Lacina

7.306 personas
40 países
Costa de Marfil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lacina es más común

#2
República Checa República Checa
1.829
personas
#1
Costa de Marfil Costa de Marfil
3.255
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
1.221
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
44.6% Moderado

El 44.6% de personas con este apellido viven en Costa de Marfil

Diversidad Geográfica

40
países
Local

Presente en 20.5% de los países del mundo

Popularidad Global

7.306
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,094,990 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lacina es más común

Costa de Marfil
País Principal

Costa de Marfil

3.255
44.6%
1
Costa de Marfil
3.255
44.6%
2
República Checa
1.829
25%
3
Estados Unidos
1.221
16.7%
4
India
488
6.7%
5
Alemania
127
1.7%
6
Austria
115
1.6%
7
Canadá
65
0.9%
8
Argentina
28
0.4%
9
Eslovaquia
23
0.3%
10
Indonesia
22
0.3%

Introducción

El apellido Lacina es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 3,255 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia global refleja una presencia notable en países como Estados Unidos, República Checa, y España, entre otros. La distribución geográfica sugiere que el apellido Lacina tiene raíces que podrían estar relacionadas con regiones de Europa Central y del Este, así como con comunidades hispanohablantes. La historia y el origen de este apellido pueden estar ligados a diferentes contextos culturales y lingüísticos, lo que hace interesante su estudio desde una perspectiva genealógica y etimológica. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, el origen y las características del apellido Lacina, proporcionando una visión completa sobre su presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Lacina

El apellido Lacina presenta una distribución geográfica que refleja su origen y expansión a través de diferentes regiones del mundo. Los datos indican que la mayor incidencia se encuentra en países de Europa Central y del Este, con una presencia significativa en la República Checa, donde hay aproximadamente 1,829 personas con este apellido, representando una parte importante del total mundial. La incidencia en Estados Unidos también es notable, con alrededor de 1,221 personas, lo que puede atribuirse a la migración y diásporas europeas hacia América del Norte.

En América Latina, países como Argentina y México también albergan a individuos con el apellido Lacina, aunque en menor proporción. En Argentina, la incidencia es de 28 personas, mientras que en México, la cifra alcanza aproximadamente 3,255 personas, lo que representa una presencia relevante en la región. La distribución en países como España, con 7 personas, y en otras naciones europeas como Alemania, Austria, y Suiza, aunque con cifras menores, indica que el apellido tiene raíces en regiones de habla hispana y germánica.

El patrón de distribución sugiere que Lacina pudo haber tenido un origen en Europa Central, extendiéndose posteriormente a América a través de migraciones. La presencia en países como Canadá, Australia, y algunos países asiáticos, aunque con cifras muy bajas, refleja movimientos migratorios más recientes y la dispersión global de las comunidades con raíces europeas.

En resumen, la distribución del apellido Lacina muestra una concentración en Europa, especialmente en la República Checa, y una presencia significativa en Estados Unidos y países latinoamericanos, evidenciando patrones migratorios históricos y contemporáneos que han llevado a la dispersión de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Lacina

El apellido Lacina tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a regiones de Europa Central, particularmente a países como la República Checa y Eslovaquia. La raíz del apellido puede estar relacionada con términos o nombres propios de estas áreas, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente aceptada. Una hipótesis sugiere que Lacina podría derivar de un nombre patronímico o de un topónimo, en línea con muchos apellidos europeos que se formaron a partir de nombres de lugares o de ancestros específicos.

En el contexto de su distribución, el apellido puede tener un significado relacionado con características geográficas o personales. Por ejemplo, en algunas lenguas eslavas, la raíz "Lacin" o "Lacina" podría estar vinculada a términos que describen características físicas, cualidades o lugares específicos. Sin embargo, no hay evidencia concluyente que indique un significado preciso en términos de ocupación o característica descriptiva, por lo que su origen parece ser más bien toponímico o patronímico.

Variantes ortográficas del apellido Lacina no son muy frecuentes, aunque en algunos registros históricos o en diferentes países, puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura. La presencia en países de habla hispana, como Argentina y México, sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas regiones a través de migraciones europeas, adaptándose a las particularidades lingüísticas locales.

En términos históricos, el apellido Lacina puede estar ligado a familias que residían en áreas rurales o en localidades específicas de Europa Central, y que posteriormente emigraron a otros países en busca de mejores oportunidades. La historia de este apellido refleja, por tanto, un proceso de migración y asentamiento en diferentes regiones, enriqueciendo su significado cultural y genealógico.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Lacina por regiones revela que su impacto es más notable en Europa, especialmente en países como la República Checa, donde la incidencia alcanza aproximadamente 1,829 personas, representando una proporción significativa del total mundial. Esta alta concentración sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente originándose allí o habiendo sido establecido durante siglos en comunidades locales.

En América del Norte, Estados Unidos cuenta con alrededor de 1,221 personas con el apellido Lacina, reflejando la migración europea a lo largo de los siglos XIX y XX. La dispersión en Estados Unidos puede estar relacionada con movimientos migratorios de familias provenientes de Europa Central y del Este, que llevaron consigo su apellido y tradiciones culturales.

En América Latina, países como Argentina y México también muestran presencia del apellido, con cifras que, aunque menores en comparación con Europa y Estados Unidos, indican una migración significativa. En Argentina, por ejemplo, hay 28 personas con este apellido, lo que puede estar asociado a migraciones europeas durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen europeo se establecieron en el país.

En Europa Occidental, países como Alemania, Austria, y Suiza también muestran presencia del apellido Lacina, aunque en cifras menores. La presencia en estas regiones puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o con la expansión de familias europeas en diferentes países del continente.

En resumen, la presencia regional del apellido Lacina refleja un patrón de distribución que combina raíces en Europa Central con una expansión hacia América y otras regiones, resultado de procesos migratorios históricos y contemporáneos. La alta incidencia en la República Checa y Estados Unidos destaca la importancia de estos países en la historia y dispersión del apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lacina

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lacina

Actualmente hay aproximadamente 7.306 personas con el apellido Lacina en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,094,990 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 40 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lacina está presente en 40 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lacina es más común en Costa de Marfil, donde lo portan aproximadamente 3.255 personas. Esto representa el 44.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lacina son: 1. Costa de Marfil (3.255 personas), 2. República Checa (1.829 personas), 3. Estados Unidos (1.221 personas), 4. India (488 personas), y 5. Alemania (127 personas). Estos cinco países concentran el 94.7% del total mundial.
El apellido Lacina tiene un nivel de concentración moderado. El 44.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Costa de Marfil, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Lacina (9)

Sarah Lacina

1983 - Presente

Profesión: policía

País: Estados Unidos Estados Unidos

Ferdinand Lacina

1942 - Presente

Profesión: político

País: Austria Austria

Corbin Lacina

1970 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Estados Unidos Estados Unidos

Yvonne Lacina

1977 - Presente

Profesión: presentador

País: Austria Austria

Vladek Lacina

1949 - Presente

Profesión: rower

Joe Lacina

1932 - Presente

Profesión: saxofonista

País: Estados Unidos Estados Unidos