Jere

122.629 personas
61 países
Malawi país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Jere es más común

#2
Zambia Zambia
43.639
personas
#1
Malawi Malawi
72.488
personas
#3
Zimbabue Zimbabue
2.324
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
59.1% Concentrado

El 59.1% de personas con este apellido viven en Malawi

Diversidad Geográfica

61
países
Regional

Presente en 31.3% de los países del mundo

Popularidad Global

122.629
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 65,237 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jere es más común

Malawi
País Principal

Malawi

72.488
59.1%
1
Malawi
72.488
59.1%
2
Zambia
43.639
35.6%
3
Zimbabue
2.324
1.9%
4
Nigeria
1.940
1.6%
5
India
789
0.6%
6
Rumania
272
0.2%
7
Sudáfrica
266
0.2%
8
Eslovenia
244
0.2%
9
Estados Unidos
108
0.1%
10
Indonesia
100
0.1%

Introducción

El apellido Jere es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de África, Europa y América. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 72,488 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Malawi, con 72,488 personas, lo que representa una presencia notable en esa nación. Además, países como Zambia, Zimbabue, Nigeria y la India también muestran cifras relevantes, indicando que el apellido tiene una distribución bastante dispersa y diversa. La presencia de Jere en distintas culturas y regiones sugiere un origen multifacético, posiblemente ligado a raíces africanas, pero también con conexiones en otras áreas geográficas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la contexto histórico del apellido Jere.

Distribución Geográfica del Apellido Jere

El análisis de la distribución del apellido Jere revela una presencia predominante en África, con Malawi encabezando la lista con 72,488 incidencias, lo que representa una proporción significativa del total mundial. En Zambia, el apellido aparece en 43,639 casos, seguido por Zimbabue con 2,324 incidencias. La alta prevalencia en estos países africanos indica que Jere es un apellido de gran importancia en la región, posiblemente ligado a comunidades específicas o a linajes históricos que han perdurado a través del tiempo.

Fuera de África, el apellido también tiene presencia en países de Asia, Europa y América. En la India, por ejemplo, hay 789 incidencias, lo que sugiere una posible migración o influencia cultural. En Europa, países como Rumania (272), Eslovenia (244), y el Reino Unido (92 en Inglaterra y 2 en Gales) muestran cifras menores, pero significativas en términos de dispersión. En América, Estados Unidos cuenta con 108 incidencias, mientras que en países latinoamericanos como Argentina, México y Brasil, las cifras son menores, pero reflejan la expansión del apellido a través de migraciones y diásporas.

El patrón de distribución indica que Jere tiene raíces profundas en África, especialmente en países del sur y centro del continente, donde su incidencia es mayor. La presencia en Asia y Europa puede deberse a movimientos migratorios, intercambios culturales o colonización, que han llevado el apellido a diferentes regiones del mundo. La dispersión en países occidentales, como Estados Unidos y el Reino Unido, también refleja procesos migratorios históricos y contemporáneos, que han llevado a la difusión de este apellido más allá de su origen probable.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Jere muestra una concentración significativa en África, con una presencia notable en Malawi, Zambia y Zimbabue, y una dispersión menor en otros continentes. La variedad de países donde aparece sugiere un apellido con raíces profundas en ciertas comunidades africanas, pero con una expansión global que continúa en la actualidad.

Origen y Etimología de Jere

El apellido Jere tiene un origen que, en gran medida, está asociado a regiones africanas, particularmente en países como Malawi, Zambia y Zimbabue. En estos contextos, Jere puede ser un apellido de origen indígena, ligado a linajes, clanes o comunidades específicas. La etimología del apellido en estas culturas suele estar relacionada con términos que denotan características, roles sociales o linajes ancestrales.

En el contexto de África, especialmente en las comunidades shona de Zimbabue, el apellido Jere es considerado un nombre de linaje importante, asociado a familias tradicionales y a historias ancestrales. La raíz del apellido puede derivar de palabras que significan "protector", "guerrero" o "líder", aunque estas interpretaciones varían según la comunidad y el dialecto local. La presencia en países como Malawi y Zambia también sugiere que el apellido puede tener un origen en lenguas bantúes, que son predominantes en la región.

En otros contextos, el apellido Jere puede presentar variantes ortográficas o adaptaciones fonéticas, dependiendo del idioma y la región. Por ejemplo, en algunos casos, puede escribirse como "Jéres" o "Jereh", aunque estas variantes son menos comunes. La historia del apellido en África está marcada por su continuidad en linajes familiares y su transmisión a través de generaciones, manteniendo su relevancia cultural y social.

Fuera del continente africano, el apellido Jere puede haber llegado a través de migraciones, intercambios culturales o colonización. En países como India, la presencia del apellido puede estar relacionada con comunidades específicas o con adaptaciones de nombres locales. Sin embargo, en estos casos, su origen y significado pueden diferir del contexto africano, reflejando la diversidad y la complejidad de su historia.

En resumen, el apellido Jere tiene un origen profundamente arraigado en las culturas bantúes de África, donde representa linajes, historias y tradiciones ancestrales. La etimología sugiere un significado ligado a liderazgo, protección o características distintivas de las comunidades que lo llevan.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Jere muestra una presencia marcada en África, especialmente en países del sur y centro del continente, donde su incidencia alcanza cifras elevadas. Malawi, con 72,488 incidencias, lidera claramente la distribución, seguida por Zambia con 43,639 y Zimbabue con 2,324. La alta prevalencia en estos países refleja su importancia en las comunidades locales y su papel en la identidad cultural y familiar.

En Europa, la presencia del apellido es mucho menor, con registros en Rumania (272), Eslovenia (244), y en el Reino Unido, con 92 en Inglaterra y 2 en Gales. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones, intercambios culturales o colonización, que han llevado el apellido a diferentes regiones del continente europeo. La presencia en países como Alemania, Francia y Hungría, aunque mínima, indica una expansión más allá de su origen africano.

En Asia, la incidencia en la India con 789 casos sugiere una posible migración o influencia cultural, aunque el origen del apellido en este contexto puede ser diferente al africano. La presencia en países del sudeste asiático, como Singapur y Taiwán, aunque escasa, también refleja la movilidad global y las migraciones modernas.

En América, la presencia del apellido Jere es relativamente menor, con registros en Estados Unidos (108), Argentina, Brasil y otros países latinoamericanos. La dispersión en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, y en algunos casos, puede tratarse de adaptaciones o transliteraciones de otros apellidos o nombres similares.

En Oceanía, la incidencia en Australia y Nueva Zelanda es mínima, pero indica que el apellido ha llegado a estas regiones a través de migraciones modernas. La presencia en estos continentes, aunque pequeña, refleja la tendencia global de movilidad y la expansión de apellidos tradicionales a nivel mundial.

En conclusión, la presencia regional del apellido Jere evidencia su fuerte arraigo en África, con una dispersión menor en Europa, Asia, América y Oceanía. La distribución refleja patrones históricos de migración, colonización y movilidad moderna, que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jere

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jere

Actualmente hay aproximadamente 122.629 personas con el apellido Jere en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 65,237 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 61 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jere está presente en 61 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jere es más común en Malawi, donde lo portan aproximadamente 72.488 personas. Esto representa el 59.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Jere son: 1. Malawi (72.488 personas), 2. Zambia (43.639 personas), 3. Zimbabue (2.324 personas), 4. Nigeria (1.940 personas), y 5. India (789 personas). Estos cinco países concentran el 98.8% del total mundial.
El apellido Jere tiene un nivel de concentración concentrado. El 59.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Malawi, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.