Kaup

6.050 personas
39 países
Alemania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
51.8% Concentrado

El 51.8% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

39
países
Local

Presente en 20% de los países del mundo

Popularidad Global

6.050
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,322,314 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kaup es más común

País Principal

Alemania

3.131
51.8%
1
3.131
51.8%
2
1.831
30.3%
3
284
4.7%
4
115
1.9%
5
89
1.5%
6
79
1.3%
8
69
1.1%
9
47
0.8%
10
47
0.8%

Introducción

El apellido Kaup es un apellido relativamente poco común en comparación con otros apellidos de origen europeo, pero su presencia en diferentes partes del mundo revela patrones interesantes de distribución y migración. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 3,131 personas con el apellido Kaup en Alemania, que es el país donde su incidencia es más alta, seguido por Estados Unidos con 1,831 personas, y otros países con menor presencia. La distribución global del apellido muestra una presencia significativa en Europa y América del Norte, con pequeñas comunidades en otras regiones del mundo. La historia y el origen del apellido Kaup están ligados en gran medida a su posible origen germánico, aunque también existen variantes y adaptaciones en diferentes países. Este artículo explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Kaup, así como su presencia en distintas regiones del mundo, proporcionando una visión completa sobre esta identidad familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Kaup

El apellido Kaup presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen germánico y su expansión a través de migraciones europeas y americanas. La incidencia más alta se encuentra en Alemania, con aproximadamente 3,131 personas que llevan este apellido, lo que representa la mayor concentración y sugiere que el origen del apellido es probablemente germánico o de habla alemana. Alemania ha sido históricamente un punto de origen para muchos apellidos que luego se dispersaron por Europa y América, debido a movimientos migratorios, guerras y colonización.

En segundo lugar, Estados Unidos alberga a unos 1,831 individuos con el apellido Kaup, lo que indica una significativa presencia en América del Norte. La migración alemana a Estados Unidos en los siglos XIX y XX fue un factor clave en la expansión de apellidos germánicos en ese país. La presencia en Estados Unidos también refleja la integración de comunidades inmigrantes que mantuvieron su apellido original o lo adaptaron ligeramente.

Otros países con menor incidencia incluyen Estonia (284), India (115), Filipinas (89), Polonia (79), y países de Europa Central y del Este como República Checa (20), Rusia (38), y Austria (47). La presencia en estos países puede deberse a migraciones históricas, relaciones culturales o movimientos de población en diferentes épocas. La incidencia en países como Estonia y Polonia puede estar relacionada con la proximidad geográfica y las migraciones dentro de Europa Central y del Este.

En América Latina, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como Brasil, con 32 personas, y en algunos países de habla hispana, aunque en cifras muy reducidas. La dispersión del apellido Kaup en estas regiones puede estar vinculada a migraciones europeas, especialmente alemanas, en los siglos XIX y XX.

En comparación con otras regiones, la prevalencia en Europa Central y del Norte es notable, mientras que en Asia y África la presencia es prácticamente insignificante, con solo unos pocos registros en países como Filipinas y Emiratos Árabes Unidos. Esto refleja los patrones históricos de migración y asentamiento de comunidades europeas en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Kaup

El apellido Kaup tiene raíces que probablemente se sitúan en el ámbito germánico, específicamente en regiones de habla alemana. La estructura y fonética del apellido sugieren un origen patronímico o toponímico. Una hipótesis común es que Kaup derive de un término antiguo relacionado con un oficio, característica física o un lugar geográfico. En alemán, "Kaup" puede estar asociado con términos antiguos que significan "cosecha" o "recolector", aunque no hay una evidencia concluyente que confirme esta interpretación.

Otra posible etimología es que Kaup sea una variante de apellidos relacionados con palabras que significan "cabo" o "punta", en referencia a una característica geográfica o un lugar específico. La presencia de variantes ortográficas como "Kaup" y "Kaup" en diferentes registros históricos refuerza la idea de que el apellido puede haber evolucionado a partir de diferentes raíces o adaptaciones regionales.

El apellido también puede estar relacionado con un nombre propio o un apodo que se convirtió en apellido con el tiempo. La tradición patronímica en Alemania y otros países germánicos favoreció la creación de apellidos basados en nombres de pila, y Kaup podría ser una forma abreviada o derivada de un nombre más largo o compuesto.

En términos de variantes, es posible encontrar formas similares en otros idiomas o regiones, aunque Kaup en sí mismo mantiene una estructura distintiva. La historia del apellido puede rastrearse en registros medievales y en documentos de migración, donde aparece en diferentes formas y adaptaciones según el país y la época.

En resumen, el apellido Kaup tiene un origen probable en la tradición germánica, con raíces en términos relacionados con lugares, oficios o características físicas, y ha evolucionado a través de los siglos en diferentes variantes y adaptaciones regionales.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La distribución del apellido Kaup revela una presencia predominante en Europa, especialmente en Alemania, donde la incidencia es más alta. La fuerte presencia en Alemania y en países de habla alemana refleja su probable origen en esta región. La migración alemana hacia otros países, como Estados Unidos, Brasil y países de Europa Central, ha contribuido a la dispersión del apellido en estas áreas.

En América del Norte, la presencia en Estados Unidos y Canadá es significativa, resultado de migraciones masivas en los siglos XIX y XX. La comunidad alemana en Estados Unidos, en particular, ha mantenido el apellido a través de generaciones, y en algunos casos, ha adaptado o simplificado su ortografía.

En Europa del Este y Central, como Estonia, Polonia, República Checa y Rusia, la presencia del apellido Kaup es menor pero notable. Esto puede deberse a movimientos migratorios internos, matrimonios o relaciones culturales con Alemania. La incidencia en estos países también refleja la historia de migraciones y cambios políticos en la región.

En Asia, la presencia del apellido Kaup es muy escasa, con registros en Filipinas y Emiratos Árabes Unidos, probablemente relacionados con migraciones recientes o comunidades expatriadas. La presencia en estas regiones es más bien puntual y no indica una distribución significativa.

En América Latina, aunque la incidencia es baja, la presencia en países como Brasil y Argentina puede estar vinculada a inmigrantes alemanes que llegaron en diferentes épocas. La influencia de la migración europea en estas regiones ha dejado huellas en la distribución de apellidos como Kaup.

En resumen, la presencia del apellido Kaup está fuertemente vinculada a Europa, especialmente Alemania, y a las migraciones hacia América del Norte y América Latina. La dispersión refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento en diferentes regiones del mundo.