Kalima

33.871 personas
49 países
Malawi país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kalima es más común

#2
Zambia Zambia
10.059
personas
#1
Malawi Malawi
11.931
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
35.2% Moderado

El 35.2% de personas con este apellido viven en Malawi

Diversidad Geográfica

49
países
Local

Presente en 25.1% de los países del mundo

Popularidad Global

33.871
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 236,190 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kalima es más común

Malawi
País Principal

Malawi

11.931
35.2%
1
Malawi
11.931
35.2%
2
Zambia
10.059
29.7%
4
Tanzania
4.322
12.8%
5
Kenia
548
1.6%
6
Indonesia
413
1.2%
7
India
274
0.8%
8
Estados Unidos
204
0.6%
9
Zimbabue
188
0.6%
10
Turquía
102
0.3%

Introducción

El apellido Kalima es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 11931 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia varía considerablemente, siendo especialmente prevalente en algunos países africanos y en ciertas comunidades de América, lo que refleja patrones históricos y migratorios específicos. La distribución geográfica del apellido Kalima revela una historia de movilidad y asentamiento que puede estar relacionada con raíces culturales, lingüísticas o históricas particulares.

Los países donde su presencia es más notable incluyen Malawi, Zambia, República Democrática del Congo, Tanzania y Kenia, entre otros. Estos datos sugieren que el apellido tiene un fuerte vínculo con regiones de África Central y Austral, aunque también existen registros en países de América, Europa y Asia. La historia y el origen del apellido Kalima están ligados a contextos culturales específicos, y su estudio permite comprender mejor las dinámicas migratorias y las raíces ancestrales de las comunidades que lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Kalima

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kalima revela una presencia predominante en África, con países como Malawi, Zambia, República Democrática del Congo, Tanzania, y Kenia liderando en incidencia. En Malawi, por ejemplo, hay aproximadamente 11,931 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa de la población local. Zambia sigue en incidencia con cerca de 10,059 personas, y en la República Democrática del Congo, la presencia alcanza las 5,404 personas. Estos datos reflejan que el apellido Kalima es especialmente común en regiones del África Subsahariana, donde puede estar asociado a comunidades específicas o grupos étnicos.

En comparación, en países fuera de África, la incidencia es mucho menor, pero aún significativa. En Estados Unidos, por ejemplo, hay alrededor de 204 personas con el apellido, mientras que en países como Zimbabue, Uganda, y Sudáfrica, las cifras oscilan entre 67 y 188 personas. La presencia en Europa, aunque menor, también está documentada, con registros en países como el Reino Unido, Francia, y Alemania, aunque en cifras muy reducidas. La dispersión de Kalima en diferentes continentes puede explicarse por migraciones, diásporas y movimientos históricos de poblaciones africanas hacia otros países, especialmente durante los siglos XIX y XX.

El patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces profundas en África, con una expansión hacia otras regiones a través de procesos migratorios. La incidencia en países como Malawi y Zambia indica que puede tratarse de un apellido de origen local o étnico, que ha mantenido su presencia a lo largo del tiempo en esas comunidades. La dispersión en países occidentales y asiáticos, aunque menor, refleja la movilidad global y las diásporas africanas en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Kalima

El apellido Kalima probablemente tiene raíces en lenguas y culturas africanas, dado su alto porcentaje de incidencia en países del continente. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su origen exacto, se puede inferir que es un apellido de origen toponímico o etnolingüístico. En muchas culturas africanas, los apellidos están relacionados con características geográficas, nombres de clanes, o significados específicos en las lenguas locales.

El término "Kalima" en algunos idiomas africanos puede tener connotaciones relacionadas con la palabra "palabra" o "mensaje", dependiendo del contexto cultural. Sin embargo, en el contexto de apellidos, es más probable que tenga un origen toponímico, asociado a un lugar, una comunidad o un grupo étnico particular. Variantes ortográficas de Kalima pueden incluir formas como Kalima, Kalema, o similares, dependiendo de la región y la lengua.

El significado del apellido puede estar ligado a conceptos culturales, sociales o históricos que han sido transmitidos a través de generaciones. En algunos casos, los apellidos africanos reflejan roles sociales, linajes ancestrales o eventos históricos relevantes para la comunidad. La historia del apellido Kalima, por tanto, puede estar vinculada a la identidad de un grupo étnico específico o a un lugar geográfico que ha sido importante en la historia local.

En resumen, aunque no hay una etimología definitiva y universalmente aceptada para Kalima, su presencia en regiones africanas y su distribución en otros continentes sugieren un origen profundo en las culturas y lenguas del África Subsahariana, con posibles conexiones a significados relacionados con la comunidad, el lugar o la historia ancestral.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Kalima en diferentes continentes revela una distribución predominantemente africana, con una fuerte concentración en países del África Central y Austral. África representa el núcleo principal de incidencia, con países como Malawi, Zambia, República Democrática del Congo, Tanzania y Kenia liderando en número de portadores del apellido. La alta incidencia en estos países indica que Kalima puede ser un apellido de origen local, ligado a comunidades específicas o grupos étnicos en estas regiones.

En América, la presencia de Kalima es notable pero mucho menor en comparación con África. Países como Estados Unidos, con aproximadamente 204 registros, y algunos países de América Latina, muestran que el apellido ha llegado a estas regiones principalmente a través de migraciones y diásporas africanas. La incidencia en países como Brasil, Argentina y México es mínima, pero significativa en términos históricos y culturales, reflejando la diáspora africana en el continente americano.

En Europa, la presencia de Kalima es aún más reducida, con registros en países como el Reino Unido, Francia, y Alemania. Aunque en cifras pequeñas, estos datos evidencian la movilidad de las comunidades africanas y su integración en diferentes sociedades europeas. La presencia en Asia, aunque escasa, también está documentada en países como Israel y Japón, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios recientes o conexiones culturales específicas.

En resumen, la distribución regional del apellido Kalima refleja una raíz africana profunda, con una expansión hacia otros continentes a través de migraciones. La presencia en América y Europa, aunque menor, es un testimonio de los movimientos globales y la diáspora que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo. La concentración en África, en particular en Malawi y Zambia, indica que allí puede encontrarse su origen más antiguo y auténtico, mientras que en otros países su presencia es resultado de procesos migratorios y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kalima

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kalima

Actualmente hay aproximadamente 33.871 personas con el apellido Kalima en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 236,190 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 49 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kalima está presente en 49 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kalima es más común en Malawi, donde lo portan aproximadamente 11.931 personas. Esto representa el 35.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kalima son: 1. Malawi (11.931 personas), 2. Zambia (10.059 personas), 3. República democrática del Congo (5.404 personas), 4. Tanzania (4.322 personas), y 5. Kenia (548 personas). Estos cinco países concentran el 95.3% del total mundial.
El apellido Kalima tiene un nivel de concentración moderado. El 35.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Malawi, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Kalima (8)

Victoria Kalima

1972 - 2018

Profesión: político

País: Zambia Zambia

Kalle Kalima

1973 - Presente

Profesión: guitarra

País: Finlandia Finlandia

Eino Kalima

1882 - 1972

Profesión: drama

País: Finlandia Finlandia

Lauri Kalima

1916 - 2004

Profesión: salto_alto

País: Finlandia Finlandia

Jesse Kalima

1920 - 1980

Profesión: música

País: Estados Unidos Estados Unidos

Kai Kalima

1945 - Presente

Profesión: político

País: Finlandia Finlandia