Mellado

40.814 personas
46 países
Chile país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Mellado es más común

#2
España España
10.892
personas
#1
Chile Chile
12.998
personas
#3
México México
7.827
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
31.8% Moderado

El 31.8% de personas con este apellido viven en Chile

Diversidad Geográfica

46
países
Local

Presente en 23.6% de los países del mundo

Popularidad Global

40.814
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 196,011 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Mellado es más común

Chile
País Principal

Chile

12.998
31.8%
1
Chile
12.998
31.8%
2
España
10.892
26.7%
3
México
7.827
19.2%
4
Argentina
3.090
7.6%
5
Perú
1.418
3.5%
6
Venezuela
1.372
3.4%
7
Estados Unidos
924
2.3%
8
Francia
717
1.8%
9
Brasil
440
1.1%
10
Colombia
423
1%

Introducción

El apellido Mellado es uno de los apellidos que, aunque no es tan común como otros, posee una presencia significativa en diferentes regiones del mundo hispano y en algunos países de habla no hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 50,000 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de América Latina, Europa y Norteamérica. La incidencia global del apellido Mellado refleja su carácter relativamente frecuente en ciertos países, especialmente en España y en varias naciones latinoamericanas, donde su presencia se remonta a siglos atrás. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren raíces que podrían estar relacionadas con aspectos geográficos o características particulares de las familias que lo portan. A lo largo de este artículo, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Mellado, con el objetivo de ofrecer una visión completa de su relevancia histórica y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Mellado

El apellido Mellado presenta una distribución notable en varias regiones del mundo, con una concentración significativa en países hispanohablantes. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 50,000 individuos. Los países donde su presencia es más destacada son España, con alrededor de 10,892 personas, seguido de México con 7,827, y Argentina con 3,090. Además, se observa una presencia considerable en otros países latinoamericanos como Perú, Venezuela, y en menor medida en países de Europa y Norteamérica.

En España, Mellado es un apellido relativamente frecuente, con una incidencia que refleja su arraigo en la historia y cultura del país. La presencia en México y Argentina también es significativa, lo que puede explicarse por los procesos migratorios y colonización que ocurrieron durante los siglos pasados. La dispersión en países como Estados Unidos, con aproximadamente 924 personas, indica también la migración de familias con este apellido en busca de nuevas oportunidades.

La distribución en países de Europa, como Francia, con 717 incidencias, y en otros países como Bélgica, con 36, refleja una presencia menor, pero constante, que puede estar relacionada con movimientos migratorios o conexiones históricas. En América Central y el Caribe, la incidencia es menor pero aún presente, con países como Guatemala, Cuba y República Dominicana mostrando registros de personas con el apellido Mellado.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, extendiéndose posteriormente a América a través de la colonización y migración. La presencia en Estados Unidos y en países europeos también puede estar vinculada a movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, que llevaron a familias con este apellido a diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Mellado

El apellido Mellado tiene un origen que probablemente se relacione con características geográficas o descriptivas. En la lengua española, "mellado" es un adjetivo que significa "que tiene mellas" o "que presenta muescas o hendiduras". Esto sugiere que el apellido podría haber surgido como un topónimo o como un apodo que describía alguna característica física de una persona o de un lugar.

Una hipótesis común es que el apellido Mellado sea de origen toponímico, derivado de algún lugar en la península ibérica que llevaba ese nombre o una variante similar. Es posible que las familias que vivían en zonas con formaciones rocosas, hendiduras o características similares hayan adoptado este término como identificador familiar. También puede tener un origen patronímico, aunque menos probable, dado que no deriva directamente de un nombre propio, sino de una cualidad o característica física.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Mellado, Mellada o Mellados, aunque la forma más común es la que se presenta en la actualidad. La etimología del término, en definitiva, apunta a una descripción física o geográfica, lo que es típico en muchos apellidos de origen toponímico en la cultura española.

El apellido Mellado, por tanto, refleja una tradición de denominación basada en características visibles o en lugares específicos, lo que contribuye a su carácter descriptivo y a su historia arraigada en la cultura y geografía de la península ibérica.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Mellado a nivel mundial revela una distribución que se centra principalmente en América y Europa. En Europa, España es el país con mayor incidencia, consolidando su carácter de origen probable del apellido. La presencia en países como Francia, Bélgica y Suiza indica también movimientos migratorios y conexiones históricas en el continente europeo.

En América, la incidencia es notable en países latinoamericanos, especialmente en México, Argentina, Perú y Venezuela. La migración desde España hacia América durante los siglos XVI y XVII, así como los movimientos posteriores en los siglos XIX y XX, explican la expansión del apellido en estas regiones. La alta incidencia en México, con más de 7,800 registros, refleja la fuerte presencia de familias con este apellido en el país, probablemente debido a la colonización y las migraciones internas.

En Norteamérica, la presencia en Estados Unidos, con aproximadamente 924 personas, indica que el apellido Mellado también forma parte de las comunidades migrantes que llegaron en busca de oportunidades. Aunque en menor cantidad, su presencia en Canadá y en otros países del continente también es significativa, reflejando las tendencias migratorias modernas.

En África y Asia, la incidencia del apellido Mellado es prácticamente inexistente, con registros mínimos en países como Sudáfrica, India o China. Esto confirma que su distribución está principalmente vinculada a regiones con historia hispana o europea, consolidando su carácter de apellido de origen occidental.

En resumen, la presencia regional del apellido Mellado muestra un patrón de dispersión que sigue las rutas de colonización, migración y expansión cultural de los países hispanohablantes y europeos. La distribución refleja tanto su origen en la península ibérica como su posterior expansión en América y, en menor medida, en otras regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Mellado

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Mellado

Actualmente hay aproximadamente 40.814 personas con el apellido Mellado en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 196,011 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 46 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Mellado está presente en 46 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Mellado es más común en Chile, donde lo portan aproximadamente 12.998 personas. Esto representa el 31.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Mellado son: 1. Chile (12.998 personas), 2. España (10.892 personas), 3. México (7.827 personas), 4. Argentina (3.090 personas), y 5. Perú (1.418 personas). Estos cinco países concentran el 88.8% del total mundial.
El apellido Mellado tiene un nivel de concentración moderado. El 31.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Chile, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.