Kamanga

143.494 personas
57 países
Malawi país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kamanga es más común

#2
Zambia Zambia
23.036
personas
#1
Malawi Malawi
98.602
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
68.7% Concentrado

El 68.7% de personas con este apellido viven en Malawi

Diversidad Geográfica

57
países
Regional

Presente en 29.2% de los países del mundo

Popularidad Global

143.494
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 55,751 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kamanga es más común

Malawi
País Principal

Malawi

98.602
68.7%
1
Malawi
98.602
68.7%
2
Zambia
23.036
16.1%
4
Tanzania
3.192
2.2%
5
Zimbabue
2.343
1.6%
6
Sudáfrica
1.741
1.2%
7
Kenia
1.245
0.9%
8
Botswana
347
0.2%
9
Inglaterra
112
0.1%
10
Swazilandia
101
0.1%

Introducción

El apellido Kamanga es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 98,602 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia notable en diferentes países y comunidades. La distribución geográfica revela que el apellido Kamanga es especialmente prevalente en países africanos, con una incidencia considerable en Malawi, Zambia, República Democrática del Congo y Tanzania. Además, existen registros en otros continentes, incluyendo Europa, América del Norte y Asia, aunque en menor medida. La historia y el origen del apellido Kamanga están ligados en gran medida a contextos culturales y lingüísticos específicos, principalmente en regiones donde las lenguas bantúes y otras lenguas africanas predominan. Este artículo explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Kamanga, proporcionando una visión completa sobre su relevancia y presencia global.

Distribución Geográfica del Apellido Kamanga

El apellido Kamanga muestra una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en África, particularmente en países donde las comunidades bantúes y otros grupos étnicos tienen raíces profundas. La incidencia más alta se encuentra en Malawi, con aproximadamente 98,602 personas que llevan este apellido, lo que representa una proporción significativa de la población total del país. Malawi, en el sureste de África, tiene una historia de migraciones internas y relaciones culturales que explican la prevalencia de apellidos como Kamanga en su población.

Le sigue Zambia, con una incidencia de 23,036 personas, y la República Democrática del Congo, con 12,450 registros. Tanzania también presenta una presencia notable con 3,192 personas. La distribución en estos países refleja patrones migratorios históricos, donde las comunidades bantúes y otros grupos étnicos han mantenido sus identidades culturales y lingüísticas a través de generaciones. La presencia en estos países puede estar relacionada con la expansión de grupos étnicos y la transmisión de apellidos a través de linajes familiares y tradiciones orales.

Fuera del continente africano, se registran incidencias menores en países como Zimbabue (2,343), Sudáfrica (1,741), Kenia (1,245) y Botsuana (347). En Europa, existen registros en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra (112), y en Escocia (19), así como en otros países como Canadá, Estados Unidos, Pakistán, y Australia, aunque en cifras muy reducidas. Estos datos reflejan procesos migratorios y diásporas africanas en diferentes partes del mundo, donde las comunidades africanas han llevado consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En América, aunque en menor medida, hay presencia en Estados Unidos (44), Canadá (19), y países latinoamericanos como México, Argentina y Brasil, con registros que oscilan entre 1 y 21 personas. La dispersión en estos continentes puede atribuirse a migraciones recientes o históricas, así como a la diáspora africana que ha llegado a diferentes regiones del mundo a través de diferentes vías.

En resumen, la distribución del apellido Kamanga refleja una fuerte concentración en África, especialmente en Malawi y Zambia, con presencia significativa en países vecinos y en comunidades migrantes en otros continentes. La historia de migraciones y la preservación cultural han contribuido a mantener vivo este apellido en diversas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Kamanga

El apellido Kamanga tiene raíces que probablemente se remontan a las comunidades bantúes del África Central y del Sur. La estructura del apellido, así como su presencia en países como Malawi, Zambia, y la República Democrática del Congo, sugieren un origen en lenguas bantúes, donde los apellidos a menudo tienen significados relacionados con características, lugares o linajes familiares.

