario o relacionado con linajes históricos que estaban vinculados a la realeza o a figuras de autoridad en la antigua Etiopía. En muchas culturas africanas, los apellidos relacionados con títulos de nobleza o liderazgo son comunes y reflejan la historia familiar y social de sus portadores.

Además, Mesfin puede variar en su ortografía en diferentes regiones o comunidades, aunque la forma más común en Etiopía y en la diáspora es exactamente esa. La presencia de variantes ortográficas es mínima, dado que el nombre tiene un significado y una estructura bastante estable en el idioma amárico.

El contexto histórico del apellido está ligado a la historia de Etiopía, un país con una monarquía antigua y una tradición de liderazgo que se remonta a miles de años. La utilización del término "Mesfin" como apellido o título refleja la importancia de la realeza y la nobleza en la cultura etíope, y su adopción como apellido en tiempos modernos puede ser un símbolo de orgullo cultural y linaje.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Mesfin tiene una presencia destacada en África, especialmente en Etiopía, donde es uno de los apellidos más comunes y representa una parte importante de la identidad cultural. La incidencia en Etiopía, con aproximadamente 260,569 personas, supera con creces a otros países, consolidando su carácter como un apellido de raíces profundas en esa nación.

En África, además de Etiopía, la presencia en países vecinos como Eritrea (con 17,716 personas) refleja la cercanía cultural y lingüística en la región del Cuerno de África. La historia compartida, las migraciones internas y las relaciones históricas han contribuido a la difusión del apellido en esta área.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, Mesfin aparece en comunidades de inmigrantes etíopes. En Estados Unidos, la incidencia es de aproximadamente 439 personas, mientras que en Canadá, hay alrededor de 59. La presencia en estos países refleja las migraciones del siglo XX, motivadas por motivos económicos, políticos o de refugio, y la conservación de la identidad cultural a través del apellido.

En Europa, países como Reino Unido, Alemania, y los Países Bajos también albergan pequeñas comunidades con personas que llevan el apellido Mesfin. Por ejemplo, en el Reino Unido hay 81 personas, y en Alemania, 31. Estas cifras, aunque menores, indican la dispersión de la diáspora etíope en el continente europeo.

En Asia, la presencia es mínima, con registros en países como Arabia Saudita, con 8 personas, y en China, con 4. La presencia en estas regiones puede estar relacionada con migraciones laborales o relaciones diplomáticas y culturales.

En Oceanía, Australia cuenta con 2 personas con el apellido, reflejando la expansión global de las comunidades etíopes en busca de oportunidades en diferentes continentes.

En resumen, la distribución del apellido Mesfin muestra un patrón de alta concentración en Etiopía, con dispersión en comunidades de la diáspora en América, Europa, y algunas partes de Asia y Oceanía. La historia migratoria y la preservación cultural han sido fundamentales para mantener vivo este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mesfin

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mesfin

Actualmente hay aproximadamente 279.223 personas con el apellido Mesfin en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 28,651 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 42 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mesfin está presente en 42 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mesfin es más común en Etiopía, donde lo portan aproximadamente 260.569 personas. Esto representa el 93.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mesfin son: 1. Etiopía (260.569 personas), 2. Eritrea (17.716 personas), 3. Estados Unidos (439 personas), 4. Arabia Saudí (158 personas), y 5. Inglaterra (81 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Mesfin tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 93.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Etiopía, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Mesfin (7)

Azeb Mesfin

Profesión: político

País: Etiopía Etiopía

Seyoum Mesfin

1949 - Presente

Profesión: político

País: Etiopía Etiopía

Nahom Mesfin Tariku

1989 - Presente

Profesión: corredor

País: Etiopía Etiopía

Hunegnaw Mesfin

1989 - Presente

Profesión: atlético

País: Etiopía Etiopía

Tesfayohannes Mesfin

1974 - Presente

Profesión: atlético

País: Eritrea Eritrea

Blen Mesfin

Profesión: político

País: Etiopía Etiopía