Maxton

949 personas
25 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Maxton es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
77
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
623
personas
#3
Australia Australia
54
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
65.6% Concentrado

El 65.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

25
países
Local

Presente en 12.8% de los países del mundo

Popularidad Global

949
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,429,926 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Maxton es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

623
65.6%
1
Estados Unidos
623
65.6%
2
Inglaterra
77
8.1%
3
Australia
54
5.7%
4
Escocia
47
5%
5
Sudáfrica
36
3.8%
6
Canadá
29
3.1%
7
Francia
19
2%
8
Suiza
17
1.8%
9
Alemania
11
1.2%
10
Nueva Zelanda
9
0.9%

Introducción

El apellido Maxton es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en algunas naciones de Europa y Oceanía. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 623 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más frecuentes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, influencias culturales y raíces históricas específicas.

Los países donde Maxton es más prevalente incluyen Estados Unidos, Reino Unido (especialmente Inglaterra y Escocia), Australia, Sudáfrica, Canadá y algunos países europeos como Francia, Suiza y Alemania. La presencia en estos lugares puede estar relacionada con migraciones desde Europa hacia otros continentes, así como con la expansión colonial y movimientos de población en los siglos pasados. Además, en países como Estados Unidos, la dispersión del apellido puede estar vinculada a comunidades inmigrantes que conservaron su identidad familiar a través de generaciones.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Maxton parece tener raíces en regiones anglófonas, con posibles conexiones a lugares geográficos específicos en el Reino Unido. La etimología y el origen del apellido ofrecen pistas sobre su significado y evolución a lo largo del tiempo, aspectos que se analizarán en las siguientes secciones.

Distribución Geográfica del Apellido Maxton

El análisis de la distribución geográfica del apellido Maxton revela una presencia notable en varias regiones del mundo, con una incidencia que varía significativamente entre países. En total, se estima que hay unas 623 personas con este apellido, distribuidas principalmente en países de habla inglesa y en algunas naciones europeas.

En Estados Unidos, la incidencia alcanza aproximadamente 623 personas, lo que representa la mayor concentración global y sugiere que el apellido tiene un peso importante en la población estadounidense. La presencia en este país puede estar relacionada con la inmigración europea, particularmente del Reino Unido, durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias migraron en busca de nuevas oportunidades.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra y Escocia, la incidencia combinada es de alrededor de 124 personas (77 en Inglaterra y 47 en Escocia). Esto indica que Maxton tiene raíces profundas en estas regiones, probablemente como un apellido toponímico, derivado de un lugar o una localidad específica. La historia de estos lugares y su relación con el apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando los apellidos comenzaron a adoptarse para distinguir a las familias según su origen geográfico.

Australia también presenta una presencia significativa, con aproximadamente 54 personas con el apellido Maxton. La migración desde Europa, especialmente del Reino Unido, durante el siglo XIX y principios del XX, explica en parte esta distribución. La colonización y la expansión de comunidades británicas en Oceanía facilitaron la difusión del apellido en esta región.

En Sudáfrica, hay unos 36 portadores del apellido, reflejando la influencia de colonizadores y migrantes europeos en la historia del país. La presencia en Canadá, con 29 personas, también se relaciona con movimientos migratorios desde Europa hacia América del Norte, especialmente en los siglos XIX y XX.

En países europeos como Francia, Suiza y Alemania, la incidencia es menor, con 19, 17 y 11 personas respectivamente. Esto puede indicar que el apellido tiene raíces en regiones anglófonas, aunque también puede haber variantes o adaptaciones en estos países. La presencia en países como Rusia, Israel, India, Omán, Brasil, Egipto, Indonesia, Liberia, México, Nigeria y Turquía, aunque mínima, refleja la dispersión global y la posible adopción del apellido en contextos específicos o por migraciones recientes.

En resumen, la distribución del apellido Maxton muestra un patrón predominante en países de habla inglesa y en regiones con historia de colonización europea, especialmente en el Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Canadá. La dispersión en otros países, aunque menor, evidencia la movilidad global y la capacidad del apellido para adaptarse a diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Origen y Etimología de Maxton

El apellido Maxton tiene sus raíces en la tradición toponímica, es decir, que probablemente deriva de un lugar geográfico específico en el Reino Unido. La estructura del apellido, con la terminación "-ton", es común en apellidos ingleses y escoceses, y suele indicar un origen en un asentamiento o localidad. La palabra "Maxton" puede estar relacionada con un lugar llamado Maxton en Escocia, que a su vez podría derivar de términos antiguos relacionados con características geográficas o nombres de personas.