En muchas culturas africanas, los apellidos no solo identifican a una familia, sino que también llevan un significado profundo que puede estar vinculado a eventos históricos, características físicas, roles sociales o lugares de origen. El término "Kamanga" podría estar relacionado con un término en alguna lengua bantú que denote un lugar, una cualidad o un linaje específico. Sin embargo, no existen registros precisos y universales que expliquen su significado exacto, debido a la diversidad lingüística y cultural en las regiones donde se encuentra.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir "Kamanga" sin alteraciones, aunque en algunos casos, en registros históricos o migratorios, puede encontrarse con pequeñas variaciones en la escritura debido a la transliteración o adaptaciones fonéticas en otros idiomas. La etimología del apellido, por tanto, está estrechamente vinculada a las lenguas y tradiciones locales, y su significado puede variar dependiendo del contexto cultural específico.

El origen del apellido Kamanga, en términos históricos, probablemente se remonta a linajes familiares o clanes que adoptaron este nombre para distinguirse dentro de sus comunidades. La transmisión de generación en generación ha permitido que este apellido se mantenga vivo en las distintas regiones africanas y en las diásporas posteriores.

En conclusión, aunque no existe una definición única y definitiva del significado de Kamanga, su presencia en varias comunidades africanas y su estructura lingüística sugieren un origen en las lenguas bantúes, con un significado que puede estar relacionado con lugares, características o linajes específicos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Kamanga tiene una presencia predominante en África, continente donde su incidencia es más significativa y donde probablemente se originó. La fuerte concentración en países como Malawi, Zambia, y la República Democrática del Congo indica que el apellido forma parte de la identidad cultural y familiar en estas regiones. La presencia en estos países refleja la historia de migraciones internas, la expansión de grupos étnicos bantúes y la transmisión de tradiciones familiares a través de generaciones.

En Europa, especialmente en el Reino Unido y Escocia, la presencia de Kamanga es mucho menor, con registros de 112 y 19 personas respectivamente. Esto puede atribuirse a migraciones recientes o a diásporas africanas que han llegado a estas regiones en busca de oportunidades económicas o por motivos de refugio. La presencia en países como Canadá, Estados Unidos y Australia, aunque escasa, también refleja la movilidad global y la dispersión de comunidades africanas en el mundo.

En Asia, la incidencia del apellido Kamanga es prácticamente inexistente, con registros en Pakistán y algunos otros países en cifras muy bajas. Esto indica que, aunque hay presencia en otros continentes, la dispersión no ha sido significativa en estas regiones, manteniendo su carácter principalmente africano y de diáspora en Occidente.

En América Latina, la presencia del apellido es mínima, con registros en México, Argentina y Brasil. La migración africana a estas regiones, aunque menor en comparación con Europa y Norteamérica, ha contribuido a la introducción de apellidos como Kamanga en las comunidades afrodescendientes y en las familias que migraron en busca de nuevas oportunidades.

En resumen, la distribución regional del apellido Kamanga refleja su origen africano y su dispersión global a través de migraciones y diásporas. La prevalencia en África sigue siendo la más significativa, mientras que en otros continentes su presencia es residual pero significativa en términos culturales y de identidad comunitaria.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kamanga

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kamanga

Actualmente hay aproximadamente 143.494 personas con el apellido Kamanga en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 55,751 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 57 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kamanga está presente en 57 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kamanga es más común en Malawi, donde lo portan aproximadamente 98.602 personas. Esto representa el 68.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kamanga son: 1. Malawi (98.602 personas), 2. Zambia (23.036 personas), 3. República democrática del Congo (12.450 personas), 4. Tanzania (3.192 personas), y 5. Zimbabue (2.343 personas). Estos cinco países concentran el 97.3% del total mundial.
El apellido Kamanga tiene un nivel de concentración concentrado. El 68.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Malawi, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.