Loubser

8.269 personas
37 países
Sudáfrica país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Loubser es más común

#2
Australia Australia
225
personas
#1
Sudáfrica Sudáfrica
7.587
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
124
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.8% Muy Concentrado

El 91.8% de personas con este apellido viven en Sudáfrica

Diversidad Geográfica

37
países
Local

Presente en 19% de los países del mundo

Popularidad Global

8.269
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 967,469 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Loubser es más común

Sudáfrica
País Principal

Sudáfrica

7.587
91.8%
1
Sudáfrica
7.587
91.8%
2
Australia
225
2.7%
3
Inglaterra
124
1.5%
4
Namibia
103
1.2%
5
Estados Unidos
74
0.9%
6
Nueva Zelanda
51
0.6%
7
Botswana
22
0.3%
8
Canadá
17
0.2%
10
Zimbabue
7
0.1%

Introducción

El apellido Loubser es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias partes del mundo, especialmente en países con historia de colonización europea y migraciones recientes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7,587 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor concentración se encuentra en Sudáfrica, pero también existen comunidades relevantes en países como Australia, Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda, entre otros.

Este apellido tiene raíces que parecen estar relacionadas con la región de origen europeo, probablemente de origen afrikáner o neerlandés, dado su fuerte presencia en Sudáfrica, donde la comunidad afrikáner tiene raíces en colonizadores neerlandeses. La historia y la cultura de estos países ofrecen un contexto interesante para comprender la evolución y dispersión del apellido Loubser a lo largo del tiempo. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y educativa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Loubser

El análisis de la distribución geográfica del apellido Loubser revela que su presencia es más notable en Sudáfrica, donde la incidencia alcanza aproximadamente 7,587 personas, representando la mayor concentración mundial. Esto equivale a una alta prevalencia en comparación con otros países, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia de esa nación. La comunidad afrikáner, descendiente de colonizadores neerlandeses, ha mantenido tradiciones familiares y culturales que han contribuido a la conservación y transmisión del apellido a lo largo de generaciones.

Fuera de Sudáfrica, el apellido Loubser también tiene presencia en países con comunidades de inmigrantes europeos, especialmente en Australia, donde hay alrededor de 225 personas con este apellido, y en el Reino Unido, con aproximadamente 124 incidencias. En Estados Unidos, la cifra disminuye a 74 personas, pero aún refleja la dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes. Otros países con menor incidencia incluyen Nueva Zelanda, Botsuana, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Zimbabue, y algunos países europeos y africanos, cada uno con cifras que oscilan entre 1 y 51 personas.

La distribución geográfica del apellido Loubser puede explicarse en parte por los movimientos migratorios históricos, en particular la colonización neerlandesa en Sudáfrica y las migraciones posteriores a Europa y Oceanía. La presencia en países como Australia y Nueva Zelanda refleja las olas migratorias del siglo XIX y XX, donde familias de origen europeo buscaron nuevas oportunidades en territorios lejanos. La dispersión en países africanos, como Zimbabue y Botsuana, también puede estar relacionada con movimientos de población en la región durante el siglo XX.

En comparación, la incidencia en Europa es relativamente baja, con pequeñas comunidades en Reino Unido, Países Bajos, y otros países, lo que indica que el apellido no es originario de esas regiones, sino que fue llevado allí por migrantes. La presencia en América del Norte, especialmente en Canadá y Estados Unidos, aunque menor, refleja las tendencias de inmigración europea a lo largo de los siglos XIX y XX. En general, la distribución del apellido Loubser muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de colonización y migración, manteniendo su identidad en comunidades específicas.

Origen y Etimología del Apellido Loubser

El apellido Loubser tiene raíces que parecen estar relacionadas con la región de origen neerlandés o afrikáner, dado su fuerte presencia en Sudáfrica y su estructura fonética. La terminación "-er" en apellidos suele ser característica de apellidos patronímicos o toponímicos en idiomas germánicos, particularmente en neerlandés y alemán. Es probable que Loubser derive de un nombre propio, un lugar, o una ocupación, aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología específica en la literatura disponible.

Una hipótesis plausible es que Loubser sea una variación o derivación de un nombre o término relacionado con alguna característica geográfica o personal. La raíz "Loub" podría estar vinculada a un nombre propio o a un término descriptivo en neerlandés o afrikáner, y el sufijo "-ser" puede indicar pertenencia o relación. Sin embargo, no hay un significado claro y universalmente aceptado para el apellido en los registros históricos o etimológicos tradicionales.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como "Loubser" con diferentes acentos o en registros antiguos, pero en general, la forma más común es la que se presenta en los datos actuales. La historia del apellido probablemente se remonta a la época de colonización neerlandesa en el Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, donde muchos apellidos de origen europeo se establecieron y se transmitieron de generación en generación.

El contexto histórico sugiere que Loubser puede estar asociado con familias que participaron en la colonización, agricultura, o actividades relacionadas con la tierra en Sudáfrica, y que su presencia en otros países refleja migraciones posteriores en busca de nuevas oportunidades. La etimología del apellido, por tanto, está estrechamente vinculada con la historia de los colonizadores neerlandeses y su legado en la región.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Loubser en diferentes continentes revela patrones claros de distribución. En África, Sudáfrica destaca como el epicentro de la incidencia, con aproximadamente 7,587 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor concentración mundial y refleja su origen probable en la comunidad afrikáner. La historia de la colonización neerlandesa en el Cabo de Buena Esperanza y la posterior expansión de los colonos en la región explican esta prevalencia.

En Oceanía, países como Australia y Nueva Zelanda muestran una presencia significativa, con 225 y 51 personas respectivamente. La migración europea a estas regiones en los siglos XIX y XX, en busca de nuevas oportunidades y colonización, llevó a la dispersión del apellido. La comunidad de inmigrantes en Australia, en particular, ha mantenido viva la tradición familiar, y el apellido Loubser forma parte de su historia migratoria.

En América, la incidencia en Canadá y Estados Unidos es menor, con 17 y 74 personas respectivamente. Sin embargo, estos números reflejan la tendencia de migración europea hacia el norte de América, especialmente durante los siglos XIX y XX. La presencia en países latinoamericanos, aunque muy escasa, también puede atribuirse a migraciones recientes o conexiones familiares con comunidades en Sudáfrica y Europa.

En Europa, la incidencia es muy baja, con pequeñas comunidades en Reino Unido, Países Bajos, y otros países, lo que indica que el apellido no tiene un origen europeo directo, sino que fue llevado allí por migrantes. La presencia en países asiáticos, como Emiratos Árabes Unidos y otros, es casi insignificante, pero refleja la globalización y las migraciones contemporáneas.

En resumen, la distribución del apellido Loubser en diferentes continentes sigue un patrón típico de apellidos de origen europeo que se expandieron a través de colonización y migración, manteniendo su identidad en comunidades específicas. La fuerte presencia en Sudáfrica y en países de Oceanía y América del Norte confirma su origen y expansión histórica.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Loubser

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Loubser

Actualmente hay aproximadamente 8.269 personas con el apellido Loubser en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 967,469 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 37 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Loubser está presente en 37 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Loubser es más común en Sudáfrica, donde lo portan aproximadamente 7.587 personas. Esto representa el 91.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Loubser son: 1. Sudáfrica (7.587 personas), 2. Australia (225 personas), 3. Inglaterra (124 personas), 4. Namibia (103 personas), y 5. Estados Unidos (74 personas). Estos cinco países concentran el 98.1% del total mundial.
El apellido Loubser tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Sudáfrica, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.