Lindo

34.224 personas
101 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lindo es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
4.228
personas
#1
Filipinas Filipinas
5.224
personas
#3
Jamaica Jamaica
3.908
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
15.3% Muy Distribuido

El 15.3% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

101
países
Internacional

Presente en 51.8% de los países del mundo

Popularidad Global

34.224
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 233,754 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lindo es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

5.224
15.3%
1
Filipinas
5.224
15.3%
2
Estados Unidos
4.228
12.4%
3
Jamaica
3.908
11.4%
4
Angola
2.763
8.1%
5
Perú
2.690
7.9%
6
Guatemala
2.427
7.1%
7
Nicaragua
1.697
5%
8
Brasil
1.093
3.2%
9
Inglaterra
997
2.9%
10
España
995
2.9%

Introducción

El apellido Lindo es uno de esos apellidos que, aunque no figura entre los más comunes a nivel mundial, posee una presencia significativa en diversas regiones del mundo. Con una incidencia total aproximada de 52,224 personas, este apellido se encuentra disperso en múltiples países, destacándose especialmente en países de habla hispana y en comunidades anglófonas. La distribución geográfica revela que el apellido Lindo tiene una presencia notable en países como Filipinas, Estados Unidos, Jamaica, Angola, Perú y Guatemala, entre otros. La variedad en la incidencia en diferentes regiones refleja tanto movimientos migratorios históricos como la adopción del apellido en distintas culturas y contextos sociales. A lo largo de este análisis, se explorará el origen, la distribución y las particularidades del apellido Lindo, ofreciendo una visión completa de su relevancia y su historia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Lindo

El apellido Lindo presenta una distribución global que evidencia su presencia en múltiples continentes. Según los datos disponibles, la incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con aproximadamente 5,224 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Le siguen Estados Unidos, con 4,228 personas, y Jamaica, con 3,908. Estos países muestran una presencia notable, en particular en comunidades donde la migración y la diáspora han favorecido la adopción y conservación de apellidos de origen hispano y anglófono.

En América Latina, países como Perú, Guatemala, Nicaragua, Honduras, y México también muestran cifras relevantes, con incidencias que oscilan entre 883 y 2,690 personas. La presencia en estos países puede estar relacionada con la historia colonial, movimientos migratorios internos y externos, así como la influencia de comunidades afrodescendientes y mestizas que han adoptado o transmitido el apellido a lo largo de generaciones.

En Europa, aunque la incidencia es menor en comparación con América y Asia, se registra en países como el Reino Unido, España, y Francia, con cifras que rondan entre 30 y 1,000 personas. La presencia en estas regiones puede deberse a migraciones recientes o antiguas, así como a la adopción del apellido en contextos específicos. En África, Angola muestra una incidencia de 2,763 personas, reflejando quizás conexiones históricas o migratorias con regiones de habla hispana y portuguesa.

En general, la distribución del apellido Lindo revela un patrón de dispersión que combina raíces coloniales, migraciones y diásporas, con una presencia significativa en países de habla hispana, anglófonos y en comunidades africanas y asiáticas. La variedad en la incidencia en diferentes regiones también indica que el apellido ha sido adoptado y adaptado en diversos contextos culturales, enriqueciendo su historia y significado.

Origen y Etimología del Apellido Lindo

El apellido Lindo tiene un origen que puede estar vinculado tanto a aspectos descriptivos como a raíces geográficas o culturales. En español, la palabra "lindo" significa "bonito" o "hermoso", lo que sugiere que en su origen pudo haber sido un apodo o una característica descriptiva atribuida a una persona o familia. Es común en muchas culturas que los apellidos tengan un carácter descriptivo, y en este caso, el apellido podría haber sido utilizado para identificar a alguien considerado atractivo o de buena presencia.

Desde una perspectiva etimológica, el apellido Lindo puede derivar de un apodo que se convirtió en apellido, una práctica habitual en la formación de apellidos en países de habla hispana y en otras culturas. La adopción de apodos como apellidos se remonta a épocas medievales, donde las características físicas, de carácter o de comportamiento se utilizaban para distinguir a las personas en comunidades pequeñas.

En cuanto a variantes ortográficas, aunque Lindo es la forma más común, en algunos casos puede encontrarse escrito con ligeras variaciones dependiendo de la región, como "Lind" o "Lindos", aunque estas no son tan frecuentes. La presencia del apellido en diferentes países también puede reflejar adaptaciones fonéticas o gráficas según las lenguas y dialectos locales.

En términos históricos, no existe una evidencia clara que relacione el apellido Lindo con un origen nobiliario o con una familia en particular, lo que refuerza la hipótesis de que su raíz principal es descriptiva. Sin embargo, su adopción en distintas culturas y su presencia en países con historia colonial y migratoria sugieren que el apellido pudo haberse extendido inicialmente en regiones hispanohablantes y posteriormente difundido por movimientos migratorios.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Lindo tiene una presencia notable en diferentes continentes, con particular énfasis en América, Asia y África. En Asia, Filipinas destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 5,224 personas que llevan este apellido. Esto puede explicarse por la historia colonial española en Filipinas, que favoreció la adopción de apellidos españoles en la población local durante los siglos XVI y XVII. La influencia española en Filipinas dejó una huella duradera en la nomenclatura, y muchos apellidos comunes en la región tienen raíces hispanas.

En América, Estados Unidos cuenta con 4,228 personas con el apellido Lindo, reflejando la migración de comunidades hispanas y anglófonas. La presencia en países latinoamericanos como Perú, Guatemala, Nicaragua, Honduras, y México también es significativa, con cifras que varían entre 883 y 2,690 personas. La historia de colonización, las migraciones internas y externas, así como las comunidades afrodescendientes y mestizas, han contribuido a la difusión del apellido en estas regiones.

En África, Angola presenta una incidencia de 2,763 personas, lo que puede estar relacionado con conexiones históricas y migratorias entre países lusófonos y regiones de habla hispana. La presencia en África también puede deberse a movimientos migratorios recientes o a la adopción del apellido en contextos específicos, como comunidades de origen africano en diáspora.

En Europa, aunque la incidencia es menor, países como el Reino Unido, España y Francia muestran cifras que oscilan entre 30 y 1,000 personas. La presencia en estas regiones puede estar vinculada a migraciones recientes, relaciones coloniales o adopciones culturales. La dispersión en diferentes continentes refleja la adaptabilidad y la difusión del apellido a través de diversas rutas migratorias y culturales.

En resumen, el apellido Lindo se ha expandido globalmente, con una presencia especialmente fuerte en Filipinas, Estados Unidos, América Central y África. La historia de estos movimientos y la influencia colonial han sido fundamentales para entender su distribución actual, que combina raíces hispanas, africanas y asiáticas, enriqueciendo su historia y significado en diferentes contextos culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lindo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lindo

Actualmente hay aproximadamente 34.224 personas con el apellido Lindo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 233,754 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 101 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lindo está presente en 101 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance internacional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lindo es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 5.224 personas. Esto representa el 15.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lindo son: 1. Filipinas (5.224 personas), 2. Estados Unidos (4.228 personas), 3. Jamaica (3.908 personas), 4. Angola (2.763 personas), y 5. Perú (2.690 personas). Estos cinco países concentran el 55% del total mundial.
El apellido Lindo tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 15.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.