Landin

23.008 personas
56 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Landin es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
4.766
personas
#1
México México
9.931
personas
#3
Suecia Suecia
2.469
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
43.2% Moderado

El 43.2% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

56
países
Regional

Presente en 28.7% de los países del mundo

Popularidad Global

23.008
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 347,705 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Landin es más común

México
País Principal

México

9.931
43.2%
1
México
9.931
43.2%
2
Estados Unidos
4.766
20.7%
3
Suecia
2.469
10.7%
4
Brasil
1.570
6.8%
5
Ecuador
1.528
6.6%
6
España
696
3%
7
Rusia
402
1.7%
8
Argentina
391
1.7%
9
Cuba
352
1.5%
10
Francia
158
0.7%

Introducción

El apellido Landín es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 9,931 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diversos países y continentes. La incidencia del apellido Landín revela una mayor concentración en México, donde se registran cerca de 9,931 individuos, representando una parte importante de su presencia global. Además, en Estados Unidos se contabilizan aproximadamente 4,766 personas con este apellido, reflejando la migración y la diáspora de comunidades hispanohablantes hacia el norte. Otros países con presencia notable incluyen Suecia, Brasil, Ecuador, España, Rusia y Argentina, entre otros, lo que evidencia una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, intercambios culturales y relaciones coloniales. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Landín, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, ofreciendo una visión completa sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Landín

El apellido Landín presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen hispano como su expansión a través de diferentes continentes. La mayor incidencia se encuentra en México, con aproximadamente 9,931 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. Esto indica que Landín es un apellido relativamente común en el país azteca, probablemente ligado a raíces coloniales o familiares que se establecieron en la región desde tiempos tempranos.

En Estados Unidos, la presencia de Landín alcanza las 4,766 personas, situándose como el segundo país con mayor incidencia. La migración desde países latinoamericanos, especialmente México, ha contribuido a la expansión del apellido en el territorio estadounidense, donde muchas comunidades hispanas mantienen sus raíces culturales y familiares. La presencia en países europeos, como Suecia (2,469), y en Brasil (1,570), también es notable, aunque en menor escala. La incidencia en Suecia, por ejemplo, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, así como con la presencia de comunidades latinoamericanas en Europa.

En América del Sur, países como Ecuador (1,528) y Argentina (391) muestran una presencia significativa, reflejando la dispersión del apellido en regiones con fuerte influencia hispana y latinoamericana. En Europa, además de Suecia, se encuentran registros en España (696), Rusia (402), Francia (158), y otros países, aunque en menor cantidad. La distribución en estos países puede estar vinculada a migraciones, intercambios culturales o relaciones coloniales pasadas.

El análisis de estos datos revela que el apellido Landín tiene una presencia global, aunque concentrada principalmente en América Latina y en comunidades hispanas en Estados Unidos y Europa. La dispersión geográfica sugiere una historia de migraciones y asentamientos que han llevado este apellido a diferentes continentes, manteniendo su identidad en diversas culturas y contextos históricos.

Origen y Etimología del Apellido Landín

El apellido Landín tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede relacionarse con raíces hispanas, dado su predominio en países de habla española y en regiones con influencia colonial española. Es probable que sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o de un asentamiento que llevó ese nombre, o bien un patronímico que evolucionó a partir de un nombre propio o un apodo antiguo.

Una hipótesis común en la etimología de apellidos similares es que Landín podría derivar de un término relacionado con "tierra" o "territorio", dado que en varias lenguas romances, las palabras relacionadas con la tierra o el territorio forman parte de apellidos toponímicos. La raíz "land" en inglés significa tierra, y aunque en español no tiene esa raíz, la similitud fonética puede indicar un origen en un término antiguo o en un nombre de lugar que posteriormente se convirtió en apellido.

Otra posibilidad es que Landín sea una variante de apellidos patronímicos, que derivan del nombre de un antepasado, o que tenga raíces en un nombre propio que fue adoptado como apellido por descendientes. La presencia en países como España y en regiones latinoamericanas sugiere que el apellido pudo haberse formado en la península ibérica y luego expandido a través de la colonización y migraciones.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Landin, Landín o incluso Landim, dependiendo de la región y las adaptaciones fonéticas o gráficas a lo largo del tiempo. La historia del apellido puede estar vinculada a familias específicas que, con el tiempo, han mantenido o modificado su denominación según las tradiciones locales y las influencias culturales.

En resumen, aunque no existe una historia definitiva y universalmente aceptada sobre el origen del apellido Landín, su distribución geográfica y las raíces lingüísticas sugieren un origen hispano, posiblemente relacionado con un lugar o un término que denote tierra o territorio, y que ha sido transmitido a través de generaciones en diferentes países latinoamericanos, europeos y en comunidades migrantes.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Landín en diferentes continentes revela patrones interesantes. En América, la mayor concentración se encuentra en México, con una incidencia de aproximadamente 9,931 personas, lo que representa cerca del 70% del total mundial registrado. Esto refleja la fuerte presencia del apellido en la cultura mexicana, donde probablemente tiene raíces profundas en la historia colonial y en las comunidades indígenas y mestizas que han mantenido el apellido a lo largo de los siglos.

En América del Norte, Estados Unidos alberga a unos 4,766 individuos con el apellido Landín, situándose como el segundo país en incidencia. La migración desde México y otros países latinoamericanos ha contribuido a esta presencia, especialmente en estados con grandes comunidades hispanas como California, Texas y Nueva York. La presencia en Estados Unidos también puede estar relacionada con movimientos migratorios del siglo XX y XXI, que han llevado a familias con raíces en América Latina a establecerse en diferentes regiones del país.

En América del Sur, países como Ecuador (1,528) y Argentina (391) muestran una presencia significativa, reflejando la expansión del apellido en regiones con fuerte influencia hispana. La incidencia en Ecuador es especialmente notable, lo que puede estar relacionado con migraciones internas o con la historia de asentamientos en diferentes provincias.

En Europa, el apellido Landín se encuentra en países como Suecia (2,469), Rusia (402), Francia (158), y España (696). La presencia en Suecia, en particular, puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes o históricos, así como a la diáspora latinoamericana en Europa. La presencia en Rusia y Francia también puede estar relacionada con migraciones por motivos laborales, académicos o de refugio, además de intercambios culturales.

En Brasil, con aproximadamente 1,570 personas, la presencia del apellido puede deberse a la influencia de inmigrantes españoles o latinoamericanos, o a movimientos migratorios internos. La dispersión en diferentes regiones del mundo evidencia que el apellido Landín ha sido llevado por migrantes y colonizadores, y que ha logrado mantenerse en diversas culturas y contextos históricos.

En resumen, la presencia del apellido Landín en diferentes continentes refleja una historia de migraciones, colonizaciones y diásporas. La concentración en países latinoamericanos y en comunidades hispanas en Estados Unidos es significativa, pero también existen registros en Europa y en otras regiones, lo que demuestra la capacidad del apellido para adaptarse y mantenerse en diferentes entornos culturales y sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Landin

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Landin

Actualmente hay aproximadamente 23.008 personas con el apellido Landin en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 347,705 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 56 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Landin está presente en 56 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Landin es más común en México, donde lo portan aproximadamente 9.931 personas. Esto representa el 43.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Landin son: 1. México (9.931 personas), 2. Estados Unidos (4.766 personas), 3. Suecia (2.469 personas), 4. Brasil (1.570 personas), y 5. Ecuador (1.528 personas). Estos cinco países concentran el 88.1% del total mundial.
El apellido Landin tiene un nivel de concentración moderado. El 43.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.