Laurito

7.214 personas
26 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Laurito es más común

#2
Argentina Argentina
866
personas
#1
Filipinas Filipinas
3.812
personas
#3
Italia Italia
780
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.8% Concentrado

El 52.8% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

7.214
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,108,955 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Laurito es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

3.812
52.8%
1
Filipinas
3.812
52.8%
2
Argentina
866
12%
3
Italia
780
10.8%
4
Brasil
718
10%
5
Estados Unidos
544
7.5%
6
Uruguay
131
1.8%
7
Francia
85
1.2%
8
Costa Rica
68
0.9%
9
Ecuador
60
0.8%
10
Alemania
36
0.5%

Introducción

El apellido Laurito es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,612 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Filipinas, con 3,812 personas, seguido por Argentina con 866 y en Italia con 780. Otros países con presencia notable incluyen Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Francia, Costa Rica, Ecuador, Alemania, Venezuela, Australia, Canadá, España, entre otros. La distribución geográfica de Laurito refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión global. Este apellido, aunque de origen incierto en términos específicos, parece tener raíces en regiones de habla hispana y en países con influencia europea, especialmente en Italia y Francia. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Laurito

El análisis de la distribución del apellido Laurito revela una presencia predominante en países de América, Europa y Oceanía. La incidencia mundial, según los datos, es de aproximadamente 8,612 personas, con una concentración notable en Filipinas, donde se registran 3,812 individuos, lo que representa cerca del 44% del total global. Esto indica que en Filipinas, Laurito es un apellido relativamente común, posiblemente ligado a la historia colonial española en el país, dado que muchas familias de origen hispano adoptaron apellidos durante la época colonial.

En América del Sur, Argentina destaca con 866 personas, representando aproximadamente el 10% del total mundial. La presencia en Argentina puede estar relacionada con la migración europea, especialmente italiana y española, que ha sido significativa en la historia del país. En Italia, el país de origen probable del apellido, hay 780 personas con Laurito, lo que sugiere que el apellido tiene raíces en esa región, posiblemente en el sur del país, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes.

Brasil, con 718 incidencias, y Estados Unidos, con 544, también muestran una presencia considerable. La presencia en Brasil puede estar vinculada a la migración italiana y española, mientras que en Estados Unidos, la dispersión puede deberse a movimientos migratorios de europeos y latinoamericanos en busca de mejores oportunidades. Otros países con menor incidencia incluyen Uruguay, Francia, Costa Rica, Ecuador, Alemania, Venezuela, Australia, Canadá, España, entre otros, reflejando la dispersión global del apellido.

El patrón de distribución indica que Laurito es un apellido que ha llegado a diferentes continentes principalmente a través de migraciones europeas y coloniales. La alta incidencia en Filipinas, un país con historia colonial española, refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la península ibérica o en Italia, y que su dispersión en Asia fue resultado de la influencia colonial y migratoria.

En comparación con otros apellidos, Laurito muestra una distribución que combina presencia en países de habla hispana, países con fuerte influencia europea y comunidades de inmigrantes en Oceanía y Norteamérica. La dispersión refleja tanto la historia colonial como las migraciones contemporáneas, que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo, consolidando su presencia en diversas culturas y regiones.

Origen y Etimología del Apellido Laurito

El apellido Laurito, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos específicos, parece tener raíces en regiones de habla italiana o española. La terminación "-ito" es un diminutivo en idiomas romances como el italiano y el español, lo que sugiere que el apellido podría derivar de un término que indica algo pequeño o querido, o bien, puede ser un patronímico o toponímico modificado.

En italiano, "Laurito" podría estar relacionado con "Lauro", que significa "laurel", un símbolo de victoria y honor en la cultura clásica. La adición del sufijo "-ito" puede indicar un diminutivo o una forma afectuosa, sugiriendo que el apellido podría haber tenido un significado relacionado con "pequeño laurel" o "persona que lleva el laurel". En el contexto hispano, la raíz "Lauro" también puede estar presente, dado que en algunos casos, los apellidos se formaron a partir de nombres de lugares o características físicas.

Variantes ortográficas de Laurito no son ampliamente documentadas, pero es posible que existan formas relacionadas o derivadas en diferentes regiones, como "Lauria" o "Lauro", que podrían haber evolucionado en distintas familias o comunidades. La presencia en países como Italia y Francia refuerza la hipótesis de un origen europeo, con posible influencia en la formación del apellido en la Edad Media o en épocas posteriores.

El origen del apellido puede estar ligado a una referencia geográfica, como un lugar llamado Lauria en Italia, o a un apodo relacionado con la planta de laurel, símbolo de honor y victoria. La dispersión en países latinoamericanos y Filipinas puede deberse a la migración de familias italianas, españolas o francesas que llevaron el apellido a sus nuevos hogares, donde fue adoptado y adaptado en diferentes contextos culturales.

En resumen, Laurito parece tener un origen en la tradición europea, específicamente en regiones de Italia y posiblemente en la península ibérica, con un significado que podría estar asociado a la planta de laurel o a un diminutivo afectuoso. La historia del apellido refleja las migraciones y las influencias culturales que han moldeado su presencia en diferentes países y continentes.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La distribución del apellido Laurito en diferentes continentes revela patrones interesantes que reflejan la historia migratoria y cultural de las regiones. En Europa, especialmente en Italia y Francia, el apellido tiene raíces evidentes, con 780 incidencias en Italia y 85 en Francia. La presencia en estos países sugiere que Laurito puede ser un apellido de origen italiano, con posible expansión en regiones cercanas y en comunidades de inmigrantes.

En América, la presencia es notable en países de habla hispana y en Brasil, donde la incidencia en Argentina (866) y Brasil (718) indica una fuerte presencia en el Cono Sur. La migración europea, especialmente italiana y española, durante los siglos XIX y XX, fue un factor clave en la expansión del apellido en estas regiones. La presencia en Argentina, con más de 800 personas, refleja la historia de inmigración masiva en ese país, donde muchos apellidos europeos se asentaron y se integraron en la cultura local.

En Filipinas, con 3,812 incidencias, la presencia del apellido es significativa, representando aproximadamente el 44% del total mundial. Esto se explica por la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles y derivados se establecieron en la población local. La influencia colonial dejó una huella profunda en la estructura social y en los apellidos de la región, y Laurito no es la excepción.

En Oceanía, Australia cuenta con 24 incidencias, reflejando la migración moderna y la presencia de comunidades internacionales. En Norteamérica, Estados Unidos con 544 incidencias y Canadá con 20, muestran la dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes y descendientes de europeos y latinoamericanos.

En Asia, la presencia en países como China, Corea, y otros, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a estas regiones principalmente a través de migraciones recientes o contactos culturales. La dispersión global del apellido Laurito es, en esencia, un reflejo de los movimientos migratorios históricos y contemporáneos, que han llevado a muchas familias a establecerse en diferentes partes del mundo, dejando su huella en la diversidad cultural y genealógica de cada región.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Laurito

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Laurito

Actualmente hay aproximadamente 7.214 personas con el apellido Laurito en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,108,955 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 26 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Laurito está presente en 26 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Laurito es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 3.812 personas. Esto representa el 52.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Laurito son: 1. Filipinas (3.812 personas), 2. Argentina (866 personas), 3. Italia (780 personas), 4. Brasil (718 personas), y 5. Estados Unidos (544 personas). Estos cinco países concentran el 93.2% del total mundial.
El apellido Laurito tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.