El elemento "Max" en el apellido puede tener varias interpretaciones. En algunos casos, podría estar vinculado a un nombre propio, como Maximilian o Max, que fue popular en diferentes épocas y regiones. La combinación con "-ton" sugiere que el apellido podría haber sido originalmente un nombre de lugar asociado a una familia o clan que residía en o cerca de un asentamiento llamado Maxton.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque la forma más común es "Maxton". La presencia de apellidos similares en registros históricos y documentos antiguos refuerza la idea de que se trata de un apellido de origen toponímico, con raíces en la cultura anglosajona o escocesa.

Desde un punto de vista histórico, los apellidos que terminan en "-ton" son típicos en Inglaterra y Escocia, y suelen indicar un origen en un lugar específico, como un pueblo, una colina o un valle. La adopción de estos apellidos ocurrió en la Edad Media, cuando las comunidades comenzaron a usar nombres que reflejaban su entorno o su pertenencia a un lugar determinado. En este contexto, Maxton probablemente se originó como un apellido que identificaba a las personas o familias que residían en o cerca de un lugar llamado Maxton.

En resumen, el apellido Maxton tiene un origen toponímico, asociado a un lugar en Escocia o Inglaterra, y su significado está ligado a la identificación geográfica de sus primeros portadores. La presencia en registros históricos y la estructura del apellido confirman su carácter de apellido de origen geográfico, con una historia que se remonta a la Edad Media en las islas británricas.

Presencia Regional

La distribución del apellido Maxton a nivel regional revela un patrón claramente ligado a regiones de habla inglesa y a áreas con historia de colonización europea. En Europa, su presencia es más notable en el Reino Unido, particularmente en Inglaterra y Escocia, donde la incidencia combinada supera las 120 personas. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones, probablemente como un apellido toponímico asociado a localidades específicas.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá concentran la mayor cantidad de portadores, con aproximadamente 652 personas en total. La incidencia en Estados Unidos, con 623 personas, representa la mayor concentración mundial, reflejando la historia migratoria desde Europa hacia el continente americano. La dispersión en Estados Unidos puede estar relacionada con la migración de familias desde el Reino Unido en los siglos XIX y XX, que llevaron consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

Australia, con 54 personas, muestra cómo las migraciones desde Europa, especialmente del Reino Unido, influyeron en la presencia del apellido en Oceanía. La colonización y la expansión de comunidades británicas en Australia facilitaron la difusión del apellido en esta región.

En África, Sudáfrica presenta una presencia significativa con 36 personas, resultado de la colonización europea y la migración de familias británicas y de otros países europeos. La presencia en países europeos como Francia, Suiza y Alemania, aunque menor, indica que el apellido también puede haber llegado o tenido raíces en estas regiones, o bien, que existen variantes similares en estos países.

En países de América Latina, como México y Argentina, la presencia es muy escasa, con solo 1 o 2 personas en cada uno. Esto refleja que, aunque el apellido puede haberse extendido por migraciones recientes o conexiones familiares, no es un apellido común en estas regiones. Sin embargo, su presencia en países como Israel, India, Brasil, Egipto, Indonesia, Liberia, y otros, aunque mínima, evidencia la dispersión global y la adopción del apellido en contextos específicos o por migraciones recientes.

En conclusión, la presencia regional del apellido Maxton está claramente marcada por su origen en regiones anglófonas y por los movimientos migratorios asociados a la expansión del Imperio Británico y la colonización europea. La mayor concentración en Estados Unidos, Reino Unido y Australia refleja estos patrones históricos, mientras que las pequeñas incidencias en otros países muestran la dispersión global del apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Maxton

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Maxton

Actualmente hay aproximadamente 949 personas con el apellido Maxton en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,429,926 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 25 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Maxton está presente en 25 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Maxton es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 623 personas. Esto representa el 65.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Maxton son: 1. Estados Unidos (623 personas), 2. Inglaterra (77 personas), 3. Australia (54 personas), 4. Escocia (47 personas), y 5. Sudáfrica (36 personas). Estos cinco países concentran el 88.2% del total mundial.
El apellido Maxton tiene un nivel de concentración concentrado. El 65.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.