Larrad

333 personas
14 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Larrad es más común

#2
Inglaterra Inglaterra
92
personas
#1
España España
174
personas
#3
Venezuela Venezuela
14
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.3% Concentrado

El 52.3% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

333
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 24,024,024 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Larrad es más común

España
País Principal

España

174
52.3%
1
España
174
52.3%
2
Inglaterra
92
27.6%
3
Venezuela
14
4.2%
4
Argentina
12
3.6%
5
Australia
12
3.6%
6
Costa Rica
10
3%
7
Escocia
7
2.1%
8
Brasil
3
0.9%
9
Canadá
2
0.6%
10
Chile
2
0.6%

Introducción

El apellido Larrad es una denominación que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 174 personas con el apellido Larrad en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en ciertos países, principalmente en España, Argentina y el Reino Unido, entre otros. La presencia del apellido en diferentes continentes refleja tanto movimientos migratorios históricos como la influencia de comunidades específicas en distintas regiones. A lo largo de este análisis, se explorará el origen, la distribución y las características del apellido Larrad, con el objetivo de ofrecer una visión completa de su historia y su presencia actual en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Larrad

El apellido Larrad presenta una distribución geográfica que, aunque limitada en número absoluto, muestra patrones interesantes de presencia en varias regiones del mundo. La incidencia mundial se estima en 174 personas, con una concentración notable en países de habla hispana y en comunidades de habla inglesa. Los datos indican que en España, el país de mayor incidencia, existen aproximadamente 174 personas con este apellido, lo que representa el 100% de la incidencia mundial registrada. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, específicamente en regiones donde los apellidos de origen toponímico o patronímico son comunes.

Fuera de España, la presencia del apellido Larrad es mucho más escasa. En países como el Reino Unido, hay alrededor de 92 personas con este apellido, lo que equivale a aproximadamente el 52,9% del total mundial. La incidencia en el Reino Unido, especialmente en las regiones de Inglaterra y Escocia, puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, como la emigración española o la presencia de comunidades de origen hispano en estas áreas. En otros países, como Venezuela, Argentina, Australia, Costa Rica, Canadá, Chile, Estados Unidos, Austria, Ecuador y Gales, la incidencia es mucho menor, variando entre 1 y 14 personas.

Este patrón de distribución refleja una tendencia en la que el apellido tiene su núcleo principal en España, con una dispersión secundaria en países de América y en comunidades anglófonas. La presencia en países como Argentina y Venezuela puede estar vinculada a migraciones españolas durante los siglos XIX y XX, mientras que en Australia y Estados Unidos, la presencia puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a comunidades específicas que conservan el apellido.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Larrad muestra una distribución que, aunque limitada en número, es significativa en términos de historia migratoria y conexiones culturales. La concentración en España y su presencia en países de habla inglesa y latinoamericana reflejan patrones de migración y diáspora que han contribuido a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Larrad

El apellido Larrad tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente conocidos, puede situarse dentro de los apellidos toponímicos o de origen geográfico, típicos en la península ibérica. La estructura del apellido, que comienza con "Larr-", sugiere una posible relación con términos o lugares en regiones del norte de España, particularmente en áreas donde los apellidos derivados de topónimos son comunes.

Una hipótesis plausible es que Larrad derive de un nombre de lugar o de un término que describe una característica geográfica o una propiedad de la tierra. La terminación "-ad" en algunos apellidos españoles puede estar relacionada con sufijos que indican pertenencia o procedencia, aunque en este caso, la raíz "Larr-" podría estar vinculada a un topónimo o a un término de origen vasco o catalán, dado que en estas regiones es frecuente encontrar apellidos con estructuras similares.

En cuanto al significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el significado del apellido Larrad. Sin embargo, algunos estudios sugieren que puede estar relacionado con términos que describen características del paisaje, como áreas de tierra o colinas, o puede ser una variante de otros apellidos similares en regiones específicas.

En términos de variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque en los datos disponibles, Larrad parece mantenerse relativamente estable. La presencia en diferentes regiones también puede haber llevado a adaptaciones en la pronunciación o en la escritura, pero en general, el apellido conserva su forma original en la mayoría de los casos.

El contexto histórico del apellido probablemente se remonta a épocas en las que los apellidos comenzaron a adoptarse en la península ibérica, en torno a la Edad Media, como una forma de identificar a las familias según su lugar de origen o características particulares. La dispersión del apellido en diferentes países refleja, por tanto, su antigüedad y su posible vínculo con comunidades rurales o regiones específicas donde los apellidos toponímicos eran comunes.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Larrad por continentes revela una distribución que, aunque concentrada principalmente en Europa y América, también tiene presencia en otras regiones del mundo. En Europa, la mayor incidencia se encuentra en España, donde el apellido tiene raíces profundas y probablemente origen local. La presencia en el Reino Unido, con aproximadamente 92 personas, indica una migración significativa o la conservación de la herencia familiar en comunidades de habla inglesa, posiblemente resultado de movimientos migratorios históricos o relaciones culturales entre ambos países.

En América, países como Argentina y Venezuela muestran pequeñas pero relevantes comunidades con el apellido Larrad, con 12 y 14 personas respectivamente. La presencia en estos países puede estar relacionada con la migración española durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen ibérico se establecieron en América Latina en busca de nuevas oportunidades. La dispersión en países como Canadá, Chile y Estados Unidos, aunque en menor medida, también refleja la movilidad de las familias y la conservación del apellido en comunidades de inmigrantes.

En Oceanía, la presencia en Australia, con 12 personas, indica una migración más reciente o la presencia de comunidades españolas o latinoamericanas en ese continente. La incidencia en Austria y Ecuador, aunque mínima, también muestra cómo el apellido ha llegado a diferentes regiones del mundo, en algunos casos por movimientos migratorios específicos o relaciones culturales.

En términos generales, la presencia regional del apellido Larrad refleja patrones históricos de migración, colonización y diáspora. La concentración en países de habla hispana y en comunidades anglófonas sugiere que el apellido ha sido llevado por familias que han mantenido su identidad en diferentes contextos culturales y geográficos. La dispersión en varias regiones del mundo también evidencia la importancia de las migraciones internacionales en la conservación y expansión de los apellidos tradicionales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Larrad

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Larrad

Actualmente hay aproximadamente 333 personas con el apellido Larrad en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 24,024,024 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Larrad está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Larrad es más común en España, donde lo portan aproximadamente 174 personas. Esto representa el 52.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Larrad son: 1. España (174 personas), 2. Inglaterra (92 personas), 3. Venezuela (14 personas), 4. Argentina (12 personas), y 5. Australia (12 personas). Estos cinco países concentran el 91.3% del total mundial.
El apellido Larrad tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.