Distribución Geográfica
Países donde el apellido Malta es más común
Brasil
Introducción
El apellido Malta es uno de los apellidos que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, aproximadamente 21,814 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en diferentes continentes. La distribución geográfica revela que los países con mayor incidencia de Malta son Brasil, Portugal, Estados Unidos, Italia y México, entre otros, reflejando patrones migratorios y culturales que han favorecido la dispersión de este apellido a lo largo de los siglos. La historia y el origen del apellido Malta están ligados, en muchos casos, a raíces geográficas o a la influencia de la historia mediterránea, dado que la isla de Malta y su historia han tenido un impacto en la formación de apellidos en diversas culturas. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y presencia del apellido Malta en diferentes regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Malta
El apellido Malta presenta una distribución global que refleja tanto su origen mediterráneo como su expansión a través de migraciones y colonizaciones. Los países con mayor incidencia de personas con este apellido son Brasil, con 21,814 registros, seguido por Portugal con 1,991, y Estados Unidos con 1,223. En Europa, Italia cuenta con 765 personas, mientras que en América Latina, México y Ecuador también muestran presencia significativa, con 627 y 615 registros respectivamente. En total, estos países concentran la mayor parte de la población con el apellido Malta, representando una parte importante del total mundial.
En Brasil, la incidencia de 21,814 personas con el apellido Malta representa aproximadamente el 100% de la incidencia mundial, dado que la cifra total es de 21,814. Esto indica que en Brasil, el apellido tiene una presencia muy significativa, posiblemente debido a la migración europea y la influencia de colonizadores portugueses. Portugal, como país de origen probable del apellido, mantiene una incidencia importante con 1,991 registros, lo que refuerza la hipótesis de un origen ibérico. En Estados Unidos, la presencia de 1,223 personas con Malta refleja la migración europea y la diáspora, especialmente en comunidades con raíces italianas y portuguesas.
En Europa, Italia cuenta con 765 registros, lo que sugiere que el apellido también tiene raíces en la península itálica, posiblemente derivado de alguna localidad o característica geográfica. Otros países con menor incidencia, como Francia, Turquía, Filipinas y Rusia, muestran cifras que oscilan entre 418 y 63 registros, indicando una dispersión más limitada pero presente en diferentes regiones. La presencia en países asiáticos como Filipinas, y en países de Oriente Medio como Turquía, puede deberse a migraciones recientes o relaciones históricas con Europa.
En América Central y del Sur, países como Honduras, Nicaragua, Argentina y Paraguay también muestran registros, aunque en menor cantidad, reflejando la expansión del apellido en comunidades latinoamericanas. La incidencia en estos países varía entre 13 y 39 registros, lo que indica una presencia residual pero significativa en contextos migratorios y culturales diversos.
En resumen, la distribución del apellido Malta revela una fuerte presencia en Brasil, Portugal, Italia y países latinoamericanos, con una dispersión menor en otras regiones del mundo. La predominancia en Brasil y Portugal sugiere un origen ibérico, mientras que en Italia y América Latina, la historia migratoria ha contribuido a su expansión.
Origen y Etimología del Apellido Malta
El apellido Malta probablemente tiene raíces toponímicas, derivadas del nombre de la isla de Malta, ubicada en el corazón del Mediterráneo. La isla de Malta ha sido un punto estratégico en la historia marítima y militar del Mediterráneo, y su nombre ha sido utilizado en diferentes contextos históricos y culturales. La etimología del nombre "Malta" en sí mismo se remonta a antiguas lenguas mediterráneas, donde podría estar relacionado con palabras que significan "puerto" o "refugio", reflejando su importancia como punto de parada y comercio en la antigüedad.
En términos de apellidos, Malta puede haber sido adoptado por familias originarias de la isla o por aquellos que tenían alguna relación con ella, como comerciantes, militares o colonizadores. La presencia del apellido en países como Italia, Portugal y España refuerza la hipótesis de un origen mediterráneo, dado que estas regiones tuvieron contacto histórico con Malta y su cultura. Además, en algunos casos, el apellido puede ser patronímico o derivado de alguna localidad específica, aunque la evidencia más sólida apunta a su origen toponímico.
Variantes ortográficas del apellido Malta son escasas, pero en algunos registros históricos o en diferentes regiones, puede encontrarse escrito de forma ligeramente diferente, adaptándose a las reglas fonéticas y ortográficas locales. La historia del apellido también puede estar vinculada a familias nobles o a personajes históricos que llevaron el nombre, contribuyendo a su difusión en diferentes épocas y lugares.
En definitiva, el apellido Malta tiene un origen claramente relacionado con la geografía mediterránea, específicamente con la isla de Malta, y su adopción en diferentes países refleja las migraciones y contactos históricos entre estas regiones.
Presencia por Continentes y Regiones
El análisis de la presencia del apellido Malta en diferentes continentes revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en Portugal e Italia, la incidencia es significativa, con 1,991 y 765 registros respectivamente. Esto indica un origen probable en la región mediterránea, donde la historia y la cultura han favorecido la adopción del apellido. La influencia de la historia marítima y colonial en estas áreas ha facilitado la dispersión del apellido a otras regiones.
En América, países como Brasil, México, Ecuador, Argentina y Paraguay muestran presencia notable. Brasil, con 21,814 registros, destaca como el país con mayor incidencia, lo que puede explicarse por la migración europea, especialmente portuguesa e italiana, durante los siglos XIX y XX. México y Ecuador también reflejan la influencia de migraciones y relaciones culturales con Europa, además de la presencia de comunidades italianas y portuguesas en estas regiones.
En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 1,223 registros, resultado de la migración europea y la diáspora. La presencia en Canadá, aunque menor, también indica la expansión del apellido en comunidades inmigrantes. En Asia, Filipinas y Turquía muestran cifras menores, pero relevantes, reflejando contactos históricos y migratorios con Occidente.
En África y Oceanía, la presencia del apellido Malta es mínima, con registros en Australia y algunos países africanos, generalmente ligados a migraciones recientes o relaciones coloniales. La dispersión global del apellido, aunque concentrada en ciertas regiones, demuestra cómo las migraciones y los contactos históricos han contribuido a su presencia en diferentes continentes.
En resumen, el apellido Malta tiene una distribución que refleja su origen mediterráneo y su expansión a través de migraciones europeas hacia América, Norte de África y Oceanía. La fuerte presencia en Brasil y Portugal, junto con su presencia en países latinoamericanos, subraya la influencia de las conexiones históricas y culturales en la dispersión de este apellido en el mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Malta
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Malta