Liebscher

7.139 personas
26 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Liebscher es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
269
personas
#1
Alemania Alemania
6.416
personas
#3
Austria Austria
214
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89.9% Muy Concentrado

El 89.9% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

7.139
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,120,605 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Liebscher es más común

Alemania
País Principal

Alemania

6.416
89.9%
1
Alemania
6.416
89.9%
2
Estados Unidos
269
3.8%
3
Austria
214
3%
4
República Checa
41
0.6%
5
Inglaterra
33
0.5%
6
Canadá
31
0.4%
7
Brasil
29
0.4%
8
Suiza
21
0.3%
9
Hungría
15
0.2%
10
Países Bajos
14
0.2%

Introducción

El apellido Liebscher es uno de los muchos apellidos de origen europeo que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de habla hispana y anglosajona. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,416 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que el apellido Liebscher es particularmente prevalente en países como Alemania, Estados Unidos, Austria y la República Checa, entre otros. La presencia en diferentes continentes refleja tanto migraciones históricas como la expansión de comunidades europeas en distintas regiones del mundo. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Liebscher está ligado a raíces germánicas y centroeuropeas, lo que aporta un contexto cultural e histórico interesante para su estudio. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y características particulares de esta familia de apellidos.

Distribución Geográfica del Apellido Liebscher

El apellido Liebscher muestra una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en Europa central y su expansión hacia otros continentes a través de migraciones. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente a 6,416 personas, concentrándose en países donde las comunidades germánicas y centroeuropeas han tenido una presencia histórica significativa.

El país con mayor incidencia de Liebscher es Alemania, con una presencia de aproximadamente 6,416 personas, lo que representa la mayor concentración y probablemente su lugar de origen. La incidencia en Alemania es significativa, dado que la lengua y cultura germánica predominan en esa región, y el apellido tiene raíces en ese contexto. Además, en Estados Unidos se registran alrededor de 269 personas con este apellido, lo que indica una presencia notable, probablemente resultado de migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La presencia en Austria, con aproximadamente 214 personas, también es relevante, reforzando la hipótesis de un origen germánico o centroeuropeo.

Otros países con incidencia significativa incluyen la República Checa (41), Reino Unido en su variante inglesa (33), Canadá (31), Brasil (29), Suiza (21), Hungría (15), Países Bajos (14), Gales (13), Suecia (11), España (7), Australia (6), Italia (4), Rusia (3), Bélgica (2), China (2), Argentina (1), Chile (1), Ecuador (1), Escocia (1), Georgia (1), Japón (1), Tailandia (1) y Sudáfrica (1). La distribución en estos países refleja patrones migratorios y de diásporas europeas, así como la expansión global de comunidades de origen germánico y centroeuropeo.

Es importante destacar que la mayor parte de la incidencia se concentra en Europa, especialmente en Alemania, Austria y la República Checa, mientras que en América del Norte y América Latina la presencia es menor, pero significativa en comunidades con raíces europeas. La dispersión en países como Brasil, Argentina y Canadá evidencia movimientos migratorios que llevaron a familias con este apellido a diferentes continentes, manteniendo su identidad cultural y familiar.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Liebscher refleja su origen en Europa central y su expansión global a través de migraciones, con una presencia destacada en Alemania y comunidades de habla inglesa y portuguesa en América y Oceanía.

Origen y Etimología del Apellido Liebscher

El apellido Liebscher tiene raíces claramente germánicas, y su origen se relaciona con la región centroeuropea, específicamente en países como Alemania, Austria y la República Checa. La estructura del apellido, así como su distribución geográfica, sugieren que es un apellido patronímico o toponímico, derivado de un nombre propio o de un lugar geográfico en la región germánica.

El sufijo "-scher" en alemán suele indicar un origen patronímico o descriptivo, y en algunos casos, puede estar asociado a apellidos que derivan de características físicas, ocupaciones o lugares específicos. La raíz "Lieb" en alemán significa "querido" o "amado", lo que podría indicar que el apellido Liebscher tiene un significado relacionado con "el querido" o "el amado", aunque esta interpretación requiere un análisis más profundo del contexto histórico y lingüístico.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Liebscher, Liebscher, o incluso variantes regionales que reflejan adaptaciones fonéticas en diferentes países. La presencia en registros históricos y documentos antiguos en Alemania y países vecinos confirma que el apellido tiene una larga tradición en la región germánica, con registros que datan de varios siglos atrás.

El origen toponímico también es plausible, dado que en Alemania y Austria existen lugares y regiones con nombres similares o relacionados, que pudieron haber dado lugar a este apellido. La historia de migraciones y movimientos de familias en Europa central contribuyó a la expansión del apellido, que posteriormente se dispersó por otros países a través de la emigración.

En resumen, el apellido Liebscher probablemente tenga un origen germánico, con raíces en la lengua alemana y en la cultura centroeuropea, con posibles conexiones tanto a nombres propios como a lugares geográficos. Su significado, relacionado con conceptos de afecto o cariño, refleja aspectos culturales y lingüísticos de la región de origen.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Liebscher por regiones y continentes revela patrones interesantes. En Europa, la mayor concentración se encuentra en Alemania, Austria y la República Checa, donde la incidencia es más alta y el apellido forma parte de la tradición familiar y cultural. La distribución en estos países refleja su probable origen en la región germánica y su historia de asentamientos y migraciones internas.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la presencia de Liebscher es menor en comparación con Europa, pero significativa en comunidades de inmigrantes europeos. La incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 269 personas, indica que familias con este apellido llegaron en diferentes oleadas migratorias, principalmente en los siglos XIX y XX, buscando oportunidades en el Nuevo Mundo. La presencia en Canadá, con 31 personas, también refleja esta tendencia migratoria.

En América Latina, países como Brasil, Argentina, Chile y Ecuador muestran una presencia menor, pero constante. Brasil, con 29 personas, y Argentina, con 1, reflejan la migración europea en el siglo XX, especialmente de origen alemán y centroeuropeo. La dispersión en estos países evidencia cómo las comunidades europeas mantuvieron sus apellidos y tradiciones en nuevos contextos culturales.

En Oceanía, Australia presenta una presencia de 6 personas, resultado de la migración europea en busca de nuevas oportunidades. En Asia, Japón, China y Tailandia muestran una presencia mínima, probablemente relacionada con movimientos migratorios más recientes o contactos culturales.

En África, la presencia es casi inexistente, con solo un registro en Sudáfrica, lo que indica que la dispersión del apellido en ese continente es muy limitada. Sin embargo, la presencia en diferentes regiones del mundo demuestra la expansión global de las comunidades europeas y la persistencia de su herencia familiar a través de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Liebscher

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Liebscher

Actualmente hay aproximadamente 7.139 personas con el apellido Liebscher en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,120,605 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 26 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Liebscher está presente en 26 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Liebscher es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 6.416 personas. Esto representa el 89.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Liebscher son: 1. Alemania (6.416 personas), 2. Estados Unidos (269 personas), 3. Austria (214 personas), 4. República Checa (41 personas), y 5. Inglaterra (33 personas). Estos cinco países concentran el 97.7% del total mundial.
El apellido Liebscher tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.